Secciones

Figuras locales recuerdan el aporte del primer DT taurino

tristeza. Juan Soto falleció el jueves a los 77 años. Dirigió a Provincial Osorno en 1983 y tuvo un triunfal debut ante Lota Schwager.
E-mail Compartir

"Lamento su partida. Tengo el mejor recuerdo del fallecido profesor Juan Soto. Es que fue un agrado trabajar con él, ya que era una persona que le gustaba transmitir sus conocimientos y que los jugadores estuvieran bien en la cancha, el camarín y fuera de ella".

Las emotivas palabras las entregó Manuel Guichaquelen, ex integrante del equipo de Provincial Osorno en los '80, tras conocer el fallecimiento de quien fuera el primer técnico en la historia del elenco taurino. Juan Soto murió el jueves a los 77 año, y su trabajo es recordado por ex dirigidos, dirigentes y periodistas de aquella época.

debut

Guichaquelen recordó con emotivas palabras el debut del fallecido director técnico. Y es que con él a la cabeza, Provincial Osorno consiguió el primer triunfo de su historia en Segunda División. Ocurrió el 21 de agosto de 1983, oportunidad en que los Toros ganaron 2-1 a Lota Schwager en el Estadio Bancario ante 3.500 personas.

Soto fue conocido como el Niño Gol gracias a sus buenas campañas en la década del '60 en Colo Colo y Rangers.

El actual senador Rabindranath Quinteros, quien aquella época integró la comisión fútbol de los Toros, se mostró apesadumbrado por el deceso del ex jugador y DT.

Lo mismo ocurrió con el periodista Fernando Delgado, quien en los '80 cubrió al equipo de fútbol en El Austral. Precisamente, recordó que el fallecido técnico llegó en tren a Osorno para sumir su responsabilidad en la banca del cuadro taurino, en el inicio del profesionalismo.

Santander fue el mejor en la copa Interbancos

certamen. El vicecampeón fue el representativo del Banco de Chile.
E-mail Compartir

Un ambiente de felicidad y alegría había en los jugadores y cuerpo técnico del Deportivo Banco Santander, que ganó la copa en la tercera versión de la competencia de fútbol Interbancos 2014, al derrotar en la final a sus colegas del Banco de Chile por 5 goles a 2.

lugares

La final se jugó el pasado viernes en la cancha N°1 del Bancario, donde estuvieron presentes ejecutivos, funcionarios y familiares que festejaron con los jugadores el título de campeón en un difícil partido ante el Chile que se ubicó en el segundo lugar.

En la tercera plaza terminaron igualados los representativos del Banco BCI y el Deportivo Bancario.

Finalmente Eugenio Burgos, presidente de la comisión fútbol del Club Deportivo Bancario, dijo que "con la entrega de la copa de campeones cerramos el año 2014 en el fútbol entre bancos. La idea es participar y establecer relaciones deportivas", comentó.