Secciones

Canal 13 confirma a Tomicic y Cárcamo para su regreso a los festivales

TV. La dupla matinal se encargará de animar el Festival de Antofagasta.
E-mail Compartir

Martín Cárcamo y Tonka Tomicic será la dupla que comandará el regreso de Canal 13 a los festivales televisados, a cinco años de haber organizado y emitido por última vez el Festival de Viña del Mar.

Los rostros del matinal "Bienvenidos" serán los encargados de animar el Festival de Antofagasta, evento que se realizará los próximos sábado 14 y domingo 15 de febrero y que la estación transmitirá por primera vez, luego de que el año pasado fuera emitido por TVN.

"Siento una gran alegría porque el canal se haga cargo de uno de los festivales más importantes del verano", dijo al respecto Tomicic, quien agregó que su presencia en el evento constituye "un nuevo gran desafío y un voto de confianza del canal hacia nuestro trabajo".

Aún no hay artistas confirmados, pero se espera que la estación los anuncie próximamente, ya que además de la transmisión tienen a su cargo la organización y producción del evento, que este verano vivirá su séptima edición.

Además de regresar a la televisación de festivales, tras el acuerdo con Antofagasta Canal 13 se suma a los canales que este año están apostando por este tipo de eventos para engrosar sus parrillas del verano.

La lista la encabezan los certámenes de Viña, que CHV transmitirá entre el 22 y el 27 de febrero, y Olmué, que TVN emitirá entre el 22 y el 25 de enero. A ellos se suma el Festival de Tierra Amarilla, que La Red emitirá el 16 y 17 de enero, y que tendrá a Marisela, Douglas, Los Kuatreros del Sur, Payahop, Álex Ubago, Los Jaivas, La Noche y Los Locos del Humor. Los animación estará a cargo de Juan Andrés Salfate, Antonella Ríos, Leo Caprile y Julia Vial.

La Semana de la Independencia de Talca, en tanto, será transmitida por el canal TVN los días 12, 13 y 14 de febrero, por lo que ya se alista un duelo de festivales para este último día, cuando partirá Antofagasta en Canal 13.

Cinta sobre el caso Karadima llegará a los cines en abril

E-mail Compartir

Con una serie de tres teasers la cinta "El bosque de Karadima" mostró sus primeras imágenes y rompió el silencio, tal como lo hacen los protagonistas de los videos que relatan los abusos del exsacerdote de la Iglesia de El Bosque.

"Desde el 25 de abril de 2010, día en que se conocieron los abusos del Padre Karadima, han declarado sólo cinco víctimas. Muchas han guardado silencio por temor" , se lee al comienzo de los tres videos promocionales.

Luego se muestran tres recreaciones de testimonios de supuestas víctimas de abusos del sacerdote, intercalados con imágenes de la iglesia a la que pertenecía, ubicada en el barrio alto de Santiago.

La película, dirigida por Matías Lira ("Drama"), y protagonizada por Luis Gnecco y Benjamín Vicuña, se basa en hechos reales, cuando seguidores de Karadima denunciaron los abusos.

Para poder reconstruir la historia, la producción realizó una investigación que duró tres años y en la que participaron Elisa Eliash, Alicia Scherson y Alvaro Díaz.

La película, que es una ficción basada en los hechos reales, muestra cómo el sacerdote que lidera una de las iglesias más importantes de la clase alta chilena y que es considerado un "santo en vida" por los feligreses, comete abusos contra Thomas, un adolescente en busca de su vocación que encontrará en el sacerdote a su director espiritual.

Tras sufrir humillaciones y vejaciones, el protagonista decide desenmascarar al sacerdote que es considerado por todos como un representante de dios en la Tierra.

La cinta llegará a cines en abril de este año.