Secciones

Artistas principiantes mostrarán su talento en Festival Campesino

MÚSICA. Son quince los seleccionados que se repartirán en tres categorías de canción folclórica huilliche, canción campesina y folclórica urbana.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Quienes concursan en nuestro festival son personas que por lo general hacen canciones para su familia, para su entorno y seres queridos, como una forma de retrarar sus vivencias y costumbres. Este es un festival de canciones para artistas aficionados, no para profesionales".

Así describe Leonardo Gutiérrez, director artístico del Festival Regional del Folclor Campesino de Osorno, la esencia del evento donde este año participarán quince concursantes en las tres categorías musicales.

La versión número 47 del tradicional certamen, organizado por Freder y Radio La Voz de la Costa, se realizará el sábado 17 y domingo 18 de enero en el Parque Chuyaca de Osorno, ocasión donde cinco artistas principiantes mostrarán su talento en el certamen musical con casi medios siglo de tradición.

canciones elegidas

Así, entre los temas seleccionados en la categoría Canción Folclórica Mapuche Huilliche, se encuentra el tema "Mapuche Llaskun", de Alexis Caihuan, en representación de Osorno. Mientras que "Srakisuam Kuifi", de Erico Pinea también representará a nuestra ciudad.

En representación de San Juan de la Costa participará el tema "Witraleimun pu Peñitun" de Heriberto Uribe.

Juan Carlos Manque, en tanto, sacará la voz por el sector de Rahue Alto con el tema "Newen Ka Feyentun".

El quinto tema participante es "Kiñe Ul Inche", de Juan Huilitraro, que representará al sector de Purrahue, también en San Juan de la Costa.

Para la categoría Canción Folclórica Campesina, los temas son: "Almas Gemelas", de Jaime González, representando a La Poza en San Pablo; "Soy campesino", de Gastón Hualaman, oriundo de Aleucapi, San Juan de la Costa; "El Campo y su gente", de Heriberto Rumián, representando a Panguimapu Alto, también de San Juan de la Costa.

Otro tema en competencia será "La Casa de mi Infancia", de Lisandro Agustín Vargas, de Calbuco y "Amanecer Campestre", de María Fernanda Saavedra, de La Poza.

Y en la categoría Música Urbana compiten las canciones "Baila Morena", de Alex Torres y "La Maestra", de Hilda González, ambas de Osorno.

Mientras que por San Pablo participa "Kurru Puyehue Laguna Encantada" de César Cuchipe Canquil.

Por la comuna de Puerto Octay competirá "La Magia Perfecta", de Estela Leal y "Mi Niña del Mar", de Guillermo Chávez, representando este último a Puerto Montt.

Bandas tocarán en la plaza para captar votos del público

concurso. Hasta el viernes 9 de enero expondrán su música
E-mail Compartir

Con buena recepción del público marcha el concurso impulsado por la municipalidad "Osorno Apoya sus Artistas Locales", el que se enmarca en el Festival de la Leche y la Carne 2015.

De hecho, hasta el lunes 5 por la tarde más de mil personas habían votado por sus bandas favoritas, que esperan puedan presentarse en el escenario del festival.

Las siete bandas que corren tras los primeros cuatro lugares son "La Mano Fayuka", "Método", "Chicombo", Ramona", "Birimbao", "Crimson Tide" y "Lluvia de Amor".

Para respaldar sus campañas, el municipio local les dará la oportunidad de presentarse hasta el viernes 9 de enero, a las 19 horas, en la plaza de Armas de la ciudad, donde se montará un escenario para que la comunidad elija con claridad su preferencia. La actividad es una buena instancia para que las bandas capten votos de la comunidad.

Desde hace poco más de una semana los grupos preseleccionadas se someten a un sondeo de opinión, donde la gente ha podido votar libremente.

Quienes aún no lo han hecho, el plazo vence el 10 de enero, por lo que pueden votar en la Oficina de Informaciones Turísticas de plaza de Armas, entre las 9 y 19 horas. El único requisito para votar por una de las bandas es ser mayor de 15 años.