Secciones

Colegio Médico pide solución al aviso de renuncia en Hospital

E-mail Compartir

El presidente del Colegio Médico de Chile, Enrique Paris, instó a las autoridades regionales de Salud a que encuentren cuanto antes una salida al conflicto que enfrentan con los 40 médicos de la Unidad de Urgencia del Hospital "Doctor Eduardo Schütz" de Puerto Montt, quienes anunciaron que renunciarán a contar del próximo martes 30 de diciembre.

El doctor Paris aseguró que esos profesionales no han sido escuchados por las autoridades locales y que se trata de un problema que "vienen exponiendo desde hace mucho tiempo".

Por ello planteó que la autoridad de Salud "tiene que responder", más aún "si se le ha advertido con mucho tiempo que las condiciones de trabajo no son las adecuadas, que los pacientes no se pueden derivar a la zona de hospitalización, lo que produce atochamiento en la Urgencia. Bueno, ya deberían haberse tomado las medidas para haber solucionado ese tipo de problemas", manifestó.

Lamentó la decisión de sus 40 colegas, por cuanto "los pacientes quedarán con una atención desvalida".

Respecto de las acciones que está tomando el Servicio de Salud, Paris planteó que "la forma de responder es buscar una solución a los problemas. Porque, ¿dónde van a conseguir 40 médicos para que hagan los turnos? O sea, la gente va a ser la perjudicada".

Frente al plazo fatal de renuncia, el dirigente nacional opinó que "siempre hay tiempo para buscar soluciones o para llegar a acuerdos".

Investigan a quellonino por violación a menor de 10 años

E-mail Compartir

apizarroc@mercuriovalpo.cl

Un plazo de 90 días tiene el Ministerio Público para realizar las indagaciones orientadas a aclarar un nuevo ultraje a un niño, hecho ocurrido en la comuna de Quellón, en la Isla de Chiloé.

Las pesquisas se generarán a partir de la audiencia de formalización de la investigación que abrió la Fiscalía Local en contra de un poblador imputado por el delito de violación a un menor de 14 años.

El caso responde a una denuncia que en su momento estampó una familiar del pequeño de 10 años que habría sido objeto de ataques de carácter sexual por parte de su tío abuelo de iniciales H.M.C.O. (52), los que habrían ocurrido en la casa del agresor entre 2013 y 2014.

La fiscal (s) del ente persecutor, Nathalie Yonsson, argumentó que al vecino "se formalizó por su presunta responsabilidad en el delito de violación impropia, es decir, violación a menor de 14 años en grado de desarrollo consumado, delito reiterado".

Precisó que el suceso fue develado por la propia víctima a otro pariente que en forma inmediata hizo la denuncia, para así iniciarse los primeros trámites conducentes a la formalización de cargos.

Una arista que tuvo un revés inesperado para las pretensiones del Ministerio Público se produjo en la misma audiencia cuando el juez (s) del tribunal quellonino, Pablo Farfán, no acogió la solicitud de prisión preventiva formulada por la Fiscalía. El ente persecutor consideraba que el imputado era un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.

APELACIóN

Producto de esta determinación judicial es que el organismo persecutor recurrió a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt considerando el peso de los antecedentes que, a su juicio, hacen necesaria la prisión preventiva para el presunto victimario.

La misma fuente del Ministerio Público explicó que el tribunal de la capital regional acogió la petición, disponiendo la revocación de la medida adoptada en su momento en la Isla de Chiloé.

Esta decisión derivó en una orden para que el vecino del sector Santa Rosa fuera ingresado en forma inmediata al Centro de Detención Preventiva de Castro.

DEFENSA

El abogado defensor, Nelson Troncoso, quien patrocina al imputado, reaccionó ante la revocación aplicada por la Corte de Apelaciones.

"Vamos a instar por la inocencia de mi representado considerando que hay pocos antecedentes que acrediten que él haya participado en ese ilícito", dijo el jurista.

El profesional sumó que la defensa indagará el caso para aclarar la veracidad de la acusación ingresada por la tía del niño, siempre con el fin de revocar la cautelar a su cliente.