Secciones

A los 70 años muere Joe Cocker, el cantante de la voz desgarrada

Deceso. El artista británico, famoso por canciones como "Up Where We Belong", falleció producto de un cáncer de pulmón.

E-mail Compartir

El cantante británico Joe Cocker, famoso por su voz rasposa y un repertorio que incluía temas como "Up Where We Belong" y "You Can Leave Your Hat On", murió el domingo a los 70 años.

"Estamos muy tristes", aseguró ayer la portavoz del artista. "Sin lugar a dudas era la mayor voz del rock y del soul que dio alguna vez el Reino Unido", escribió su agente Barrie Marschall en honor del músico en una circular difundida por el canal británico BBC en Twitter. El cantante murió la noche del domingo al lunes.

De acuerdo con el diario "Yorkshire Post", el músico murió mientras luchaba contra un cáncer de pulmón en el estado norteamericano de Colorado, donde vivía en un rancho junto a su esposa.

Cocker era considerado uno de los músicos de rock más destacados de su generación. Era conocido por su voz desgarrada y su histriónico lenguaje corporal sobre el escenario. Hace poco había anunciado un álbum nuevo para el año que viene.

Nacido el 20 de mayo de 1944 y criado en la localidad británica de Sheffield, en el condado de Yorkshire del Sur, se hizo famoso tras presentarse en el legendario festival de Woodstock en 1969.

Pero antes de ello, Cocker dio sus primeros pasos musicales actuando en pequeños clubes de su ciudad y bajo la influencia de artistas como Ray Charles, Sam Cooke y Aretha Franklin.

Después de tocar la batería con los Cavaliers, se convirtió en el cantante de los grupos Gasborad y de Vince Arnold and the Avengers, con el que realizó una gira en la que compartió escenario con los Rolling Stones, Manfred Mann y Hollies.

En 1964 grabó su primer single con las canciones "Georgia on my Mind", del maestro negro Ray Charles, y "I'll Cry Instead", de los Beatles John Lennon y Paul McCartney.

Cuatro años después tuvo su primer éxito con la versión de "With a Little Help From my Friends", también de los Beatles, que lo colocó en los primeros puestos de las listas de éxitos británicas y europeas.

Vínculo con el cine

Pero su consolidación llegó con el rodaje de "Mad Dogs and Englishmen" (1971), con la que comenzó unas relaciones con el cine que se mantuvieron a lo largo de toda su carrera y que contribuyó a muchos de sus éxitos.

Durante los años sesenta y principios de los setenta sus canciones alcanzaron grandes éxitos. Fue muy recordado como la "voz" de Woodstock por su participación en dicho festival en 1969 en EE.UU., tres días de "música, paz y amor".

En 1972, después de una gira de 65 conciertos en 57 días por EE.UU., cayó en una gran crisis personal a consecuencia del alcohol y las drogas, que lo apartó del mundo de la canción.

"Había drogas por todas partes y me lancé sobre ellas. Y una vez que estás en ese espiral descendente, es muy difícil salir de allí. Me llevó años lograrlo", dijo el artista alguna vez.

Su mujer, Pam Baker, lo ayudó a cambiar de vida. "Me dejó en claro que le gente me quería seguir escuchando cantar", contó Cocker. Finalmente, el británico reapareció en 1982 con la edición de su octavo álbum, "Sheffield Steel".

Pero el empujón definitivo se lo dio la interpretación de "Up Where We Belong" en la película "An Officer and a Gentleman" (1982), cantada a dúo con Jennifer Warnes, por la que logro un Oscar y un Grammy en 1983.

Posteriormente completaría sus éxitos cinematográficos con temas como "You can Leave your Hat on", escrita por Randy Newman e interpretada por Cocker en "9 1/2 Weeks" (1985), o los álbumes "Civilized Man" (1984) y "Cocker" (1986).

Su canción "Unchain my Heart" de 1987 coronaría definitivamente su carrera.

Después siguieron "One Night of Sin" (1988), "Joe Cocker live" (1990) y "Night Calls" (1991), con una nueva versión de la canción de los Beatles "You've Got to Hide Your Love Away", además de otras realizadas especialmente para este disco por autores como Prince o Jeff Lyne.

Sus últimos trabajos fueron el directo "Live at Woodstock" (2009), "Hard Knocks" (2010), que incluía nueve canciones inéditas, "Icon" (2011) (recopilatorio) y "Fire it up" (2012).

Woodstock 1969 El cantante británico adquirió fama tras presentarse en el legendario festival de Woodstock en 1969.

Cover de los Beatles A fines de los 60 tuvo su primer éxito con la versión de "With a Little Help From my Friends", de The Beatles.

Debut en el cine Su consolidación llegó con el rodaje de "Mad Dogs and Englishmen" (1971), con la que comenzó su relación con el cine.

Un Oscar y un Grammy La interpretación a dúo de la canción "Up Where We Belong", junto a Jennifer Warnes, le valió un Oscar y un Grammy en 1983.