Secciones

Diputado Espinoza descarta mala gestión de directores regionales y seremis

Política. El socialista respondió a los cuestionamientos formulados por los presidentes de los partidos PPD y DC, quienes apuntaron que los cargos eran solicitados por los parlamentarios, lo que incidiría en la evaluación del intendente.
E-mail Compartir

veronica. salgado@australosorno.cl

El diputado por el distrito 56 Fidel Espinoza (PS) considera injusta las apreciaciones entregadas por Claudio Oyarzún presidente del Partido por la Democracia (PPD) y Claudio Martínez de la Democracia Cristiana (DC), quienes cuestionaron el desempeño de los seremis y directores de servicios regionales, que estaría perjudicando la labor del intendente Nofal Abud (PPD).

La situación se generó luego que diferentes versiones y publicaciones de prensa de los últimos días dieran cuenta de un inminente cambio de intendentes, que incluiría al jefe del Gobierno Regional de Los Lagos, Nofal Abud.

Apoyo para el cargo

Frente a ello, el diputado socialista dijo que a su juicio el intendente ha jugado un rol fundamental para el desarrollo y despeje en diferentes áreas de la Región. Aunque precisó que la decisión final sobre su continuidad en el cargo es totalmente de la Presidente Michelle Bachelet.

Precisó que si en algún momento Nofal Abud tuvo problemas en su gestión a la cabeza del Gobierno Regional, la responsabilidad no era precisamente de seremis o directores de servicio. "En particular, eran personeros que estaban cerca del núcleo de hierro que tenia el intendente, pero esos temas se han superado", dijo el diputado.

Para Espinoza es lamentable que los presidentes de los partidos, por tratar de atacar a los parlamentarios electos -dijo-, pretendan enlodar el trabajo de los seremis y directores regionales de servicios.

Ello, luego que los dirigentes partidarios apuntaran sus dardos a "algunos parlamentarios" que habrían presionado para nombrar a dedo a secretarios regionales ministeriales.

Sobre su cercanía con el intendente, Espinoza señaló que efectivamente el apoyo entregado a Nofal Abud por él y la diputada por el distrito 58 (Chiloé), Jenny Álvarez fue gravitante para que el abogado llegara a la Intendencia.

"Eso no significa que queramos que todo los nombres que él coloque en los cargos sean ligados a nosotros. El intendente le dio cabida a todos los partidos políticos y desde es punto de vista las críticas son injustas", comentó.

Sobre la desaprobación que mantiene la Presidente Bachelet en las encuestas y los cuestionamientos a las reformas que lleva a cabo, "hago un llamado a la calma a la ciudadanía. Se debe tener tranquilidad, hoy estamos viviendo momentos difíciles porque existe una campaña de desinformación pero con los primeros efectos eso cambiará", señaló.

Desarrollo comunal

Dentro de las gestiones realizadas por el intendente, destacó el solicitar un presupuesto regional que supera los $125 mil millones casi duplicando el presupuesto del año 2014.

Esta situación ha beneficiado a los municipios más pequeños y en especial a la provincia de Osorno. Para el diputado esto es reflejo que las críticas pasadas sobre la distribución presupuestaria regional era sólo para capitales regionales están siendo superadas.

"Se viene una gran inversión los próximos años y que visten de gala a la provincia de Osorno. Sobre todo en temas de salud, conectividad, turismo y de conservación del medio ambiente", explicó.