Secciones

Inician participación ciudadana en Francke

aire. El diálogo se realizará hoy.
E-mail Compartir

Hoy a las 20 horas en la junta de vecinos número 25 de la población Carlos Follert de Francke, ubicada en la esquina de las calles Los Guindos y Los Duraznos, se da inicio a la participación ciudadana del Plan de Descontaminación de Osorno.

Si bien durante la mañana el personal de la seremi de Medioambiente de Los Lagos se reunirá con el Comité Provincial Asesor de Salud, la reunión de Francke será la primera que se realizará con los vecinos del sector.

Las encargadas de asuntos atmosféricos de la seremi de Medioambiente, Pamela Henríquez y Carola Iturriaga, invitaron a participar y comentaron que "es la oportunidad de saber cómo participar".

Profesores evalúan Reforma Educacional en Osorno

E-mail Compartir

Una jornada de evaluación de la Reforma Educacional se realizará este viernes en las dependencias del Departamento Provincial de Educación (Deprov) de Osorno.

A la cita, convocada por la institución, están invitados los profesores, directivos y representantes de los diferentes establecimientos de la provincia.

La jefa de la Deprov, Eliana Theil, aseguró que será la instancia para que la comunidad educativa pueda hacer sus aportes y comentarios al documento, además de hacerse parte del proceso de modificación que se implementará en el área en el mediano plazo a nivel nacional.

Trasladan atención médica a dos playas e implementan doble turno en consultorios

Salud. Los balnearios de Puerto Chalupa, Entre Lagos, Maicolpué y Bahía Mansa contarán con asistencia especial durante los fines de semana ya que la cantidad de consultas se triplica en verano.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosono.cl

Asistencia especial para los balnearios de la zona es la que implementaron los departamentos de salud municipales en las comunas de Puyehue y San Juan de la Costa. Para ello han dispuesto de paramédicos que recorrerán las playas y doble turno médico para las zonas que reciben más visitas durante los fines de semana veraniegos.

En las playas de Puerto Chalupa y Entre Lagos, el Departamento de Salud de Puyehue encabezado por Cecilia Barría, dispuso dos paramédicos que se encargarán de resguardar las urgencias en el lugar, además de la atención que se entrega en el Centro de Salud Familiar y los turnos de llamado médico las 24 horas.

Y es que según comenta la encargada, el número de consultas durante los fines de semana se triplica.

"Comenzamos la primera semana de enero con la asistencia en playas y la mayor cantidad de consultas fue por molestias estomacales que se deben principalmente a la manipulación y conservación de alimentos en la playa", detalló la profesional.

El plan especial se extenderá durante todos los fines de semana hasta la primera semana de marzo.

"La idea es resguardar tanto a los visitantes como residentes, porque no queremos descuidar a nadie. Por eso los paramédicos estarán de 12 a 19 horas en las playas y paralelamente la atención del Cesfam se extenderá hasta las 21 horas con atención médica de lunes a viernes", precisó la doctora jefe.

Las ambulancias también estarán disponibles durante todo el día para que en caso de emergencias puedan trasladarse rápidamente hacia Osorno.

"Estamos mejor preparados y esperamos no tener que lamentar ninguna tragedia, pero eso también depende de la responsabilidad y cuidados que tengan los bañistas", dijo.

Bahía mansa

En La Costa, en tanto, el Cesfam atenderá las 24 horas para consultas de paramédicos y personal de ambulancia.

La directora del Cesfam de Bahía Mansa, Sandra Angulo, comentó que durante los fines de semana las consultas se concentran en problemas gastrointestinales e insolaciones.

"Efectivamente las consultas aumentan al doble porque llegamos a recibir 80 a 100 consultas diariamente, por eso se hace necesario tener doble turno de médicos", agregó la directora.

Por eso durante el verano el horario de atención médica se extiende desde las 14 hasta las 21 horas, porque es el periodo de mayor consulta.

"En caso de emergencia, el protocolo de acción está concentrado en el uso de las ambulancias y el traslado inmediato a Osorno", remarcó Angulo.

sin atención

En la comuna de Puerto Octay, donde cientos se personas llegan hasta el balneario del sector de Las Cascadas, la posta cuenta con asistencia médica tres veces a la semana (lunes, miércoles y viernes), mientras que los fines de semana sólo atiende el paramédico de turno.

La directora subrogante del Departamento de Salud Municipal octayino, Consuelo Gallardo, explicó que el año pasado, en el verano, sólo tenían una visita semanal, pero que este año con la llegada de un nuevo profesional pudieron ampliar la cobertura.

"El sector urbano de la comuna lo abarca la dirección del hospital, nosotros como salud municipal nos hacemos cargo de las postas rurales. La contratación de un nuevo médico permitió la extensión de la única ronda que se realizaba en la semana a tres turnos de 9.30 a 16 horas", aclaró Gallardo.

El resto de los días la posta sólo queda con atención de paramédicos -quienes residen en el sector- por lo que aseguran que pueden contactarlos en caso de emergencia; de lo contrario, se debe solicitar la ambulancia del hospital distante a 47 kilómetros del balneario.

ULagos será sede en debate de investigadores en educación

E-mail Compartir

Con cuatro conferencias centrales se desarrollará la nueva versión de "Inveduc", encuentro que también se conoce como las Jornadas de Investigadores en Educación, y en definitiva, un evento académico tradicional bajo la organización de la Universidad de Los Lagos.

La doctora Beatrice Ávalos Davidson, Premio Nacional de Educación 2015, será la encargada de abrir el Octavo Congreso Internacional, con su conferencia inaugural "Formación Inicial Docente y el fortalecimiento de la Educación Pública", programada para las 11.45 horas de este jueves 8 de enero.