Secciones

Familias pasan el día en parques y critican cierre de piscinas públicas

queja. Las personas que deseaban ingresar a las piscinas del Parque Chuyaca y del camping Olegario Mohr señalaron que para jornadas festivas como la Navidad, y más aún con calor, los recintos deben estar operativos.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Me echaron a perder la Navidad". Así de dura y crítica fue la opinión de Mariza Díaz , quien llegó ayer al Parque Chuyaca junto a su esposo e hijo de dos años, con la única intención de pasar la tarde en la piscina municipal que hay en el recinto, pero al llegar encontró que la estructura estaba cerrada.

"Nadie nos explicó nada", agregó molesta la jefa de familia, quien además lucía su embarazo de cerca de nueve meses y a pesar de ello quería a toda costa bañarse en la piscina pública junto a su familia, para aprovechar así los más de 20 grados de calor que se registraron ayer en la ciudad.

"Vinieron hartas personas a la piscina y no pudieron entrar. Se nos echó a perder el día porque no nos pudimos bañar y tuvimos que acercarnos al río Damas, que pasa por Chuyaca para mojarnos los pies por lo menos", dijo Mariza Díaz.

Sobre el cierre, guardias del parque señalaron que la fecha coincidió con que los jueves se realiza mantención al recinto municipal. Pero la comunidad poco entendió de limpiezas y otras voces se sumaron a criticar no sólo el cierre de la piscina de Chuyaca, sino también el de las dependencias del camping Olegario Mohr, al borde de la Ruta 5.

De ello comentó el osornino Iván Ulloa Garcés, quien llegó al Parque Chuyaca porque era, dijo, la única alternativa del día. Previamente fue al camping Olegario Mohr, no obstante el recinto estaba completamente cerrado y como única respuesta al público sólo había en la entrada un cartón que decía "Cerrado".

"Ando con mi cuñado, mi suegra, mis dos hijos y un sobrino, vinimos a despejar la mente al Parque Chuyaca, porque hacía mucho calor en la casa y al aire libre es otro mundo", agregó Iván Ulloa.

La misma motivación tenía José Armando Ruiz, quien visitaba el parque junto a su esposa y nieta para disfrutar el día de sol y "así evitamos pasar todo el día encerrados en la casa". Sin embargo, cuando llegaron al lugar se dieron cuenta que la piscina estaba cerrada.

"Me parece mal, si recién la abrieron hace unas semanas y un día como Navidad, donde con mayor razón la gente quiere salir y disfrutar, debería haber estado abierta", señaló y reflexionó que probablemente el municipio no consideró que la jornada sería calurosa.

Andrés Cárdenas, proveniente del sector Quinto Centenario, también llegó ayer al Parque Chuyaca junto a su familia y aseguró que había escuchado en la radio que la piscina estaría abierta, cosa que no ocurrió: "lo que nos motivó fue salir a disfrutar de un día lindo, comer helados y traer a los niños a que estrenen sus juguetes y bicicleta".

áreas verdes

Otra historia es la de Julio Alvarado, un adulto mayor que junto a su esposa y numerosa familia, compuesta por dos hijos, su nuera y cuatro nietos, reposaba ayer bajo la sombra de los árboles, aprovechando de descansar al aire libre.

"Decidimos salir todos juntos, porque quisimos entretener a los niños que estaban totalmente aburridos en la casa y aquí se divierten, corren andan en bicicleta y mientras tanto nosotros nos servimos un helado", indicó, valorando la posibilidad de contar con áreas verdes para la comunidad.

Pero no sólo la familia local disfrutó una tarde recreativa de Navidad. Hubo quienes viajaron hasta Osorno y sus alrededores para compartir junto a sus seres queridos, porque según comentaron, la distancia y el trabajo muchas veces provocan cierto alejamiento. La Navidad fue un buen motivo para viajar y disfrutar en familia. Así lo hizo Estelvina Aburto, quien desde Coyhaique llegó a Osorno junto a su marido para visitar a sus hijos.

"Estoy de paseo, vine a visitar a la familia que es muy grande. Tengo seis nietos y junto a mis dos hijos, nueras y otra hija quisimos visitar el Parque Chuyaca, que lo encontramos tan lindo, pero nos encontramos con que estaba cerrada la piscina", dijo Estelvina.

Rápidamente, su hijo Alejandro Riffo respaldó a su madre catalogando como "fome" el hecho de que estén cerradas las piscinas públicas de la ciudad.

Yo también vivo fuera y desde Punta Arenas viajé para pasar las fiestas acá. Pero hoy (ayer), que deseábamos darnos un chapuzón no se pudo. Pensé que iba a estar abierto el recinto porque estaba súper lindo el día para bañarse", indicó Alejandro Riffo, que de igual forma, aunque ya no vive en la ciudad, llamó a las autoridades de la ciudad a "ponerse las pilas" y establecer que las piscinas sean abiertas para la comunidad en los días festivos.

"Si están cerradas, no tienen ningún brillo", exclamó.

parque bellavista

Otro espacio de área verde que fue elegido por las familias ayer para capear los 23 grados de calor que se registraron a las 16 horas, fue el Parque Bellavista, ubicado en la orilla poniente del río Rahue. Allí, el panorama se mantuvo constante con familias que iban y venían y que por sobre todo llevaban a los niños a pasear por las ciclovías y a realizar un rato de ejercicio, ocupando los juegos como el mini canopy y columpios del lugar.

El primer caso lo contó Rose Marie Aros, quien feliz dijo compartir la fecha junto a su hija y nieto que llegaron desde la capital para disfrutar del sur.

"Por eso los traje al parque, para que conocieran la belleza del entorno y cómo ha cambiado la ciudad", contó la orgullosa madre, mientras su hija proveniente de Santiago, Claudia Jaramillo, comentó que primero habían pensado ir al camping Olegario Mohr, pero como estaba cerrado, optaron por el Bellavista, lo que la dejó impresionada por su belleza.

Un par de metros más allá, otra familia disfrutaba la visita de sus parientes de Calbuco y no encontraron nada mejor que pasar el día en el parque Bellavista. Una alternativa valorada en días festivos, por la paz y belleza del entorno a orillas del río Rahue.

Andrés Cárdenas