Secciones

Cantante Giovanni Falchetti estuvo en Osorno para mostrar álbum "Sin Miedo"

E-mail Compartir

El cantante nacional Giovanni Falchetti (38 años), quien se hizo conocido en el reality "Tocando las Estrellas" de TVN, estuvo en Osorno visitando medios de comunicación para promocionar su último trabajo llamado "Sin Miedo".

El cantante radicado en México señala que este es un trabajo que consta de ocho canciones, donde muestra una evolución, con sonidos modernos y electrónicos.

Falchetti dijo que siempre los medios regionales lo han apoyado en su carrera, por lo cual realizó esta visita para promocionar su trabajo, indicando que espera agendar alguna fecha durante los próximos meses para presentar su nuevo desafío musical.

Instituto Comercial realiza hoy un show de villancicos en la plaza de Armas

E-mail Compartir

"Alabanza al Rey" se llama el concierto de Navidad que realizarán hoy los alumnos de primero y segundo medio del Instituo Comercial en la plaza de Armas de la ciudad.

Esta actividad parte a las 19 horas y se estima que serán más de 20 las canciones y villancicos que interpretarán los escolares, quienes estarán acompañados por un espectáculo en flauta.

Se trata de la primera vez que el establecimiento de educación media realiza un espectáculo musical navideño, por lo que esperan que el público asista a la plaza de Armas para que puedan ver el show que tienen preparado.

Osornino que recibió trasplante de corazón escribe libro de su historia

testimonio. El ex funcionario militar Jaime Asenjo es el autor del texto "El Milagro del Rosario; la vida después de un trasplante", donde narra su experiencia.
E-mail Compartir

"El Milagro del Rosario: la vida después de un trasplante" se llama el libro que terminó de escribir el ex funcionario militar osornino Jaime Asenjo, de 55 años, quien relata el proceso que vivió previo a la operación para recibir un trasplante de corazón el 8 de diciembre de 2010, pasando también por la recuperación y hasta los días de hoy.

Asenjo comentó que la motivación para escribir este libro fue contar su experiencia y cómo se aferró a la vida a pesar de su delicada situación de salud.

Lo anecdótico de la historia de Asenjo es que el donante del corazón que recibió era de Osorno.

"El hermano de la pintora Berta Ayancán falleció y ellos hicieron la donación, tras lo cual recibí el corazón. Ellos son como mi familia y estoy muy agradecidos", dijo Asenjo, quien estuvo cuatro meses como prioridad nacional debido a una insuficiencia cardiaca y una miocardiopatía al corazón.

Incluso, estuvo conectado a un corazón artificial para vivir un par de días y a pesar de que estuvo a un paso de fallecer, nunca perdió la esperanza.

"Y se dio la coincidencia de que el donante era de mi ciudad, por lo mismo me siento doblemente osornino. Uno generalmente no sabe quién es el donante, pero tuve la fortuna de saberlo", agrega.

TRABAJO

Asenjo comenzó hace 3 años a escribir este libro con la idea de dejar un testimonio acerca del proceso que tuvo que vivir, con la finalidad de que quien lo lea pueda ver su experiencia de vida y ante algún problema o adversidad, nunca perder la fe.

"Yo también le dedico este libro a quienes no son creyentes. Respeto su decisión, pero no la comparto y mi historia de vida es una prueba de ello", aseveró.

A su juicio, se debe crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos en Chile, porque es demasiado escasa.

"Tal como me ocurrió a mí, las familias que donen los órganos de un ser querido que ha fallecido pueden salvar una vida, por eso es importante que quienes puedan, lo hagan", enfatizó.

Ahora está en la etapa de prelanzamiento de su texto, porque la idea es publicarlo en marzo y para ello está en el proceso de recolección de recursos para convertirlo en formato de libro.

"El libro ahora debe ser editado y además de eso debo generar los recursos, pero tengo personas que me van a apoyar para que en marzo pueda presentarlo", señaló Jaime Asenjo.

El equipo médico que lo trató en Santiago también lo motivó para que escribiera su historia, ya que consideraron era digna de contar.

"Incluso, he participado en charlas invitado por el mismo equipo médico que me operó, para que pueda relatar mi historia de vida y sobre la importancia de la donación", manifestó el ex funcionario militar de 55 años.