Secciones

Ochocientas personas aceptaron el desafío de tomar leche en la plaza

LA ARAUCANA. "Yo Chef, Tú Chef" realizó ayer la actividad con la finalidad de instalar a Osorno en los récords Guinness como la ciudad que ha juntado más público consumiendo este producto.
E-mail Compartir

Junto a su amiga Margoth Jara, la señora Carmen Villegas -de 73 años- descansaba en uno de los asientos de plaza de Armas al ritmo de la música y con un vaso de leche en la mano.

Ellas fueron parte de las 826 personas que la tarde de ayer participaron en la actividad llamada "Osorno toma leche", que realizó el Instituto Profesional La Araucana en el marco de la quinta versión del evento gastronómico "Yo Chef, Tú Chef".

La idea de esta iniciativa era poder marcar un registro en los récords Guinness, como la ciudad que más gente reúne consumiendo este producto.

El jefe de la carrera de Gastronomía de la casa de estudios, José Luis Dolarea, comentó que para certificar esta idea se llevó a cabo un proceso de inscripción previo a la actividad, que consistió en que el total de los osorninos reunidos tomaran leche de manera simultánea.

"Quedamos conformes con la cantidad de gente que reunimos, porque para ser primera vez el público acudió al llamado. Ahora tenemos que reunir los antecedentes como este mismo registro de inscritos y adjuntarlo con fotografías y videos para inscribirlo en Guinness", comentó el coordinador general del evento.

A su vez, el gerente de Aproleche Osorno, Michel Junod, comentó que entregaron 500 litros del producto para permitir el desarrollo de la iniciativa.

"Decidimos hacer un aporte simbólico de leche, porque la idea es promocionar este producto. Hay que agradecer la voluntad de las personas que quisieron venir a participar", manifestó Junod.

La actividad partió ayer a las 15 horas en plaza de Armas, con música, una clase de zumba e incluso pintacaritas para los niños

El público fue quien más agradeció esta instancia, porque a su juicio es necesario que se realicen actividades recreativas para los osorninos y los visitantes de la ciudad.

"Me parece muy bien que hagan estas actividades, porque tenemos que darnos a conocer por nuestros productos. Además a mí me hace bien, porque me ayuda a mis huesitos", dijo entre risas Carmen Villegas.

En la plaza había también muchos padres en compañía de sus hijos que se encontraron fortuitamente con este evento y no dudaron en inscribirse.

"Este es un producto de nuestra zona y tenemos que promocionarlo. Es una buena oportunidad no sólo para buscar un registro, sino también para que le gente consuma leche", dijo Carlos Peralta, quien llegó acompañado de su hija Catalina.

ACTIVIDADES

Durante la mañana de ayer además se realizó una visita al Liceo Ignao de Lago Ranco, donde se efectuó el seminario llamado "Rescate de los productos de la zona".

En la cita alumnos de diferentes niveles e incluso habitantes de la zona tuvieron la posibilidad de ver una actividad de cocina en vivo ligada a los productos que son propios de la zona y donde participaron los chefs internacionales invitados.

Para hoy, en la última jornada de "Yo Chef, Tú Chef", se efectuará durante la mañana esta misma actividad, pero esta vez en el Liceo Las Américas de Entre Lagos.

Durante la noche se llevará a cabo la cena de clausura en el Centro de Eventos La Araucana, ubicado en el Parque Industrial Anticura.