Secciones

Lesiones y escaso presupuesto son las claves de la eliminación de Osorno

básquetbol. Un ex jugador y un ex técnico del representativo local analizaron las razones del abrupto término de la participación de los Toros en la Liga Nacional.
E-mail Compartir

La eliminación de Osorno Básquetbol de la Liga Nacional a manos del Colegio Los Leones de Quilpué -que inclinó la serie a su favor con sus dos triunfos consecutivos de local el fin de semana- caló hondo entre hinchas, dirigentes y aficionados del deporte de los cestos.

Tras el duelo que definió el paso del quinteto de la Región de Valparaíso a las semifinales del torneo -donde deberá enfrentar a Castro- para los osorninos sólo queda el análisis de una temporada discreta, donde se terminó en séptima ubicación en la fase regular y se cayó inmediatamente después ante el plantel que había quedado segundo en esa etapa inicial de la competencia.

Uno de los testigos de la participación del cuadro local en la liga fue Carlos Schwarzenberg González, entrenador de básquetbol y quien estuvo a cargo de los comentarios técnicos en el canal CDO cuando Osorno jugó de local. Para él, la eliminación fue una sorpresa, pues "había plantel para llegar a semifinales e incluso aspirar a repetir lo conseguido el año pasado (donde se disputó la final con Tinguiririca)".

Para el también ex técnico taurino, al término de la fase regular se observó a un plantel muy desgastado, con jugadores que arrastraban lesiones que impidieron a su técnico contar con ellos en un cien por ciento.

En relación al desempeño del entrenador, Juan Manuel Córdoba, al frente del equipo, Schwarzenberg cree que "a diferencia de otros cuerpos técnicos, él no contó con un ayudante técnico que pudiese suplir en su momento al entrenador ya que un preparador físico no es lo mismo. Un asistente ve y lee el básquetbol de la misma forma que el adiestrador, siendo el quien además debe colocar muchas veces paños fríos en momentos claves".

De todas formas, reconoció que "quienes lo trajeron, siempre han sabido como dirige Manuel y el temperamento apasionado que tiene en la cancha".

En tanto, el ex jugador de Provincial Osorno Jorge Soto expresó que es "lamentable que este año se terminó tan rápido con la participación del equipo de la ciudad, ya que el año pasado se llegó a la final".

Al profundizar en el análisis, el histórico "pistolero", aseveró que "todos los campeonatos y años son diferentes. Ahora hay que hacer entre todos un mea culpa. Uno de los temas importantes es el de las platas y de eso se depende para poder traer extranjeros que sean un aporte y que marquen una diferencia real con el restos de los jugadores nacionales".

Para él, esa fue una de las debilidades de este plantel 2014-2015.

Jorge Soto hizo un llamado a los empresarios a aportar con el club y volver a tener un plantel como el que se tuvo a fines de los años noventa.

Por parte del club, el dirigente Álvaro Barrientos señaló que si bien la planilla de Osorno Básquetbol es muy inferior a la de los otros equipos que participan de este campeonato, no les parece que esa sea la razón de haber quedado eliminados en esta fase, "ya que los jugadores que se trajeron fueron para poder tener un desempeño igual o mejor que el año pasado", dijo.

En cuanto a las lesiones, Barrientos señaló que "son cosas fortuitas en el deporte y que uno no se las espera. Obviamente nos pasaron la cuenta, pero ahora queda mirar lo que viene y cerrar este año. Esta semana comenzar a conversar con los jugadores y buscar los recursos para este 2015".

El dirigente osornino también destacó el haber tenido un año más básquetbol en la ciudad, dándole grandes alegrías a los hinchas que apoyaron tanto en la Liga Saesa como en la Directv.

Precisó que el respaldo del público en el gimnasio fue uno de los ingresos fundamentales para las arcas del club.