Secciones

Rally Mobil vuelve a Osorno y preparan campaña para evitar accidentes

Automovilismo. El evento vuelve a Osorno tras un año, luego que el 2013 falleciera atropellado un fotógrafo en la ruta. Por ello se intensificarán las medidas de seguridad con el público.

E-mail Compartir

Tras un año de suspensión, las rutas de Osorno cobijarán nuevamente una fecha del Rally Mobil, el campeonato tuerca más importante del país.

No obstante, para esta nueva edición, se contempla un incremento en las medidas de seguridad, luego que en la fecha corrida en la ciudad en mayo de 2013 falleciera en un accidente en plena ruta el destacado fotógrafo Andrés Matthey.

En aquella ocasión, el reportero gráfico que pertenecía al team Entel Xperia, fue impactado en el trayecto que une los sectores Cunamo norte y Cunamo sur, luego que el auto comandado por Benjamín Israel se saliera del camino.

Por lo mismo, la organización del evento en Santiago decidió suspender durante 2014 la prueba, como una manera de concientizar el tema de la seguridad en la zona.

Al respecto Felipe Horta, productor general del Rally Mobil, indicó que la prueba volverá a Osorno tras los lamentables hechos ocurridos durante 2013. Eso sí, para ello se reforzarán las medidas de seguridad para que especialmente el público se congregue en lugares del circuito que cumplan las normas relativas a esta materia.

"Desde el punto de vista competitivo, Osorno es la ciudad donde el rally se vive con más fuerza. Cumpliendo con ciertas medidas, Osorno no debe quedar fuera de este circuito. Por lo mismo, decidimos que bajo estas medidas debería volver para 2015".

Horta detalló que se trabajará específicamente con el público del evento, para iniciar una campaña que aporte a su seguridad y concientizarlos de utilizar zonas seguras.

Campeonato

Frente a la posibilidad de correr nuevamente en los caminos de la zona, los pilotos osorninos Nicolás Pérez e Ingo Hoffman se mostraron contentos, especialmente este último quien disfrutó de una gran temporada 2014 donde logró posicionarse en el tercer lugar de la categoría R3.

Hoffman, quien viene de ser fichado recientemente por el equipo Entel Sony Xperia by Citroën para el 2015, señaló que será una gran oportunidad para que más pilotos osorninos se sumen a la prueba y además para que la comuna vuelva a retomar un protagonismo que perdió el 2013.

"Estoy seguro que para el próximo año el público tomará los resguardos necesarios y Osorno volverá a ser una plaza segura", recalcó.

Asimismo, indicó que ser anfitriones de la segunda fecha del calendario 2015 es un logro merecido, ya que "en la comuna son muchos los fanáticos que estaban esperando que el Rally Mobil volviera, lo mismo que los pilotos, que es mi caso y el de (Tomás) Etcheverry también", señaló el estudiante de la carrera de Ingeniería Agrícola, aludiendo al también corredor de origen local.

Respecto a sus expectativas personales para este año, afirma que son mayores, pues cuando partió el 2013 recién estaba ingresando al circuito y el 2014 se vio marcado por el esfuerzo económico realizado para poder correr. "Ahora que estoy con equipo confirmado para el próximo año y con un gran nivel de auspiciadores, me encuentro con gran tranquilidad para correr y pensar en salir campeones".

Costos y organización

Otro de los pilotos osorninos, Nicolás Pérez -hijo del destacado "Caldillo"-, se mostró satisfecho con lo agendado por el Rally Mobil, ya que al correr en Osorno se disminuyen los costos de traslado y logística, pues cada tripulación invierte por lo bajo unos $3 millones en cada fecha.

"Cuando una fecha se planifica en casa, los gastos disminuyen notablemente, tanto por alojamiento, bencina y comida; ello, sin contar al staff con el que uno trabaja, donde están involucrados los mecánicos, el jefe de equipo y la gente de logística. En total son ocho personas", señaló.

Ahorro de ítems como alojamiento, bencina y comida son parte de los costos que los pilotos osorninos podrán evitar con una fecha local.

800 mil pesos, calcula el piloto Nicolás Pérez, el monto que una tripulación local puede ahorrar al correr en Osorno.

Leonardo Yevenes Ch.

2ª

Fecha del Rally Mobil se agendó para Osorno, la que se correrá en el mes de mayo de 2015.

2013

Fue la última vez que Osorno fue plaza de una fecha del Rally Mobil, año en que se registró el primer accidente fatal.

San Juan de la Costa tuvo su primera velada de boxeo profesional y amateur

púgiles. La localidad de Maicolpué recibió el encuentro del deporte de los puños, que contempló nueve combates.
E-mail Compartir

Más de 200 personas asistieron el pasado sábado a la primera velada de boxeo que se lleva a cabo en la historia de la comuna de San Juan de la Costa.

Medio millar de personas se reunió en Maicolpué, específicamente en la recién inaugurada multicancha de la localidad, donde presenciaron ocho combates protagonizados tanto por hombres y mujeres que asisten al taller que se lleva a cabo en la localidad, desde hace poco más de dos meses atrás.

profesionales

Además, el espectáculo del deporte de los puños contó con la presencia de boxeadores amateur y profesionales de Osorno, entre los que se cuentan Robinson Laviñanza y Hardy Paredes.

La actividad organizada por la Oficina de Deportes de La Costa cumplió con las expectativas que se habían impuesto, y entregó una actividad novedosa para los residentes y turistas que asistieron.

Así lo señaló Martín Andrade, encargado de dicha sección municipal, quien indicó que el evento sirvió como una forma de celebrar los dos meses de existencia del primer Club de Boxeo de Bahía Mansa, el cual congrega a jóvenes y adultos de ésta y otras localidades del litoral, como Maicolpué y Pucatrihue.

La jornada fue de abierta para la comunidad, que tuvo la oportunidad de asistir por primera vez a una velada.