Secciones

Giras de estudios y familias lideran las visitas al Parque Puyehue el 2014

turismo. El entorno natural y las aguas termales son los principales atractivos que buscan los turistas que arriban en esta época. El año pasado llegaron 137 mil personas, cifra que representa un incremento del 10% en comparación al 2013.

E-mail Compartir

"Es relajante la tranquilidad que hay en medio de los bosques, cerros y ríos. En Chillán no tenemos tantos paisajes naturales como éstos, es un lugar ideal para descansar", comentan Josefina y Francisca, alumnas del 2° medio D y B respectivamente, del Colegio Padre Hurtado de Chillán. Ambas forman parte de la comitiva que se encuentra de gira de estudio y que la tarde del jueves llegó hasta el Parque Nacional Puyehue.

Fueron casi 160 alumnos del instituto chillanejo que por primera vez arribaron hasta uno de los puntos más populares del complejo Puyehue, el Centro Termal de Aguas Calientes.

La travesía de los estudiantes comenzó hace una semana e incluyó una estadía en la ciudad trasandina de Bariloche. Para finalizar, nada mejor que apreciar la tranquilidad de la flora y fauna típica de la selva valdiviana, además de la calidez que proporcionan sus piscinas termales.

verano

Como un inicio de temporada adelantado catalogaron los directivos de la reserva natural el masivo arribo de agrupaciones estudiantiles, quienes en meses previos a la época estival lideran las visitas a la zona.

Desde noviembre hasta la primera quincena de enero la llegada de turistas se concentra principalmente en cursos que viajan por giras de estudio, agrupaciones sociales (vecinos, adultos mayores, etc.), además de grupos familiares.

No por nada el Parque Nacional Puyehue es uno de los más visitados de nuestro país, año a año sigue atrayendo turistas fascinados por la combinación de naturaleza, aguas termales y oferta hotelera del centro turístico.

En 2014 más de 137 mil turistas llegaron al Parque Puyehue. El 88% corresponde a chilenos, entre los que destacan las agrupaciones estudiantiles y grupos familiares, provenientes especialmente de Santiago y el norte del país.

Javier Labra, administrador del Parque Nacional Puyehue, explicó que "en verano el aumento de turistas es explosivo. También hay otras temporadas durante el año, como los meses de invierno por el esquí, además de Semana Santa; en general, los feriados son días con alto flujo de visitantes", señaló.

En cuanto a los visitantes extranjeros, en 2014 llegaron 2 mil turistas más que en 2013 (sumando 17.551), una tendencia en permanente crecimiento. Quienes lideran la entrada al parque, debido a la cercanía con el complejo turístico, son los argentinos; le siguen brasileños, norteamericanos y europeos amantes de las actividades outdoor.

atractivos turísticos

El Parque Puyehue se divide en tres importantes puntos turísticos: el centro de esquí Antillanca, el centro vacacional Anticura y el centro Termal Aguas Calientes.

Emplazado en la Precordillera y la Cordillera de Los Ándes, a sólo 80 kilómetros de Osorno, tiene volcanes (Casablanca, Puyehue y el cordón volcánico El Caulle), termas (Aguas Calientes y Puyehue), lagos (Puyehue, Constancia, Gris y Paraíso) y bosques de especies endémicas.

Como zona turística presenta una amplia gama de actividades al aire libre, excursiones que incluyen mountain bike, cabalgatas y caminatas a diferentes lugares, entre muchas otras.

"Tenemos senderos con compañía de un guardaparques, quien hace la guía de forma interpretativa, esto quiere decir explicando el lenguaje de la naturaleza, es lo que llamamos interpretación ambiental. También hay excursiones del día entero, entre otras actividades", cuenta el administrador del Parque Puyehue.

dónde y qué hacer

Mientras que en la oferta hotelera destacan los domos, para dos y cuatro personas. Se trata de estructuras con forma de cúpula totalmente equipados con calefacción y electricidad. Una nueva forma de acampar con todas las comodidades y en medio de la naturaleza, a pasos del río Chanleufu.

Piscinas termales, al aire libre y techada, senderismo, gastronomía, zona de picnic, cabañas, domos, zona de camping, spa, plaza activa de juegos para los niños, son algunos de los atractivos de Aguas Calientes

El público familiar también destaca entre las visitas más altas en época de vacaciones.

Desde Villa Alemana, Claudia Figueroa y su grupo familiar viajó -como ya es tradición los veranos- para disfrutar del camping a orillas del río y los pozos termales. "Es maravilloso, las piscinas naturales, la belleza de los bosques y cerros. El lugar es muy lindo y los precios bastante accesibles. Para el próximo verano vamos a volver, pero a quedarnos en las cabañas", comenta.

El centro cuenta con piscinas de aguas termales con una temperatura de 39 °Celsius en el caso de la techada. Para los que quieren chapotear al aire libre, hay una piscina a una temperatura de 38 °C.

Además de SPA con masajes de arcilla o fangoterapia (tratamiento estético realizado con fango o barro biominerales vegetales). Una alternativa a las piscinas son los pozones termales junto al río, cada uno de ellos a diferentes temperaturas.

Para Margarita y su esposo, ya es cuarta vez que visitan el parque. Desde La Calera llegaron a pasar el fin de semana como en una luna de miel, dicen. Consideran al parque como uno de los destinos imperdibles: "nos gusta venir a acampar, las caminatas nocturnas y los pozones de aguas termales, sin duda son mejor que las piscinas. La idea es aprovechar la calidez de sus aguas y luego sumergirse en las frías aguas del río, hace muy bien para la salud", cuenta el matrimonio.

Una de las novedades de Aguas Calientes para la temporada 2015 es la pronta inauguración de los domos premium, que a diferencia de los tradicionales cuentan con estacionamiento y baño privado. Se trata de tres domos con capacidad para dos personas, mezclando lo rústico con las comodidades junto a la naturaleza.

"Es una muy buena elección para pasar las vacaciones, el poder disfrutar realizando actividades al aire libre. Vinimos por el día, ya que nos queda muy cerca", dice Máximo González, turista argentino, mientras se retira de la piscina termal junto a su pareja María Laura.

En otro sector del parque se encuentra el centro Antillanca, que ofrece amplios servicios gastronómicos con restaurantes y cafetería, además de tinajas de agua caliente y numerosas actividades outdoors como excursiones, trekking, escaladas en roca y rápel, entre muchas otras.

Precisamente esa variedad en servicios turísticos y su exhuberantes paisajes es lo que atrae tanto a turistas locales como extranjeros, quienes aseguran que el Parque Nacional Puyehue es un destino obligado para cualquier amante de la tranquilidad, el aire limpio y la naturaleza.

Domos El valor de los domos oscila entre los $45 mil y $95.000 en temporada alta.

Piscinas Termales El acceso a la piscina cubierta en temporada alta es de $12.500 para adultos y $6 mil para niños. En la piscina al aire libre los precios bordean los 4 mil pesos.

137 mil

visitantes recibió en 2014 el Parque Nacional Puyehue, entre ellos destacan agrupaciones estudiantiles, turistas argentinos, brasileños y europeos.

Aguas termales

se encuentran las piscinas: en el caso del aire libre, el agua está a una temperatura de 38° Celsius, mientras en la techada llega a 39° C. También hay pozones termales.

107 mil hectáreas

de exuberante paisaje, aguas termales, rutas de senderismo para explorar sus rincones, cascadas, lagunas andinas, ríos cristalinos y un bosque húmedo tiene el parque.