Secciones

Gobierno incentiva la conformación de Consejos de la Sociedad Civil en la Región

Estadística. En Los Lagos sólo quince de las treinta comunas cuentan con este organismo, mientras que en la provincia Río Negro aún no forma la instancia.
E-mail Compartir

Sólo quince de las treinta comunas de la Región de Los Lagos han logrado conformar sus Consejos de la Sociedad Civil (Cosoc) instaurados a través de la Ley 20.500 de Participación Ciudadana y que en la práctica han visto dificultada su conformación por convocatoria, tramitación y funcionamiento periódico como órgano de apoyo a las decisiones municipales.

En el caso de la provincia de Osorno, Río Negro es la única comuna que no cuenta con el Consejo de la Sociedad Civil constituido, pero en otros territorios el organismo no cumple a cabalidad con el trabajo de participación que considera la instancia.

Fue esta la problemática que llevó a la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de la Región de Los Lagos a realizar en Puerto Montt el Primer Encuentro Regional de Cosoc, con las comunas que sí cumplen con la norma.

En el caso de la provincia, destacó la participación en la cita de las comunas de San Juan de La Costa y San Pablo, donde el organismo funciona adecuadamente.

Ante más de 70 participantes congregados en Puerto Montt, el seremi de Gobierno, Francisco Reyes, junto al asesor del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, José Miguel Donoso, analizaron la problemática planteada pero también comunicaron buenas noticias en materia de corregir la tramitación burocrática que conlleva la constitución.

El seremi Francisco Reyes dijo que el encuentro es el primero que se realiza en el marco de fortalecer la ejecución de la Ley 20.500 de Participación Ciudadana y que este año cobra fuerza a raíz del instructivo Presidencial para la participación y su profundización impulsada por el Gobierno.

Menores de red de hogares recibirán regalos navideños gracias a exitosa campaña solidaria

tradición. La iniciativa, que culmina hoy, lleva más de dos décadas llevando alegría a niños de diversas edades que son acogidos por la red de protección a menores, debido a que sus derechos han sido vulnerados.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

El sueño de cada niño en época de Navidad se resume en la mayoría de los casos en una sola palabra: regalos. Un bombardeo constante de imágenes de juguetes de moda aparece con mayor fuerza por estos días, provocando ansiedad en los menores por recibir el tan esperado presente. Pero la realidad, a veces, dice otra cosa distinta y no todo pequeño puede cumplir este anhelo.

Para revertir esta situación, desde hace más de veinte años se realiza en Osorno, durante el mes de diciembre, una campaña cuyo objetivo es agasajar a los niños que integran las residencias de menores y programas ambulatorios que componen la red de protección a la infancia de Osorno.

La idea ha ido cobrando cada vez más fuerza y reconocimiento en la ciudad y actualmente está a cargo del organismo coordinador de la red, además de la colaboración de la Sociedad Protectora de la Infancia de Osorno.

En este sentido, la presidenta de esta red, Karina Miranda, sostiene que actualmente hay 1050 niños acogidos por la Coordinadora de Osorno, tanto los que viven permanentemente en las residencias, como los que pertenecen a programas ambulatorios.

La campaña comienza a planificarse desde el mes de marzo, pero se concreta los primeros días de diciembre, ya por más de dos décadas. Afortunadamente, aunque cada año ha crecido la cantidad de menores susceptibles de recibir los regalos, también ha crecido el interés de los osorninos por colaborar en la cruzada.

"Anualmente las personas retiran casi el 100% de las tarjetas, pero siempre ocurre que llegan justo en el plazo con los regalos, por lo que nosotros debemos llamar para recordar les y que los entreguen antes de la fecha de cierre. Pero finalmente siempre los hacen llegar",comenta Karina Miranda.

Por su parte, Jorge Cárcamo, vicepresidente de la coordinadora y presidente de la Residencia Los Tilos, complementa que "antes eran 100 regalos, después fueron 300, pero ahora que la coordinadora agrupa a los 14 proyectos de la provincia de Osorno, más uno de Frutillar, la tarea se ha hecho más difícil".

El objetivo fundamental de esta coordinadora es entregar a los niños los espacios de recreación, cultura y deportes.

El funcionamiento de estos espacios se financia gracias a los aportes de los propios proyectos o programas, recurriendo también a la colaboración de universidades locales, que otorgan capacitación para estos temas.

LOS APORTES

Esta campaña, además de ser liderada por la red de hogares, es apoyada por la Sociedad Protectora de la Infancia de Osorno, entidad compuesta por voluntarias que ayudan a niños de la ciudad por más de 80 años.

Esta sociedad protectora es la encargada de donar las tarjetas expuestas en un árbol navideño ubicado desde hace tres años en Galería San Mateo, llevando cada una el nombre del niño o niña, su edad y su talla, en caso de regalos consistentes en prendas de vestir, así como también el número de zapatos.

Su presidenta, Verónica Galaz, cuenta que durante el año el voluntariado realiza actividades para conseguir fondos para varias obras, entre las que se encuentra esta campaña.

"Como Sociedad Protectora de la Infancia nos unimos a esta iniciativa hace alrededor de unos ocho años, cuando Jorge Cárcamo nos invitó a colaborar", dice Galaz.

Como agradecimiento a la comunidad, los niños de la residencia Los Tilos armaron un pesebre iluminado en el frontis de su hogar, en avenida Mackenna.

La entrega de regalos se realizará en la Residencia Dame tu mano este lunes 22.

Niños de Gota de Leche adelantaron celebración

Solidaridad. Asistieron a tarde navideña.
E-mail Compartir

Emocionados y felices se mostraron el miércoles los niños de la Sala Cuna y Jardín Infantil de Gota de Leche, al recibir por adelantado la visita del Viejito Pascuero en la tarde navideña solidaria que disfrutaron junto a docentes y administrativos de Blas Pascal School.

La actividad organizada cada año por el colegio, días previos a esta familiar fecha, busca promover valores como la generosidad, la amistad, el amor y la empatía, así como también generar una bella instancia de compartir para los más pequeños.

La presidenta de Corporación "Gota de Leche", Margot Heitzer comentó que "celebramos con nuestros amigos de Blas Pascal School, comunidad educativa que nos apadrina durante el año. Esta actividad es organizada por ellos".