Secciones

beber alcohol para dormir podría causar insomnio a largo plazo

descanso. Un estudio cuestiona esta forma de conciliar el sueño, ya que este tipo de bebidas alteran el equilibrio químico del organismo.

E-mail Compartir

Hay personas que acostumbran a tomar una copa de alcohol para conciliar el sueño. Sin embargo, esto podría generar una alteración en el descanso y terminar en insomnio.

Un estudio realizado por la Universidad de Missouri en Columbia sugiere que el alcohol interviene en el equilibrio químico interno de nuestro organismo, lo que interrumpe la capacidad para determinar cuándo es el momento apropiado para descansar y cuándo debemos permanecer activos.

El equipo de investigación realizó un seguimiento durante cinco años para comprobar la relación entre el alcohol y el sueño.

El autor principal del estudio, Mahesh Thakkar, explicó al sitio Medical News Today que el grupo de científicos "descubrió que en realidad el alcohol favorece el sueño al afectar la homeostasis de sueño de una persona, un mecanismo integrado del cerebro que regula el sueño y la vigilia".

alteración cerebral

La investigación, publicada en el Alcohol Journal, indagó en las reacciones del alcohol en ratones, cuyos resultados arrojaron un aumento en sus niveles extracelulares de adenosina, hormona que regula nuestros períodos de vigilia.

Cuando los niveles de adenosina suben, bloquean las células de alerta a nuestro cerebro y provoca somnolencia. Estos niveles retroceden mientras dormimos y se levanta el bloqueo. Esto explica el efecto del alcohol en nuestro organismo.

A juicio de los investigadores de Missouri, cuando se suspende el consumo de alcohol, sobreviene el insomnio.

"Durante la abstinencia alcohólica aguda, los sujetos mostraron un aumento significativo en la vigilia con una reducción en el sueño sin movimientos oculares rápidos (conocido como NMOR). Esto provocó síntomas de insomnio y sugiere una alteración de la homeostasis del sueño", sostuvo Thakkar.

El estudio también revela que, aunque el alcohol genera que la persona duerma más rápido, es más difícil tener un descanso reparador.

"El alcohol altera el sueño y su calidad se ve disminuida. Además, el alcohol es un diurético que aumenta la necesidad de ir al baño y te hace despertar temprano al día siguiente", añadió Pradeep Sahota, coautor del estudio.

Si bien los efectos inductores del sueño provocados por el alcohol son indiscutibles y mucha gente opta por esta costumbre para poder dormir plácidamente, los investigadores llegaron a la conclusión de que no es la mejor forma de descansar.

"Hable con su médico o un especialista en medicina del sueño para determinar los factores que le impiden dormir. Estos factores pueden ser abordados con tratamientos individuales", recomendó Thakkar.

calidad del sueño

Otro estudio realizado por Linda Waite, perteneciente a la Universidad de Chicago, recalca la importancia de la calidad del sueño por sobre la cantidad de horas de descanso.

"Pero si sigues rompiendo tu horario de sueño, al ir a la cama a diferentes horas y con actividades nocturnas inusuales, puedes terminar estando constantemente cansado incluso después de obtener suficientes horas de sueño", explica Waite en un comunicado institucional.

Para lograr un descanso reparador, es importante no consumir cafeína y comidas con alto contenido graso. También es necesario evitar actividades estimulantes y estresantes horas antes de dormir. La meditación, un baño relajante y la lectura ayudan a conciliar el sueño rápidamente.

Para quienes deseen evitar el consumo de píldoras para dormir, la homeopatía ofrece una gama de alternativas para conciliar el sueño de manera natural. Una de las más utilizadas es la valeriana, un sedante natural que recupera el equilibrio nervioso. La manzanilla, la passiflora o flor de la pasión y el toronjil o melisa son algunas hierbas que poseen propiedades calmantes. Una infusión antes de dormir puede ser de gran ayuda.

Mito

Las personas suelen beber una copa de alcohol antes de dormir para conciliar rápidamente el sueño, costumbre cuestionada por los autores del estudio.

Consecuencias

Según el estudio, el alcohol altera el funcionamiento de la adenosina, hormona que controla el sueño. La abstinencia aumenta los síntomas del insomnio.

Recomendaciones

Hay especialistas que recomiendan priorizar la calidad del sueño por sobre la cantidad de horas. Las actividades relajantes ayudan a conciliar el sueño.

una compañía lanza un sistema de "correo a la luna" para financiar la exploración del satélite

E-mail Compartir

Una compañía de transporte de carga al espacio, en conjunto con la Universidad de Carnegie Mellon (CMU), ofrece el envío de encomiendas "personales" al satélite de la Tierra para financiar su exploración.

La empresa Astrobotic Technology y la casa de estudios con sede en Pittsburgh intentan poner sobre suelo lunar un vehículo explorador con el fin de ganar US$ 20 millones en el "Lunar XPRIZE", un concurso internacional patrocinado por Google para promover la exploración lunar financiada de manera privada.

Astrobotic, una compañía derivada de la CMU, arrendó un cohete fabricado por la empresa privada Space X de California para transportar el explorador lunar y está ofreciendo el servicio "MoonMail" para ayudar a pagar el viaje.

En su sitio de internet, Space X anuncia el arriendo de un cohete a la Luna en US$ 61 millones, con un descuento de 10% para cualquiera de los grupos que compiten en el concurso de Google.

Astrobotic lanzó el jueves moonmail.co, un sitio donde la gente puede inscribirse para enviar a la Luna sus recuerdos en paquetes pequeños. El cargamento es regulado por la Administración Federal de Aviación y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Por ello, Astrobotic espera que la gente envíe artículos sólidos como anillos de matrimonio, rizos de cabello y otras reliquias familiares.

Un paquete de MoonMail, compuesto de una cápsula con forma hexagonal de 1,2 centímetros de ancho y 0,3 centímetros de altura, cuesta US$ 460. El más grande, de 2,5 por 5 centímetros, se vende en US$ 25.800.

"Esto le permite a gente de todo el mundo tener participación directa en misiones a la Luna", dijo John Thornton, director ejecutivo de Astrobotic, citado por AP.

El explorador lunar, apodado Andy, es un robot de cuatro ruedas impulsado por energía solar y cuya altura llega a las rodillas de un individuo.

Bajo los términos del premio Google Lunar XPRIZE, el explorador ganador debe moverse aproximadamente 530 metros sobre la superficie lunar a más tardar a fines de 2015. El artefacto debe además ser capaz de transmitir a la Tierra tomas de video de su avance.

En cuanto a los clientes que envíen un paquete a la Luna, no hay necesidad de que proporcionen una dirección de remitente. Los artículos permanecerán en el satélite en un contenedor unido al explorador.