Secciones

Corte de luz obliga a cerrar locales de galerías del centro durante dos horas

comercio. La falla eléctrica se concentró en el perímetro de las calles Ramírez, Mackenna y Bilbao. Según explicaron en Saesa, están investigando el origen de la emergencia.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

"Pagamos 840.000 pesos mensuales entre todos los locales, pero aun así no tenemos luces de emergencia. De esta forma no podemos trabajar ni atender gente. Desde que se cortó la luz, pasó sólo una pareja de carabineros, y a oscuras estamos expuestos a todo".

El relato corresponde a Sandra Cárcamo, locataria de la galería comercial San Mateo, ubicada en pleno centro de la ciudad, que en horas de la tarde ayer quedó absolutamente a oscuras producto de un apagón que afectó al perímetro que comprende las calles Ramírez, Mackenna y Bilbao.

A raíz de esta falla, los locales comerciales del centro, especialmente aquellos de las galerías, debieron cerrar por al menos dos horas -entre las 16 y 18 aproximadamente-; posteriormente, cuando se regularizó la electricidad, muchos volvieron a abrir las puertas para atender a la gran cantidad de gente que ayer realizaba sus compras previo a las fiestas de fin de año.

falla recurrente

Según explicó esta comerciante, no es primera vez que ocurre dicho problema. Durante años no han existido luces de emergencia en el lugar, salvo algunas de pequeño voltaje dispuestas en las vitrinas, pero que sólo se mantienen encendidas por algunos minutos.

Este tradicional centro comercial, por su ubicación, tampoco puede contar con ventanas ni tragaluces, por lo que resulta un riesgo ingresar a oscuras, principalmente por el alza de lanzas y mecheros que aprovechan esta época para hurtar productos.

Otro punto negativo corresponde a las pérdidas sufridas debido al espacio de tiempo en que no pudieron realizar sus ventas, ya que debieron cerrar sus puertas durante las horas de mayor concurrencia de público. En el caso de los locales que expenden comidas, también reclamaron debido a la posibilidad que se dañen los productos que deben mantenerse refrigerados, o en ambientes frescos, como es el caso de las chocolaterías.

De acuerdo a Ricardo Zamora, jefe zonal de la firma eléctrica Saesa, el corte comenzó aproximadamente a las 15:43 horas y se prolongó hasta las 17:33 horas.

Las causas de este desperfecto está siendo investigada por el Departamento Técnico de Saesa, por lo que al cierre de esta edición no se había logrado establecer si existe alguna relación entre el corte y un llamado de incendio que se registró en el mismo periodo de tiempo en la multitienda Corona, ubicada en Calle Ramírez.

"Posiblemente el incendio fue sólo una coincidencia. Es por ello que se está investigando la causa basal del corte", detalló Zamora.

Según el informe brindado por el Cuerpo de Bomberos de Osorno, a las 15:32 se produjo una falla en el sistema eléctrico de la tienda. Por ello, al llegar al lugar, encontraron gran cantidad de humo que provenía de parte del cableado del local.

Bomberos manifestó desconocer si existe alguna relación directa entre el apagón y el humo de los cables, sin establecerse el origen del principio de incendio.

A la misma hora, la galería permanecía a oscuras, por lo que los dependientes y propietarios de los locales cerraron sus puertas. Y es que además de quedar a oscuras, algunas tiendas utilizan el sistema de escaneo de códigos de barras para cursar las compras, o simplemente sistemas electrónicos para ventas con tarjetas de débito o crédito.

No obstante, cerca de las 18 horas retornó el suministro eléctrico, lo que facilitó la reapertura de varios locales que siguieron atendiendo.