Secciones

Cesfam de Río Negro recibe premio de excelencia

Salud. Es uno de los 34 mejores evaluados junto a sus pares de Purranque, San Pablo y Pampa Alegre.

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Practicante Pablo Araya de Río Negro recibe el reconocimiento del Ministerio de Salud que lo califica como uno de los 34 mejores evaluados del país en el marco del Programa Consultores de Excelencia, donde también se incluyen los consultorios de Pampa Alegre, Purranque y San Pablo.

Para conseguir el objetivo el consultorio rionegrino fue uno de los 154 que postularon a esa calidad en el territorio nacional, debiendo someterse a una rigurosa evaluación que consideró entre otros tópicos la medición en calidad y seguridad de la atención, gestión clínica, capacitación del recurso humano, trabajo con la comunidad, gestión financiera y satisfacción usuaria.

Sobre esto último la directora Alicia Villar, informó que a la par de los requisitos solicitados por el ministerio cuentan con una encuesta de satisfacción usuaria realizada por la Universidad Católica de Temuco que acaba de terminar, 'donde el recurso humano es reconocido por los vecinos como eficiente, o sea con un 90 por ciento de aceptación', agregó.

Llaman a participar en elección para Consejo Asesor Regional de Indap

E-mail Compartir

Un llamado a participar de las elecciones para elegir a la nueva directiva del Consejo Asesor Regional, período 2015-2017 realizó el director regional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de Los Lagos, Enrique Santis. Las elecciones que se llevarán a cabo en el Hotel Vicente Costanera en Puerto Montt hoy jueves 11 de diciembre a partir de las 10 horas.

En la actividad participarán las agrupaciones vigentes y que estén inscritas en el registro que Indap tiene para este fin en su agencia de área respectiva, donde debe presentar su Certificado de Personalidad Jurídica, cuyo representante legal debe acudir con una copia de este certificado y su carnet de identidad.

El Consejo Asesor Regional es una instancia de participación y cooperación entre la comunidad campesina y la Dirección Regional de Indap.

Mujer radicada hace 40 años en Bélgica busca a su familia chilena en la villa de Riachuelo

raíces. María Cristina Figueroa recorre la zona de Río Negro para encontrar a algún pariente de sus abuelos maternos Domingo Figueroa y Clarisa Vargas. La mujer dejó la zona cuando tenía tres meses de edad y desconoce sus orígenes.

E-mail Compartir

Luego de 40 años radicada en Bélgica, María Angélica Figueroa llegó hasta la villa de Riachuelo, en la comuna de Río Negro, para conocer sus raíces chilenas y buscar a la familia de sus padres. La mujer permanecerá cuatro meses en la zona en compañía de su pareja Michelle y su hijo de cinco años.

María junto a Michelle han desarrollado todo un puzzle familiar desde el año 2004, cuando viajaron hasta Argentina para visitar el lugar donde ella estuvo durante su primera infancia.

En ese viaje de turismo descubrió que el nombre de su padre era Custodio Osorio Miranda, fallecido en 1984 y que era oriundo de la isla de Chiloé. Para la mujer, ese antecedente fue el inicio del viaje para conocer sus verdaderos orígenes, detalles que su madre guardó hasta su muerte en 2009 a los 80 años.

'Me sorprendí cuando me enteré que mi padre era chileno, mi mamá poco y nada hablaba de mi familia. Desde mi primer viaje decidí buscar mis raíces porque siempre sentí que me faltaba ese concepto de familia', dijo la mujer.

Puzzle Chilote

La historia de María Angélica se remonta a 1964 cuando con apenas tres meses de edad su madre, Sara Figueroa, la llevó hasta Argentina donde trabajó como asesora del hogar en la casa de una adinerada familia proveniente de Bélgica.

Cuando María tenía 10 años llegó a vivir a dicho país europeo junto a la familia con la que su madre trabajaba, previa estadía de 4 años en Marruecos.

A los 22 años terminó sus estudios de Enfermería, tras lo cual comenzó su vida independiente siempre acompañada por su madre.

'Luego de dos viajes a Chile y recorrer gran parte de Argentina y Chiloé, logré dar con una hermana de mi mamá. Gracias a eso tengo una copia de la libreta de matrimonio de mis abuelos maternos, así llegue a la villa de Riachuelo donde se casaron mis abuelos y nació la mayoría de mi familia', explicó la mujer.

Sus abuelos maternos eran Domingo Figueroa y Clarisa Vargas Mansilla, quienes se dedicaban a la actividad agrícola en Río Negro.

Tuvieron 13 hijos, diez mujeres (su madre era la número cuatro) y tres hombres. Además, comprendió que su madre conoció a su papá en un viaje en barco entre Puerto Montt y Comodoro Rivadavia en Argentina.

'Estos viajes a Chile han sido como armar un puzzle con mi historia. No ha sido fácil y espero que las personas que tienen antecedentes de mi familia me los puedan entregar', señaló la mujer.

Viaje Familiar

María Cristina formó su vida profesional en Bélgica y hace 10 años que es pareja de Michelle Van Der Vennet, quien no sólo es el padre de su hijo Mario de cinco años, sino también su apoyo en la búsqueda familiar.

Para Michelle, acompañar a su mujer en estos viajes a América del Sur ha sido como escribir un libro para su pequeño hijo.

'Hemos recorrido y conocido tantos lugares y personas que me han permitido no sólo conocer la vida familiar de los antepasados de mi mujer, sino también parte de la historia de mi hijo y eso es mágico', explicó el hombre.

La pareja permanecerá cerca de seis semanas en la zona de Riachuelo para conectarse con personas que conocieron a sus abuelos y sus padres. Luego volverán a Europa.

2004