Secciones

Profesora festeja 50 años de trayectoria enseñando secretos de la danza española

testimonio. La maestra y bailarina Carmen Pastene repasa su vida ligada a esta disciplina y al trabajo que le ha permitido instruir a generaciones de alumnas en toda la Región.
E-mail Compartir

"Mi marido me trajo engañada a Osorno. A él le salió un trabajo como profesor, pero me dijo que sería por un año y ya llevo más de cuatro décadas aquí".

Entre risas, la profesora de danza española Carmen Pastene Araya, realizó con El Austral un profundo repaso de su historia en la ciudad, aquella que comenzó a construirse con su arribo en 1969, procedente de Santiago, junto a su marido, José Díaz.

Pero fue cuatro años antes de su arribo a la ciudad, cuando esta profesora -que estudió Pedagogía en Matemáticas, profesión que nunca ejerció- comenzó a impartir sus primeras clases de danza española. Un estilo que desde muy pequeña le apasionó, influenciada por su familia, que vibraba con este estilo de música y baile, sobre todo el Flamenco.

"Desde chica que me gustó bailar. Por eso, cuando tenía menos de 10 años comencé a participar en escuelas de danza para ir aprendiendo", agrega la profesora.

Y este año la profesora de danza cumple 50 años de trayectoria, de los cuales 45 ha pasado en Osorno, enseñando el arte de las danzas españolas a varias generaciones. Por lo mismo, el pasado miércoles Carmen Pastene recibió un homenaje por su dilatada trayectoria.

"Estos 50 años han pasado bastante rápido. Mi vida siempre ha sido enseñar la danza española, lo cual me ha permitido mostrar mi trabajo no sólo en Osorno sino también en colegios e instituciones de toda la Región", dijo la profesora.

Todos los años Carmen Pastene viaja a España para seguir adquiriendo conocimientos ligados al baile español, periplo que incluye ciudades como Andalucía, Sevilla, Galicia y Cádiz, entre otros lugares.

"He sido invitada a participar en ayuntamientos regionales de la Madre Patria con la finalidad de capacitarme y adquirir conocimientos que posteriormente les voy entregando a mis alumnas", comenta.

"Cada vez que voy, aprovecho de traer algún vestido o implemento para mis talleres y trabajo. He traído desde castañuelas hasta sombreros", comentó la profesora.

Incluso confesó que tiene unos zapatos especiales para bailar que tienen 40 años. "Antes eran rojos, pero hace un tiempo los teñí negros. Estos zapatos no me han fallado nunca y se ven impecables". dijo.

TRABAJO

La profesora, quien es madre de cuatro hijos, comenta que su primera etapa de aprendizaje fue en la academia de ballet Alhambra Fiori y luego siguió aprendiendo con dos cultores del baile hispano llamados Antonia y José Manuel, alias Los "Gitanillos".

En 1969, apenas llegó a Osorno, formó su Academia de Danzas Españolas y Flamencos que continúa hasta el día de hoy y que desde hace 20 años tiene su sede en el tercer piso del Centro Cultural de Osorno, donde realiza las clases los días lunes, miércoles.

Eso sí, durante todos estos años ha tenido pocos varones aprendiendo esta disciplina, porque indica que a diferencia de lo que ocurre en España -por ejemplo-, existe cierto miedo de integrar una escuela de danza.

"De manera ocasional llega uno que otro, pero no son constantes y eso es producto de que la gente piensa que este tipo de baile es sólo para mujeres. Pero eso no es así", indicó.

De sus cuatro hijos, las dos mujeres siguieron sus pasos e incluso tiene una nieta -Flavia- que también forma parte de su escuela que actualmente tiene a unas 15 alumnas.

La maestra de danza española comenta que es el baile lo que le da la vitalidad para seguir enseñando. "Yo me siento bien físicamente y tengo cuerda para rato. Poseo la fuerza para seguir entregando mi trabajo", aseguró la maestra de baile.

Carmen Pastene tiene una gran vocación de servicio social. Por ello le gusta visitar juntas de vecinos, hogares de niños y de adultos mayores y establecimientos educacionales con el objetivo de mostrar su trabajo.

"Donde nos inviten nosotras vamos, porque la idea es mostrar el trabajo que con mis alumnas estamos desarrollando, sobre todo si es para una actividad benéfica", agrega Carmen Pastene, quien ha pisado importantes escenarios como por ejemplo el Teatro del Lago y diversas actividades ligadas a la danza española en Chile.

La maestra agradeció el apoyo y el cariño del público y de sus alumnas.