Secciones

Buscan recuperar laguna en Llanquihue

región. Habitantes postularon al Fondo de Protección Ambiental.
E-mail Compartir

No sólo la recuperación física de uno de los puntos de mayor atracción de la comuna de Llanquihue es el objetivo de los vecinos, sino que además lograr que los habitantes se puedan instruir en el cuidado de la laguna del Loto, zona emplazada en pleno centro de la ciudad.

Fueron los residentes de Villa Palena quienes postularon al proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA), lo que permitirá la recuperación de la zona, emplazada a un costado del barrio.

El mal uso que se le entrega a esta zona se contrapone con la gran importancia biológica, ecosistémica y educativa que tienen. El proyecto FPA busca lograr una comunidad informada sobre buenas prácticas ambientales y de los recursos naturales; sensibilizada respecto al buen manejo de residuos sólidos domiciliarios, beneficiando la protección y conservación del Humedal del Loto.

Destacan logros alcanzados en proceso del caso Mulpulmo

aproleche. Luego de casi tres años se logró recuperar cerca del 24% del dinero adeudado a los productores lecheros.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizó la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche) y Agrollanquihue -como representante de productores de la provincia de Llanquihue-, sobre la labor efectuada por los abogados del caso Mulpulmo, quienes después de casi tres años de trabajo lograron recuperar cerca del 24% del dinero adeudado a los productores lecheros afectados por la quiebra de la planta.

Todo comenzó en 2012, luego de la negativa de pago de dos meses de leche (diciembre y enero), ante lo cual se solicitó la quiebra de la empresa Mulpulmo. Posteriormente, se hizo la gestión para recuperar los IVA's de los productores afectados, y como última medida, se ejecutaron los remates de los bienes relacionados con la empresa Mulpulmo.

Solo hasta junio del presente año, se pudo hacer un reparto parcial de los montos adeudados y el 23 de diciembre pasado se logró repartir la diferencia, donde cerca de 70 productores recibieron el saldo pendiente de recuperación.

El gerente de Aproleche Osorno, Michel Junod, mencionó que "estamos muy satisfechos con esta noticia y con el proceso desarrollado, pese a que incluso en un momento temimos que no se recibirían los pagos. Pero finalmente resultó todo de forma satisfactoria para los productores, quienes fueron los principales afectados".

Diputado Ojeda critica alza de pasajes en época de alta demanda

E-mail Compartir

"La reinstalación del ferrocarril hasta el sur puede contrarrestar el alza desmedida de los pasajes de buses". Así lo señaló el diputado osornino Sergio Ojeda, al referirse al alza desorbitada de los pasajes en épocas de mayor demanda como son los feriados en los fines de semana largos.

El parlamentario indicó que la bancada ferroviaria que integran los diputados de Temuco al sur y que sufren por la insuficiencia de este medio de transporte "han exigido rapidez en la implantación y materialización del plan que llevará a Ferrocarriles a conectarse con el sur de Chile".

Frutillar gana concurso para cambiar más de 2 mil luminarias

E-mail Compartir

Como una gran noticia para Frutillar calificó el alcalde Ramón Espinoza la próxima reposición de más de 2 mil luminarias en la comuna.

El jefe comunal dijo que la implementación de 2 mil 228 luminarias serán posible gracias a que el municipio lacustre postuló a un concurso del Ministerio de Energía, a través de su División de Eficiencia Energética, para el cambio del alumbrado público por otro eficiente con tecnología LED.

De esta forma, la Municipalidad de Frutillar iniciará su recambio de luminarias a contar de marzo del próximo año, hasta 2016.

Municipio de San Pablo compartió regalos de navidad con los vecinos

E-mail Compartir

La tarde del martes 23 de diciembre, el municipio de San Pablo realizó un recorrido por el sector llano y alrededores para entregar canastas navideñas a las familias más vulnerables de la comuna.

Durante el mediodía del martes se realizó la primera entrega en dependencias del auditórium, mientras que en la tarde se trasladó hasta el sector de Trumao, donde el presidente de la junta de vecinos Carlos Roa, agradeció este gesto que se hace muy necesario en estas fechas, sobre todo en aquellos hogares donde el padre o la madre no cuentan con una fuente laboral. Fueron mas de 150 familias, las que accedieron a la canasta navideña.

