Secciones

Cien camioneros tendrán servicentro y aparcadero exclusivo en el Parque Industrial

transporte. Según el presidente de la Asociación de Camioneros de Osorno, se trata de un proyecto pionero en el sur del país, que permitirá tener un centro logístico a contar de marzo.

E-mail Compartir

El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno, Patricio Wunderlich, confirmó la noticia que tiene contentos a sus 100 integrantes, al ver concretar un proyecto que en su primera etapa contempla la creación de un servicentro y aparcadero; mientras que en la segunda, un lubricentro para la mantención de las máquinas que se emplazará en el sector del Parque Industrial Anticura en la calle de servicio hacia la Ruta 5.

Según indicó, la superficie del lugar es de 12 mil metros cuadrados y se trabaja intensamente, desde hace un mes, en el despeje del terreno que fue entregado en comodato a la empresa Shell.

"La inversión bordeará los 700 millones de pesos", indicó el dirigente gremial, destacando que el proyecto es inédito en el sur del país y que su similar se construye en la Región de Antofagasta. "Nosotros -dijo- somos pioneros por construir en la provincia una obra con instalaciones de primera categoría", señaló.

El presidente de los dueños de camiones agregó que el proyecto los llena de orgullo porque es una forma de entregar beneficios a los asociados que hasta ahora no tenían la posibilidad de contar con un lugar propio y seguro para estacionar sus camiones. Además obtendrán grandes beneficios sólo por el hecho de ser socios.

BENEFICIOS

Carlos Ernst, tesorero de la asociación, se refirió a la iniciativa respaldada por la empresa expendedora de combustible (Enex S.A) exclusivamente para camiones y donde la transacción será con una tarjeta personal.

"Aquí no se va a manejar billete sino que puro plástico y se brindará un amplio estacionamiento para que los asociados guarden sus camiones evitando el caos, porque los vehículos de transporte que existen hoy tienen 20 metros de largo, por lo que no es fácil de dejar en cualquier lugar", detalló Ernst.

Esta alianza que se realiza con la empresa de combustibles, "indudablemente es un gran logro. Se facilitó el terreno que estaba inutilizado y nos sorprendimos cuando desaparecieron los matorrales porque vimos un amplio terreno que emplazará un gran aporte para Osorno y por la utilidad que prestará", agregó.

Respecto a ello, el presidente precisó que el terreno es un comodato de Shell por 25 años autorenovables a la asociación.

Walter PPinninghoff, prosecretario de la asociación, indicó respecto a las obras que se emplazan en el sector del Parque Industrial Anticura (calle Sebastopool) que "este lugar va a ser muy importante porque por fin vamos a tener un lugar de encuentro".

Explicó que existen muchos socios que son pequeños empresarios y no tienen dónde estacionar, hacer mantenciones o cualquier servicio básico de sus camiones, por ello, ante la necesidad surgió el proyecto que ya toma forma y se vuelve una realidad.

Etapas

Se contempla que las obras del servicentro y aparcadero, estén finalizadas y operando el 30 de marzo del 2015.

En tanto, existe una segunda etapa, que según indicó el presidente del gremio, contempla la implementación de un lubricentro donde se realizarán cambios de aceite, lavados de motor y chasis y se sumarán diversos beneficios adicionales que se refieren al lavado completo del camión donde se incluirá el tratamiento de las aguas, aceite y otras mantenciones, todas de primera línea, especificó.

La segunda obra se concretará en el 2016 cuando se haya afianzado la primera etapa que beneficiará a los cien socios del gremio.

100 dueños de camiones integra actualmente el gremio en la provincia de Osorno

Mil camiones o más serán beneficiados con el estacionamiento de las maquinas y recarga de combustible

30 marzo

se estima que estará en operación la primera etapa del proyecto que contempla servicentro y aparcadero.

1 año más

se concretará la segunda parte del proyecto que incluirá un lubricentro de primera línea.

Feria de la salud realiza más de 500 exámenes preventivos e incentiva la medicina ancestral

promoción. La exposición se realizó ayer y el domingo en la plaza de Armas de la ciudad y tenía como objetivo difundir los lineamientos del área en 2015.
E-mail Compartir

Ayer finalizó la primera feria de la salud organizada por el Servicio de Salud de Osorno, donde se realizaron más de 500 exámenes preventivos y se incentivaba el uso de la medicina ancestral.

La actividad que comenzó el domingo, tenía como objetivo dar a conocer los lineamientos que se abordarán durante el 2015 en los diferentes ámbitos de la promoción y educación de la salud.

Gabriela Wiederhold, nutricionista a cargo de la actividad, comentó que entre las actividades que más llamaron la atención de los usuarios que visitaron la feria estuvo la realización de exámenes preventivos que permitían saber inmediatamente cuáles eran los niveles de glicemia, colesterol y otros datos.

"A la gente le interesa saber cuál es su estado de salud, aunque a veces no siguen las recomendaciones. Durante los dos días fácilmente hicimos unos 500 exámenes", dijo la nutricionista.

Otro aspecto destacable y que llamaba la atención de los usuarios fue el stand de medicina ancestral, que era atendido por dos mujeres huilliches.

"La idea de ese stand es que las personas sepan que las hierbas y frutos de la zona también ayudan a la salud y que siempre los medicamentos se pueden complementar por infusiones o tratamientos ancestrales", agregó la encargada.

La actividad que también contó con la presencia de cocineros que propiciaban la alimentación saludable, finalizó con la presentación de la bailarina Claudia Miranda quien hizo bailar y moverse a todos.