Secciones

Equitadoras se quedan con triunfo por equipos e individual en Nacional

Infantil. Las cuatro representantes de clubes de la provincia integran el representativo de la Asociación Ecuestre Sur, que brilló en certamen realizado en Santiago.
E-mail Compartir

Con un equipo conformado por tres jóvenes de clubes de la capital provincial y una competidora del team de Termas Puyehue, el equipo representativo de la Asociación Ecuestre Sur se adjudicó el primer lugar en la categoría Infantil (12-14 años) a nivel de equipos e individual, en el Nacional de la especialidad, llevado a cabo el pasado fin de semana en el Club de Polo San Cristóbal, de la ciudad de Santiago.

Valentina Villanueva, proveniente del Club Termas de Puyehue, Pamela Bühler (Osorno Paperchase), Antonia Carrasco y Valentina Rodríguez (ambas del Haras Siracusa), fueron las representantes locales en una prueba que se realiza anualmente y donde participaron representativos mayormente procedentes desde la misma capital.

Campeona

Una de las jinetes más destacadas en la oportunidad fue Antonia Carrasco, de 14 años, quien además de aportar importantes puntos para lograr el campeonato por equipos, consiguió imponerse entre 18 competidoras en una prueba que finalmente la coronó como campeona infantil individual.

Al respecto, la osornina que defiende los colores del Haras Siracusa recalcó la importancia de una prueba en la que nunca había logrado triunfar, sobre todo ya que sólo hace dos semanas había retomado los entrenamientos tras una caída de su caballo, que la había dejado con algunas secuelas físicas.

"Nunca imaginé que iba ir a la competencia y quedarme con el primer lugar, sobre todo después del accidente, ya que tuve muy poco tiempo de práctica. Por lo mismo los resultados fueron aún más emocionantes", señala esta jovencita que practica la disciplina desde los siete años.

Para Antonia, haber logrado este primer lugar tanto por equipos así como de manera individual fue sorprendente, ya que en sus siete años entrenando en esta disciplina jamás había alcanzado un logro tan significativo.

La osornina, que reside en el sector de Pilauco, hasta hace dos semanas siempre había logrado encontrarse entre las diez primeras ubicaciones en las competencias en que participaba, pero nunca más allá.

"Siempre me había encontrado cercana a las premiaciones, al borde, pero ahora se dio la oportunidad y estoy feliz", señaló. Por lo mismo, confiesa que las expectativas de lo que pueda hacer en el futuro han aumentado, sobre todo para un torneo continental que se celebrará en Argentina el 2015

Con varios años como entrenador del conjunto osornino, Ricardo Lüttecke indicó que haber logrado el título en Infantil tanto por equipos como a nivel individual fue fruto de dos factores que él inculca a sus dirigidas: la confianza y el entrenamiento.

"Como entrenador me siento más que satisfecho por lo conseguido, porque debo reconocer que no alcanzamos a llegar al campeonato al 100 por ciento como hubiésemos querido", confesó Lüttecke.

Por lo mismo, el entrenador de las osorninas señaló que la final del campeonato resultó ser muy emocionante ya que tuvieron que competir junto a dos equipos santiaguinos que al inicio de la etapa final se habían presentado sin faltas en el circuito.

Adicionalmente, los puntos negativos que ellos mismos presentaban al iniciarse, conformaban una presión muy fuerte para las integrantes de la Asociación Sur.

"Aun así las chicas salieron adelante, pudieron obviar el hecho de que no tenían que cometer ningún error y desde ahí no incurrieron en ninguna falta. Tras ello los competidores cometieron faltas, lo que nos convirtió en campeones", señaló.

Lüttecke enfatizó que Antonia Carrasco se ha convertido en una de las figuras de mayor proyección de la zona.

Osorno Motor entra en receso y mejorará su pista

automovilismo. Las reparaciones consideran el recargado de material y la reparación de estructuras del recinto.
E-mail Compartir

Con el desarrollo de la novena y última fecha del campeonato, el domingo pasado se dio por finalizada la temporada de automovilismo 2014 en el autódromo de Cancura.

Entre los puntos más relevantes que se vivirán entre la pausa que culmina hasta mediados del mes de marzo -donde comenzará el campeonato número 15- se encuentra la mantención que se llevará a cabo en el único autódromo de la zona.

Al respecto, el presidente del Club de Automovilismo Deportivo Osorno-Motor, Hugo Torres, indicó que a partir de este domingo ya se comenzarán a realizar las reparaciones generales de la pista del complejo, así como de la estructura que ésta posee.

"En el mes de enero comenzaremos de lleno con lo que será el recargado de material para la pista. Para ello tendremos que utilizar una motoniveladora y un rodillo que dejarán la pista en las mejores condiciones", explicó.

Torres aseguró que la pista tendrá un tiempo sin uso hasta mediados del mes de marzo, cuando se dé inicio a la primera competencia del 2015.

En cuanto a los costos que se generan durante el año para llevar a cabo las competiciones, el presidente del club de automovilismo indicó que la suma asciende a una cifra cercana a los dos millones y medio de pesos.

"Hasta ahora hemos logrado solventar bien los costos de una competencia en la que cada año se suman más competidores", agregó.

Según Torres, los dineros para costear las temporadas se generan a través de proyectos, aportes privados o contribuciones del Estado.