Secciones

Festival se enfoca en artistas chilenos y sólo contará con un show internacional

leche y carne. De acuerdo a la organización, se priorizaron grupos nacionales por las preferencias del público, por lo que sólo los mexicanos de Reik cruzarán la frontera para actuar el 17 de enero.
E-mail Compartir

Una parrilla principalmente enfocada en los artistas nacionales es la que presentó ayer el municipio de Osorno en el lanzamiento oficial del programa del Festival de la Leche y la Carne que se realizará el viernes 16 y sábado 17 de enero.

De acuerdo a lo comentado por la organización, encabezada por el alcalde Jaime Bertín, se priorizó la contratación de artistas nacionales ya que son los preferidos del público.

El único grupo que llegará desde el extranjero serán los mexicanos de Reik quienes se presentarán la noche del sábado 17 a las 20 horas en el Estadio Rubén Marcos.

Ello rompe la tendencia de los últimos años, donde una de las jornadas contemplaba la presentación de show internacionales y otro dedicado a la música chilena. Por ejemplo en enero de 2014 se subieron al escenario los dúos españoles Ella Baila Sola y Amistades Peligrosas, además del solista Marcos Llunas y el puertorriqueño José Feliciano.

chilenos

En esta oportunidad, el primer día estará a cargo de las bandas locales y el tenor Tito Beltrán, quien será acompañado por agrupaciones de la comuna.

Esa noche y luego de la presentación de la competencia folclórica, el espectáculo se inundará con el romanticismo de los baladistas Natalino, que volverán al escenario tras su última actuación el 2012.

Las carcajadas estarán a cargo del humorista argentino radicado en el país Jorge Alís, quien brilló en el Festival de Viña y en la pasada Teletón.

Para cerrar la primera noche del festival subirán al escenario los cultores del "pop cebolla" Los Vásquez, quienes deleitarán al público con sus letras de desamor.

Según precisó el alcalde, fue el mismo público el que solicitó a la agrupación originaria de Aysén, ya que "llega a todas las personas y edades", comentó Bertín.

En cuanto a la segunda jornada que también comenzará a las 20 horas con la presentación de bandas locales y la competencia folclórica, serán los mexicanos de Reik quienes traerán los temas que harán suspirar a los enamorados.

El trío azteca es la mayor inversión del evento, pues su espectáculo cuesta $80 millones, un tercio de los $250 millones de la inversión del festival.

Mientras que las risas estarán a cargo de uno de los representantes del humor nacional y que también llegará por segunda vez al escenario de la Leche y la Carne Álvaro Salas, quien se presentó en 2007 en la quinta versión del evento.

La fiesta y la pachanga cerrarán el festival con la presentación de los grupos tropicales Viking 5 y Tomo Como Rey, quienes harán bailar y disfrutar a todos los osorninos que lleguen hasta el Estadio Rubén Marcos.

Sin regalos

El alcalde Bertín aseguró que este año no se regalarán entradas, ya que los artistas que se presentarán firmaron un contrato de exclusividad en la zona por lo que el valor de su presencia deberá ser asumido por todos los asistentes. Por eso sólo se podrán adquirir los ticket a través de tres vías, los que se comenzarán a vender el próximo viernes 26.

"Las tres opciones son en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas, como se ha hecho en años anteriores. En el mismo lugar del evento y este año como novedad integramos la venta de entradas en la tienda Falabella a través del sistema Ticketek", señaló Bertín.

Aclaró que sólo de quedar entradas disponibles se venderán en el mismo lugar del evento por lo que invitó a planificar la asistencia.

Los valores serán diferenciados, ya que el primer día la entrada general costará $2 mil, Golden $4 mil y Platinum $7 mil.

Mientras que el sábado 17 la entrada general subirá a $3 mil, Golden $6 mil y Platinum $10 mil.

Las puertas del recinto se abrirán a las 18:30 horas y la animación estará a cargo del periodista Eduardo Fuentes.