Osorninos prefieren gorros y cintillos con mensajes para las fiestas de Año Nuevo

festejo. El comercio local también ofrece corbatas, lentes, collares, pulseras luminosas, antifaces y pelucas, entre otros. Los locatarios, eso sí, señalan que las ventas han sido menores este año.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Frases como "Cuidado, borracho suelto" y "No tomo más, ni menos tampoco" tienen estampadas los gorros, el producto más cotizado en la ciudad del cotillón para las fiestas de Año Nuevo

En el local God Dass, ubicado en la Galería Rombocol, comenzaron la venta de cotillón una semana antes de Navidad y tal fue el furor que causó especialmente entre los jóvenes estos particulares gorros, que a la fecha ya están agotados.

"Partimos vendiendo cotillón principalmente a las empresas para las fiestas de fin de año, en general ellos compran los gorros simples o con pelo y collares. En cambio, el público familiar lo que más compra son los sombreros y lentes con estampado de frases graciosas", precisó Lilia López, dueña del local.

God Dass ofrece una amplia variedad en diseños y precios, donde destacan los gorros plásticos desde los $450 a los 6 mil pesos si se trata de sombreros de disfraces de Cleopatra, vikingo, faraón, bufón, etc. Además, tienen accesorios como collares y pulseras, especial para complementar la tenida de Año Nuevo.

NOVEDADES

Lilia López asegura que la novedad de este año son los gorros y cintillos con letreros, con frases como "toy soltera" o "toy curao", los que llaman la atención de los clientes que como cada año se preparan para celebrar el Año Nuevo con parafernalia.

El local Bambi, ubicado en Comercial Ramírez, en pleno centro, cuenta con singulares productos. Entre los más cotizados, señalan los locatarios, están los gorros, lentes y cintillos con antenitas y divertidos mensajes.

"Todos los años vendemos el cotillón. Lo que más lleva la gente son los gorros, ellos saben que acá siempre encuentran lo que buscan", dice Jovita, dueña del local. En Bambi los precios fluctúan entre los $500 y los 2.500 pesos.

Patricio y su familia llegaron desde Llanquihue en busca del cotillón para despedir el año. Comenta que en su comuna no lo venden, por lo cual deben viajar hasta Puerto Montt u Osorno para comprarlo.

"Lo que siempre compramos son los gorritos con pelo, el confeti y el spray de espuma, además acá los precios son al alcance del bolsillo", dijo.

Patricio cuenta que ya están preparados para esperar la llegada de 2015 viendo los fuegos artificiales en Puerto Varas.

Los objetos luminosos también son novedad (pulseras fluorescentes, vasos y cintillos con antenitas a pila), con precios que bordean los quinientos a mil pesos.

Un detalle importante es que varios de estos locales venden también antifaces y gorros por paquetes.

TENIDA DE AÑO NUEVO

Una alternativa diferente ofrece el local Fantasía, de la Galería San Mateo, que aparte de contar con el famoso cotillón, tiene vestidos de princesa y trajes para niños. El valor de éstos va desde los ocho mil pesos hacia arriba.

"Estoy buscando un antifaz, también me gustaron los cintillos, pero lo que más me llamó la atención son los vestidos, están muy lindos", señala la pequeña Andrea.

Así, el mercado ofrece una infinidad de artículos del cotillón, el que se ha convertido en uno de los elementos infaltable en estas celebraciones de fin de año, con diversidad de precios y para todos los gustos.

Gorros plásticos, sombreros de disfraces, cintillos con mensajes, antifaces, lentes de distintos colores y diseños, collares hawaianos, pelucas brillantes, corbatas, humitas, cañón de confeti, espuma en espray, vuvuzelas, serpentinas, pulseras fluorescentes, entre muchos otros forman parte del stock disponible.

Los locales atenderán durante toda la semana en horario normal y el 31 de diciembre hasta las 19 horas.