Cuarenta médicos del Hospital de Puerto Montt oficializaron su renuncia
ultimátum. Los profesionales, de diferentes especialidades, dejarán de atender a partir del martes 30. Dirección de salud cree que podrá solucionar la crisis.
eschnaidta@diariollanquihue.cl
A partir de las primeras horas del próximo miércoles 31 de diciembre, 40 médicos de la Unidad de Urgencia del Hospital Base de Puerto Montt harán efectiva su renuncia.
Los profesionales estiman que a pesar de los esfuerzos por superar las deficiencias en la atención de usuarios, no se ha avanzado para lograr el "buen funcionamiento de nuestra unidad", leyó en un comunicado oficial el profesional Alfredo Taiba.
Éste expuso que el lunes entregaron un petitorio para disminuir los tiempos de atención, rebajar la espera de pacientes hospitalizados y el número de episodios de colapso del servicio.
Explicó que las medidas adoptadas a nivel local y nacional "no han permitido generar algún cambio eficiente, ni medida correctiva en relación a los problemas planteados".
Reiteró que el único motivo de este movimiento es ofrecer "una atención digna a los pacientes". Por ello, pidió a la comunidad abstenerse de consultar en esa unidad a partir de la medianoche del martes 30 "pues a partir de ese momento se hará efectiva nuestra renuncia". A pesar ello, afirmó que mantendrán un turno ético, sólo por las primeras horas del miércoles 31.
El médico argumentó que "la vía de la fuerza, como es la renuncia, es el único medio que tenemos disponible para generar cambios profundos".
Reconoció que se trata de un "problema crónico" que se acrecentó con el proceso de cambio al nuevo hospital. Por eso, piden agilizar los flujos de envío de pacientes desde Urgencia hacia los pisos de hospitalización.
Otras exigencias son: asegurar la mantención del segundo pabellón de Urgencia, así como disponer de una dotación completa de médicos y de personal, para mejorar la atención a los usuarios.
Taiba reconoció que si advierten que hay un mayor compromiso de las autoridades "con una finalidad de poder cambiar, estamos abiertos para seguir trabajando".
SERVICIO DE SALUD
El doctor Federico Venegas, director del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR), afirmó que existen ajustes para mejorar el traslado de pacientes de Urgencia a los pisos quirúrgicos "en los que hemos trabajado en acuerdo con los médicos", por lo que dijo que "estamos conscientes que tenemos que seguir solucionando algunos problemas, con ellos, teniendo claro que los médicos tienen la facultad personal de hacer efectiva su renuncia".
Venegas confía en que llegarán a acuerdos, ya que "quedan puntos pequeños que tenemos que manejar más".