Secciones

Woody Allen vuelve a los cines con estreno el día de Navidad

E-mail Compartir

Mañana, el mismo día de Navidad, se estrenará en las salas de cine nacionales la comedia más reciente del destacado director Woody Allen. "Magia a la luz de la luna" llega a los cines cinco meses después de su debut en la pantalla grande en Estados Unidos.

Tras el éxito del drama "Blue Jasmine", que le valió un premio Oscar a la actriz Cate Blanchett, Allen volvió al género que le ha otorgado más aplausos.

La comedia ambientada en los años 20 es protagonizada por Emma Watson ("Spiderman") y por el actor inglés Colin Firth ("El discurso del rey"). La cinta gira en torno a la relación que establecen Stanley (Firth) y Sophie (Stone). Ella es una mentalista que viaja hasta la Riviera francesa para ayudar a la alta sociedad gala, y él un exitoso mago que trabaja con otra identidad en Europa.

Stanley recibe instrucciones de que pase tiempo con Sophie para lograr develar que en realidad es una charlatana y no una vidente. Él es un nihilista cínico y racional y ella encarga todo lo opuesto. Es una mujer que cree en lo que no puede entender y que busca demostrarle a Stanley que hay más allá de lo que su mente no puede racionalizar.

En el intento por desenmascarar a Sophie, las vidas de ambos personajes darán giros inesperados por complicaciones en sus vidas personales y profesionales.

"Magia a la luz de la luna" recibió críticas divididas en la prensa estadounidense, que si bien recibió con aplausos "Blue jasmine", ha comentado con duras críticas las últimas comedias de Allen, como "A Roma con amor".

Mientras promocionaba la cinta en Alemania a comienzos de mes, Woody Allen se refirió a su ateísmo y afirmó que "no importa lo que hagamos en vida, todo es una ilusión sin sentido porque nada perdura".

Comedias

Woody Allen dio sus primeros pasos en el cine en la comedia. En 1966 estrenó "What's Up, Tiger Lily?" y en 1972 "Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar".

En sus últimas cintas retomó el género en filmes como "A Roma con amor" sin muchos aplausos.

"50 sombras de Grey" se estrenará en la Berlinale

CIne. Se exhibirá el 11 de febrero, como parte de una función especial.
E-mail Compartir

Una de las películas más esperadas del 2015 es la adaptación del libro de E.L. James "50 sombras de Grey". Y el estreno será en grande, ya que se confirmó que será el 11 de febrero en el Festival de Cine de Berlín, aunque fuera de competición. Ese día, como parte de un evento especial, el filme se proyectará en un único y exclusivo pase al que acudirán la directora Sam Taylor-Johnson, los protagonistas Jamie Dornan y Dakota Johnson; y la autora del texto.

La película, al igual que los libros, se centra en el tórrido romance entre Anastasia Steele (Johnson) y Christian Grey (Dornan). Todo parte cuando ella, una estudiante de último año, entrevista al empresario para la última edición de la revista. En ese momento, él se obsesiona con ella, aunque guarda algunos secretos en cuanto a su vida íntima, y en especial, en la forma en que se relaciona con el sexo opuesto que pueden hacer correr a la joven protagonista.

Aunque el libro contiene algunas escenas cercanas al sadomasoquismo, se desconoce si la cinta las incluye. Sin embargo, no sería la primera vez que la Berlinale -que se realizará entre el 5 y el 15 de febrero-, exhiba alguna cinta de una naturaleza similar. Solo el año pasado exhibió un filme aún más polémico: "Nymphomaniac", del irreverente Lars Von Trier.

La cinta basada en el libro de la autora de madre chilena llegará a los cines nacionales el 12 de febrero, y a EE.UU. el 13.