Secciones

Gendarmería señala que 4 mil personas cumplen condenas en la Región

CUENTA PÚBLICA. El director regional de la institución destacó las mejoras en infraestructura de los recintos penales.

E-mail Compartir

En una solemne ceremonia, que contó con la presencia de autoridades civiles, uniformadas y consulares, el director regional de Gendarmería de Los Lagos, coronel Alejandro Troncoso Chaparro, rindió la Cuenta Pública 2014.

A través de un video, con el que se buscó dar mayor dinamismo a la actividad y mantener la atención de los asistentes, la Dirección Regional exhibió los avances registrados en las distintas áreas.

Estadísticamente, la autoridad indicó que 4.436 personas fueron condenadas en la región. De ellas, 1.835 se encuentran en el subsistema cerrado (privados de libertad), 2.601 personas están en el subsistema abierto (medidas alternativas a la reclusión), y por último 1.306 son ciudadanos que ya cumplieron sus condenas, pero están en proceso de eliminación de antecedentes.

'Gracias al sacrificado desempeño de nuestros funcionarios, tanto civiles como uniformados, Gendarmería Región de Los Lagos tiene muchos avances que mostrar en las distintas áreas. Se ha mejorado en seguridad, traslados e infraestructura, pero también en las labores de reinserción y vinculación con la comunidad, aspectos que también son muy relevantes para nuestra institución', expresó el coronel Troncoso.

En la ocasión, aseguró que actualmente hay 740 funcionarios en la región.

El director regional de Gendarmería sostuvo que uno de los aspectos importantes es la educación. De hecho, 508 reos en la actualidad se encuentran estudiando en la región; de ellos, 228 cursan educación básica, 280 enseñanza media y nueve están en la educación superior.

Durante la actividad realizada en los salones del Hotel Manquehue, se reconoció la labor del CAIS Puerto Montt, que fue elegido como una de las tres unidades del sistema postpenitenciario más sobresalientes del país por su desempeño técnico y administrativo.

Este año, 63 internos de Puerto Montt, Osorno y Castro rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Mall de Castro logra recepción final y abrirá el primer trimestre del próximo año

región. A partir de esta semana, el recinto comercial Paseo Chiloé inicia el proceso de ingreso de operadores.

E-mail Compartir

La Dirección de Obras de la Municipalidad de Castro, en la isla de Chiloé, otorgó la segunda recepción parcial del edificio Mall Paseo Chiloé de propiedad del Grupo Pasmar S.A.

Lo anterior fue confirmado por el asesor jurídico del consistorio, Juan Sottolichio, quien indicó que el trámite fue realizado por la firma inversora, tras la obtención de la primera recepción en octubre pasado.

Al respecto, Lorenzo Miranda, gerente de asuntos corporativos del Grupo Pasmar, señaló que 'el proceso se ha desarrollado de acuerdo a lo requerido por la Dirección de Obras Municipales, cumpliendo las condiciones y plazos esperados'.

'La obtención de esta recepción nos permite proyectar la fecha de apertura del centro comercial para el primer trimestre del año próximo, toda vez que ya se están ejecutando las obras del supermercado y pronto comenzarán a habilitar el resto de las tiendas', sumó el profesional.

La fuente agregó que la recepción final permite el ingreso de los operadores para realizar sus obras de habilitaciones, tanto en las tiendas ancla y el supermercado, como también en los locales menores y el patio de comidas.

Respecto a las nuevas tiendas y marcas que estarán en el edificio emplazado en las calles Eleuterio Ramírez e Ignacio Serrano, Felipe Ulloa, gerente comercial del Grupo Pasmar, aseguró que 'dada las características propias de la zona, este proyecto tiene un marcado sello en el outdoor y tiempo libre, con fuerte enfoque a las principales marcas de este segmento, como lo son Rockford, Lippi, Doite, Andes Gear y Belsport, por nombrar solo algunas'.

Dentro de lo que son las marcas de cuidado personal, belleza y salud, se encuentran farmacias Salcobrand y Cruz Verde, la tienda de maquillaje Maicao, el local de óptica Rotter&Krauss, la perfumería Atmostphire y tiendas Monarch y Caffarena.

El proyecto también cuenta con dos cafeterías: Abuela Goye y Patagonia Donuts.

'El resto del mix cumple con equilibrar las principales necesidades, contando con importantes tiendas de moda, librerías (técnica y libros), juguetería, tiendas infantiles y de deportes, tabaquería, accesorios y servicios; persiguiendo siempre que nuestros clientes encuentren todo lo que buscan en un solo lugar, esto complementado con el más moderno supermercado de la ciudad, Líder y a Falabella como una de sus tiendas ancla', acotó Ulloa.

En el edificio de 29 mil metros cuadrados y que significó una inversión privada del orden de los US $70 millones -superando holgadamente los US$27 millones iniciales-, contará también con una parte de entretención y esparcimiento infantil a cargo de Peterland y se ubicará en el cuarto nivel del recinto, a un costado de patio de comidas, el que a su vez tendrá una estructura similar a la ya presente en los centros comerciales del Grupo Pasmar, además de algunas novedades como una crepería y un sushi.

Adicionalmente, se está trabajando en la incorporación de un gimnasio y un centro de yoga, como también de una importante cadena líder en decoración.

El moderno edificio cuenta también con tres ascensores, terraza y escaleras mecánicas en todos sus niveles, más un sistema de seguridad, red antiincendios y seis rampas mecánicas para conectar el supermercado con los estacionamientos subterráneos.

En octubre pasado el consistorio castreño otorgó la primera recepción parcial de las obras. Ella abarcó los niveles menos 2 y 3 que corresponden a los 140 estacionamientos; más el menos 1 donde se ubicará un supermercado Líder operado por la cadena internacional Walmart.

Además, en los niveles uno y dos se instalará Falabella como primera tienda ancla del centro comercial, junto a marcas como Hush Puppies, Rockford, Doite, farmacias Salcobrand y Cruz Verde, Ópticas GMO y Econópticas.