Secciones

Cintas de Argentina y Venezuela dejan fuera de los Oscar a "Matar a un hombre"

Premios. "Relatos Salvajes" y la venezolana "El Libertador" son las dos realizaciones latinas que figuran entre las preseleccionadas para mejor película extranjera.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

La cinta "Matar a un hombre", dirigida por Alejandro Fernández Almendras y elegida para representar a Chile en los próximos premios Oscar, quedó fuera de la preselección para la categoría de mejor película extranjera, según anunció ayer la Academia de Hollywood.

De acuerdo con lo informado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas en un comunicado, la terna preseleccionada quedó conformada por nueve películas, donde aparecen dos representantes lationamericanas: la argentina "Relatos salvajes", del director Damián Szifron, y "El Libertador", una coproducción entre Venezuela y España.

La lista también incluye "Tangerines" de Estonia, "Corn Island" de Georgia, "Timbuktu" de Mauritania, "Accused" de Holanda, "Ida" de Polonia, "Leviathan" de Rusia y "Force Majeure" de Suecia.

Basada en hechos reales, el filme "Matar a un hombre" narra la historia de Jorge, un hombre común, padre de familia, quien es asaltado por un conocido delincuente del barrio al regresar del trabajo a su casa. Su hijo decide encarar al ladrón con la intención de recuperar lo robado, pero éste reacciona violentamente y le dispara, dejándolo gravemente herido.

El delincuente es condenado a una poco significativa pena de prisión, y al salir, comienza a amenazar y acosar a Jorge y su familia sin que la policía tome medidas concretas para protegerlos. Es entonces cuando Jorge decide hacer justicia por sí mismo.

El filme fue estrenado en septiembre pasado y es protagonizado por los actores Daniel Candia, Daniel Antivilo, Alejandra Yáñez y Ariel Mateluna.

Representante argentina

"Relatos salvajes", escrita y dirigida por Damián Szifrón y protagonizada por el reconocido Ricardo Darín, es una cinta que encadena seis relatos en los más dispares escenarios y cuyo nexo común son las reacciones violentas ante la transgresión de los límites, pero narradas con maestría y un aplastante sentido del humor.

Además, de Darín, la película cuenta con las actuaciones de Erica Rivas y Leonardo Sbaraglia, entre otros.

"Libertador", dirigida por Alberto Arvelo y protagonizada por Edgar Ramírez, narra la vida de Simón Bolívar, el prócer de la independencia de Venezuela y otros países latinoamericanos.

Con un costo de US$ 50 millones, es la producción más cara que se haya hecho en Venezuela. Cuenta con música original de Gustavo Dudamel y guión de Timothy Sexton, el mismo que escribió "Children of Men" de Alfonso Cuarón.

Sólo cinco películas se medirán por la codiciada estatuilla. Las nominaciones al Oscar se anunciarán el 15 de enero próximo.

De resultar nominada, "Libertador" le daría a Venezuela su primera candidatura a los Premios de la Academia.

Argentina, en cambio, ha sido postulada en seis ocasiones y ha ganado dos veces: en 1985 por "La historia oficial", de Luis Punzo, y en 2009 por "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella.

La edición número 87 de los premios Oscar, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos a lo mejor del cine durante 2014, tendrá lugar el 22 de febrero de 2015 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California. El actor Neil Patrick Harris será el presentador de la ceremonia.

Confirman cuarta entrega de la película "Alvin y las ardillas"

E-mail Compartir

Alvin, Simón y Teodoro regresarán con más música que nunca en la cuarta entrega de "Alvin y las ardillas". Según informó la revista The Hollywood Reporter, Fox 2000 y New Regency, tras una ardua búsqueda, encontraron a un director para la película sobre las tres ardillas cantantes. Walt Becker ("Old Dogs") será el encargado de dirigir la cinta a partir de un guión de Adam Sztykiel, cuyos créditos incluyen "Made of Honor" y "Due Date". Con fecha de estreno para el 23 de diciembre de 2015, queda por confirmar si Justin Long ("He is just not that into You"), Matthew Gray Gubler ("Criminal Minds") y Jesse McCartney ("All my Children") volverán a ponerle voz a los roedores. La primera entrega de "Alvin y las ardillas" se estrenó en 2007 bajo la dirección de Tim Hill. Pese a la mala recepción de la crítica, la cinta fue un éxito comercial al recaudar más de US$ 361 millones en todo el mundo.

Elton John y su pareja se casarán este fin de semana en una ceremonia íntima

E-mail Compartir

Este fin de semana, el músico británico Elton John contraerá matrimonio con su pareja, el cineasta canadiense David Furnish, en una ceremonia a la que sólo invitaron a 50 amigos y familiares. Los novios estarán acompañados por sus dos hijos, Zachary y Elijah, de cuatro y dos años, respectivamente. John y Furnish firmaron una acuerdo de Unión Civil en 2005, tras 15 años de relación. Luego empezaron a preparar la llegada de sus dos hijos, quienes fueron concebidos por una madre de alquiler. La ceremonia se realizará en su casa en Windsor, Berkshire, cerca de Londres, según reportaron varios medios británicos. A comienzos de este año, el intérprete de "Rocketman" dijo que él y Furnish querían casarse "muy discretamente" en presencia de sus dos hijos. El cantante expresó su orgullo de que Inglaterra y Gales comenzaran a permitir los matrimonios homosexuales en marzo, mientras Escocia hizo los mismo esta semana. John y Furnish, quienes dividen su tiempo entre Inglaterra, Atlanta, Venecia y Niza -sur de Francia- formalizaron su unión civil poco después de su instauración en Gran Bretaña en 2005. "Estoy muy orgulloso de Gran Bretaña y las leyes cuya existencia hemos visto nacer desde que estamos juntos", dijo John al canal NBC en marzo pasado.

Peter Gabriel traerá su festival WOMAD a Chile en 2015

E-mail Compartir

El músico británico Peter Gabriel anunció que su festival WOMAD se realizará por primera vez en Chile el próximo año.

El compositor y ex vocalista de Genesis informó la noticia a través de su página de Facebook, donde detalló que el certamen, dedicado a la música del mundo, se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de febrero de 2015 en la comuna capitalina de Recoleta.

Esta sería la edición número 33 del festival internacional, el que hasta el momento se ha realizado en 30 países.

WOMAD, cuyas siglas significan "World Of Music, Arts & Dance", se celebra desde 1982 por iniciativa del compositor británico, quien pretendía difundir "la música de todas las partes del mundo". Los festivales, celebrados en países como Alemania, Australia, España, Japón y EE.UU., buscan posibilitar que muchos públicos distintos se hagan una idea de la música que se desarrolla en otras culturas.

Como ha afirmado el propio Peter Gabriel, "la música es un idioma universal que reúne a la gente y demuestra, tanto como cualquier otra cosa, la estupidez del racismo".

Desde 1988, los festivales empezaron a presentarse internacionalmente, con actuaciones de fines de semana en Dinamarca y Canadá.

Un festival WOMAD dura, normalmente, un fin de semana y según sus organizadores, su carácter es familiar y diverso, con actuaciones en dos y, en ocasiones, tres escenarios distintos.

Los artistas y precios de las entradas de la edición en Chile se darán a conocer próximamente, aunque el sitio web oficial del festival adelanta que habrá talleres dirigidos por artistas internacionales sobre música, arte, danza, cine y arquitectura, además de degustación de platos y artesanía local e internacional.

Entre los músicos que han participado en versiones anteriores de este certamen se encuentran el propio Peter Gabriel, Ravi Shankar, Suzanne Vega y Asian Dub Foundation, entre otros.