Secciones

Turistas adelantan compra de pasajes y reservas a Santiago están agotadas

flujo. La mayor parte de quienes visitan la ciudad provienen de la Región Metropolitana. El alza en los boletos llegó en promedio al 25% a los destinos nacionales.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Ayer, a las 11 de la mañana en el Terminal de Buses de Osorno, Álvaro, un santiaguino de paso por la ciudad, recorría una a una las ventanillas para encontrar un boleto que lo llevara de regreso a la capital durante el día, para así alcanzar a disfrutar la Nochebuena en familia.

"Ojalá encuentre algún bus que viaje de día a Santiago para alcanzar a estar hoy (ayer) con mi familia. Esta empresa es mi última alternativa para encontrar un asiento, de lo contrario deberé quedarme aquí", sostuvo angustiado el capitalino, que por una mala decisión se le volvió insufrible la tarea de encontrar un ticket que lo llevara de vuelta a a Región Metropolitana.

compras anticipadas

Para evitar este tipo de situaciones, las empresas de buses recomiendan adquirir los boletos de ida y vuelta, por los menos con una semana de anticipación. Además, varias ofrecen el servicio de venta por internet, lo que permite realizar el trámite desde el lugar de trabajo o la comodidad del hogar; incluso, algunos ofrecen un descuento por utilizar esta plataforma.

Dafne Raín llegó la mañana del 24 de diciembre proveniente da Santiago. El viaje lo realizó en compañía de sus padres y su hermana pequeña. La familia emprendió el trayecto hasta Osorno con la tranquilidad de subirse al bus con los pasajes en la mano, ya que los boletos fueron adquiridos con dos semanas de anticipación.

"Viajamos los cuatro desde Santiago y conseguimos los pasajes hace dos semanas atrás. Antes comprábamos los pasajes como a $15 mil y ahora los compramos a $25 mil", comentó esta joven que reside en la comuna de Peñalolén, quien cuenta además que viene para quedarse en Osorno por una larga temporada.

Como ella, fueron varias las personas que adelantaron la adquisición de los boletos, por lo que el flujo en las ventanillas la mañana de ayer era mínimo.

Lo mismo ocurrió con los viajes, ya que la frecuencia -según los operarios- era normal, por lo que no se registraron aglomeraciones en el rodoviario.

ALZA EN TARIFAS

Si bien hay un aumento en los precios de los pasajes, el alza promedio bordea el 25% del valor normal. Por ejemplo, un viaje a Santiago que hace un mes costaba 20 mil pesos, para las fiestas de fin de año llegó a los $25 mil.

"Nuestras alzas en tarifas son aplicadas en los viajes a Santiago y Concepción, el resto de los pasajes queda en el precio de siempre. Tenemos todos los boletos agotados para estas fechas, así como también para el Año Nuevo", explicó Ernesto Yáñez, jefe de agencia de la empresa de buses Cruz del Sur en Osorno.

El encargado agregó que durante estos días pondrán hasta seis buses más para los viajes a Santiago y Concepción, en lugar de las dos máquinas que realizan dichos trayectos.

a santiago

Y es que el mayor flujo de turistas en estos días proviene desde la capital. Lo mismo ocurre en el caso contrario, ya que Santiago es uno de los destinos predilectos de quienes salen desde el terminal local, seguido de la capital del Bío Bío.

Por lo mismo, las firmas de transporte agotaron la disponibilidad de reservas para los próximos días hacia la zona centro del país.

Debido a que muchas personas adelantaron sus salidas, la cantidad de usuarios se redujo considerablemente ayer, evitando las aglomeraciones.

"Efectivamente este año hemos notado una baja considerable en la cantidad de pasajeros que pasan por el terminal de buses, esto puede deberse a que la Navidad cae a mitad de semana y la gente se planificó para los días de Año Nuevo, por lo que ya estamos reforzando las medidas de seguridad para esa fecha", expresó Oscar Jiménez, jefe de seguridad del recinto.