Secciones

Instalarán cajero automático porseis meses en Tenencia de San Pablo

provisorio. El dispensador es el único que se destinará a la provincia, en el marco del convenio entre Carabineros y BancoEstado. Según la institución policial, de resultar positiva la experiencia, podría replicarse en San Juan de la Costa.

E-mail Compartir

Un cajero automático durante seis meses estará disponible en la Tenencia de Carabineros de San Pablo a contar de los próximos días. El dispensador será el único que se destinará a la provincia en el marco del convenio establecido la semana pasada entre el BancoEstado y la institución uniformada, que a nivel nacional dispondrá de otros 59 repartidos desde Tierra Amarilla (Copiapó) hasta Maullín.

Así lo confirmó el prefecto de Carabineros en Osorno, Leonardo Castillo, quien aseguró que la medida tiene como objetivo reparar los aparatos que están defectuosos o en desuso, para lo cual se dispondrá de forma provisoria un aparato para la comuna.

Los vecinos de San Pablo no cuentan con un cajero desde el pasado 21 de marzo, luego que fuese sustraído de cuajo desde el hall de la sala multiuso de la villa, en las calles Colón esquina Ecuador, frente a la plaza de Armas.

Según los datos aportados por testigos a carabineros, los ladrones llegaron en tres vehículos, uno de ellos una camioneta Hyundai azul modelo Santa Fe, con la cual extrajeron el cajero gracias a un cable de acero.

Por eso, según cuenta el prefecto, ellos sugirieron a esta comuna como prioridad y fue la institución a nivel nacional la que finalmente optó por esa opción.

'La petición viene del BancoEstado y es su primera aproximación. Nosotros no escogimos el lugar donde se instalará el aparato, esa fue una decisión que se realizó a nivel central', explicó el oficial.

segunda opción

En la Región hubo otros dos recintos de Carabineros elegidos; la Tenencia de Los Muermos y la Tercera Comisaría de Maullín.

Según el prefecto, la segunda opción en la provincia es la comuna de San Juan de la Costa, donde nunca ha existido un cajero automático. 'Esta fue una primera aproximación, donde se definieron 60 lugares a nivel nacional. Pero puede existir una nueva proposición de acuerdo al resultado que vaya dando este proceso, si no producen incomodidades y no hay problemas', detalló Castillo.

En cuanto a San Juan de la Costa, el prefecto reiteró que la decisión no pasó por la institución a nivel local, pero aseguró que había sido sugerida en el listado enviado por la Prefectura.

Bernardo Candia, alcalde de la comuna costera, lamentó que no se haya elegido la zona para instalar uno de los aparatos, ya que la gran cantidad de población flotante que llega en época estival se incomoda por no tener un cajero disponible.

'Entiendo que el convenio vaya en beneficio de las comunas que tuvieron un cajero y por hechos delictuales lo hayan perdido. Pero obviamente me gustaría que este tipo de beneficios llegara hasta la comuna, especialmente durante el verano cuando las personas vienen a disfrutar y tienen que trasladarse para poder obtener dinero efectivo', dijo Candia.

Respecto a la posibilidad de contar con un dispensador durante este verano, reconoció que como municipio no han tenido mayor influencia en ese aspecto, ya que la banca no se interesa por instalar un cajero en la zona.

Sin embargo, espera que con el convenio de Carabineros y BancoEstado se pueda contar con un aparato en el Retén de Bahía Mansa, que durante el verano se eleva a Tenencia temporal.

'En ese lugar podría quedar muy bien ubicado, porque la Tenencia está en buenas condiciones y en un lugar de buen acceso', precisó.

cajas

Después de casi nueve meses sin cajero automático, en San Pablo tuvieron que buscar alternativas para dar solución a los requerimientos de la población que alcanza los 9 mil habitantes, entre ellos las cajas vecinas y las visitas del banco móvil se convirtieron en la única opción para depositar y girar dinero, ya que la comuna tampoco cuenta con un banco.

Alberto Cárcamo y su esposa Julieta Pérez son los dueños del minimarket y carnicería 'El Chilotito', ubicado en calle Paglieta, una de las vías principales del villorrio.

El matrimonio asegura que después del robo del cajero tuvieron un aumento sustancial en la caja vecina que mantienen desde hace cinco años.

'Llegan hartas personas tanto a girar como a depositar, por lo menos unas 20 al día y cuando es fecha de pago quedamos cortos', detalló Julieta, mientras su marido atiende la sexta transacción de la mañana.

En el pueblo sólo hay tres de estos servicios y el giro máximo es de $200 mil, sin embargo la disponibilidad depende del disponible en depósitos y por eso muchas veces se quedan sin poder hacer las transacciones.

En el minimarket 'Angeluna' a un par de cuadras de la plaza, la dueña Inelda Bastías cuenta que los casos de robo durante los días de pago son frecuentes, ya que las personas deben retirar toda su plata de una vez. Lo mismo sucede con la visita semanal que hace un furgón del BancoEstado.

'Viene una caja especial a entregar los pagos y los abuelitos son los que más sufren, porque los ladrones andan atentos a todo para robarle a los viejitos', reclamó la mujer.

Por eso ella y el matrimonio de 'El Chilotito' están contentos por la pronta llegada del cajero, así podrán evitarse robos y será más cómodo y rápido tanto para los locales como para quienes van de paso.

En la Tenencia de Carabineros donde se instalará el cajero durante la próxima semana, el cabo primero Juan Altamirano, quien lleva siete años en la locación, comentó que esperan no tener que ser víctimas de un nuevo robo y creen que la nueva instalación debe incluir un sistema de vigilancia tal como lo establecen los bancos en sus dependencias.

