Secciones

Escasez de estacionamientos genera una verdadera "lucha" entre choferes para lograr un espacio en el centro

tránsito. Los conductores demoran hasta 25 minutos para encontrar una plaza en las calles del radio céntrico. Las obras en av. Mackenna y el cierre de estacionamientos privados acrecientan el problema.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

La escasez de estacionamientos en el centro de la ciudad genera por estos días una verdadera "batalla" entre choferes que circulan principalmente en los horarios punta. Los automovilistas detallan que deben dar varias vueltas buscando un espacio para dejar su vehículo y que muchas veces incluso se provocan roces con otros conductores.

La situación más compleja y de mayor demanda se registra entre las calles Bulnes, Prat, Baquedano y la avenida Manuel Rodríguez. En ese radio el municipio mantiene licitado 588 cupos de estacionamiento a la empresa Epark, encargada de los cobros.

Lucha permanente

Catalina Montero es una de las automovilistas afectadas por la falta de estacionamientos, ya que ayer durante la tarde debió dar al menos cuatro vueltas para encontrar un espacio y poder llegar al mall.

"Realmente es un problema venir en auto al centro, pero yo tengo hijos pequeños y necesito andar en auto. Si logro encontrar un espacio tengo que estar atenta para que otro conductor no se adelante sin respetar nada", dijo la mujer.

En el perímetro central es habitual ver filas de vehículos parados en doble fila esperando que alguna persona llegue a buscar su auto y deje un espacio libre. Según datos de 2012, en la comuna existe un parque automotriz de 35 mil máquinas recorriendo las calles.

La gran cantidad de vehículos es una de las razones del problema, según explicó Víctor Herrera, mientras sacaba su camioneta del estacionamiento ubicado frente a la plaza de Armas.

"No alcanzo a sacar la camioneta y ya tengo una fila de autos apurándome. La gente está muy cómoda y no quiere caminar. Yo vengo desde Río Negro, de lo contrario caminaría", enfatizó el automovilista.

Todo lleno

Además de los espacios en las calles, existen al menos tres recintos particulares habilitados para estacionar en el perímetro central.

A ello se suman los estacionamientos del mall Portal Osorno, pero en horas punta nada es suficiente y es habitual encontrar letreros en los accesos que dice capacidad completa.

Manuel Aculeo trabaja en un centro de atención dental en calle Ramírez y es testigo de cómo las calles colapsan en horas punta.

"Yo opté por dejar mi auto en calle Angulo y caminar hasta mi trabajo y eso me permite observar como la gente simplemente pierde el control durante las horas más complejas", enfatizó Aculeo.

El municipio, consciente del aumento del parque automotriz, desarrolló un proyecto de estacionamiento subterráneo. Para materializar la obra se llamó cuatro veces a licitación sin que llegaran empresas interesadas en construirlo.

Factor Mackenna

Las obras de mejoramiento de avenida Mackenna han sido un factor importante en el desarrollo del flujo vial de la ciudad. Los usuarios han debido afrontar cortes de calles y tacos que provocan molestia e impaciencia.

Además, los tramos que han sido finalizados y parcialmente entregados se han transformado en bahías de estacionamientos no autorizados.

Edith Quezada, directora subrogante de la Dirección de Tránsito, señaló que el mal uso de av. Mackenna fue por una omisión de la empresa.

"Ellos no instalaron la señalización paralelamente con la apertura de los tramos y dejaron a los inspectores sin muchas opciones. Le enviamos un correo electrónico a la empresa, quienes trabajan en reponer los letreros de la avenida", indicó Quezada.

Realizan talleres de verano para estudiantes de enseñanza media

E-mail Compartir

Entre el 12 y 30 de enero del 2015 Santo Tomás Osorno ejecutará por segundo año consecutivo el programa denominado "Universidad en Verano". La actividad está orientada a estudiantes de enseñanza media con el fin de iniciarlos en una real experiencia universitaria.

Se dictarán dos talleres: Enfermería y Primeros Auxilios; y La Psicología: el primer paso para conocerte, los que serán dictados por docentes de la universidad. Los talleres realizarán desde el 12 al 30 de enero del 2015 y están destinados a estudiantes de primero a cuarto año medio.

Las actividades son presenciales los lunes, miércoles y viernes, desde las 9.30 a las 12.30 horas, con algunas actividades complementarias en las tardes, de carácter vocacional.

Las postulaciones se pueden realizar en el sitio web www.universidadenverano.cl, o en dependencias de la UST Osorno. Los cupos son limitados y el programa tiene como costo una cuota única de 15 mil pesos.