El prefecto agregó que no han considerado tener refuerzos por este motivo y que el personal está preparado para recibir este aparato durante el tiempo que sea necesario.

'Ésta fue una primera aproximación donde se definieron 60 lugares, pero puede existir una nueva proposición'.

6 meses

'Llegan hartas personas tanto a girar como a depositar, por lo menos unas 20 personas al día y cuando es fecha de pago quedamos cortos'.

Cajas vecinas

6 de diciembre

Instalarán cajero automático por seis meses en Tenencia de San Pablo

provisorio. El dispensador es el único que se destinará a la provincia, en el marco del convenio entre Carabineros y BancoEstado. Según la institución policial, de resultar positiva la experiencia, podría replicarse en San Juan de la Costa.

E-mail Compartir

Un cajero automático durante seis meses estará disponible en la Tenencia de Carabineros de San Pablo a contar de los próximos días. El dispensador será el único que se destinará a la provincia en el marco del convenio establecido la semana pasada entre el BancoEstado y la institución uniformada, que a nivel nacional dispondrá de otros 59 repartidos desde Tierra Amarilla (Copiapó) hasta Maullín.

Así lo confirmó el prefecto de Carabineros en Osorno, Leonardo Castillo, quien aseguró que la medida tiene como objetivo reparar los aparatos que están defectuosos o en desuso, para lo cual se dispondrá de forma provisoria un aparato para la comuna.

Los vecinos de San Pablo no cuentan con un cajero desde el pasado 21 de marzo, luego que fuese sustraído de cuajo desde el hall de la sala multiuso de la villa, en las calles Colón esquina Ecuador, frente a la plaza de Armas.

Según los datos aportados por testigos a carabineros, los ladrones llegaron en tres vehículos, uno de ellos una camioneta Hyundai azul modelo Santa Fe, con la cual extrajeron el cajero gracias a un cable de acero.

Por eso, según cuenta el prefecto, ellos sugirieron a esta comuna como prioridad y fue la institución a nivel nacional la que finalmente optó por esa opción.

"La petición viene del BancoEstado y es su primera aproximación. Nosotros no escogimos el lugar donde se instalará el aparato, esa fue una decisión que se realizó a nivel central", explicó el oficial.

segunda opción

En la Región hubo otros dos recintos de Carabineros elegidos; la Tenencia de Los Muermos y la Tercera Comisaría de Maullín.

Según el prefecto, la segunda opción en la provincia es la comuna de San Juan de la Costa, donde nunca ha existido un cajero automático. "Esta fue una primera aproximación, donde se definieron 60 lugares a nivel nacional. Pero puede existir una nueva proposición de acuerdo al resultado que vaya dando este proceso, si no producen incomodidades y no hay problemas", detalló Castillo.

En cuanto a San Juan de la Costa, el prefecto reiteró que la decisión no pasó por la institución a nivel local, pero aseguró que había sido sugerida en el listado enviado por la Prefectura.

Bernardo Candia, alcalde de la comuna costera, lamentó que no se haya elegido la zona para instalar uno de los aparatos, ya que la gran cantidad de población flotante que llega en época estival se incomoda por no tener un cajero disponible.

"Entiendo que el convenio vaya en beneficio de las comunas que tuvieron un cajero y por hechos delictuales lo hayan perdido. Pero obviamente me gustaría que este tipo de beneficios llegara hasta la comuna, especialmente durante el verano cuando las personas vienen a disfrutar y tienen que trasladarse para poder obtener dinero efectivo", dijo Candia.

Respecto a la posibilidad de contar con un dispensador durante este verano, reconoció que como municipio no han tenido mayor influencia en ese aspecto, ya que la banca no se interesa por instalar un cajero en la zona.

Sin embargo, espera que con el convenio de Carabineros y BancoEstado se pueda contar con un aparato en el Retén de Bahía Mansa, que durante el verano se eleva a Tenencia temporal.

"En ese lugar podría quedar muy bien ubicado, porque la Tenencia está en buenas condiciones y en un lugar de buen acceso", precisó.

cajas

Después de casi nueve meses sin cajero automático, en San Pablo tuvieron que buscar alternativas para dar solución a los requerimientos de la población que alcanza los 9 mil habitantes, entre ellos las cajas vecinas y las visitas del banco móvil se convirtieron en la única opción para depositar y girar dinero, ya que la comuna tampoco cuenta con un banco.

Alberto Cárcamo y su esposa Julieta Pérez son los dueños del minimarket y carnicería "El Chilotito", ubicado en calle Paglieta, una de las vías principales del villorrio.

El matrimonio asegura que después del robo del cajero tuvieron un aumento sustancial en la caja vecina que mantienen desde hace cinco años.

"Llegan hartas personas tanto a girar como a depositar, por lo menos unas 20 al día y cuando es fecha de pago quedamos cortos", detalló Julieta, mientras su marido atiende la sexta transacción de la mañana.

En el pueblo sólo hay tres de estos servicios y el giro máximo es de $200 mil, sin embargo la disponibilidad depende del disponible en depósitos y por eso muchas veces se quedan sin poder hacer las transacciones.

En el minimarket "Angeluna" a un par de cuadras de la plaza, la dueña Inelda Bastías cuenta que los casos de robo durante los días de pago son frecuentes, ya que las personas deben retirar toda su plata de una vez. Lo mismo sucede con la visita semanal que hace un furgón del BancoEstado.

"Viene una caja especial a entregar los pagos y los abuelitos son los que más sufren, porque los ladrones andan atentos a todo para robarle a los viejitos", reclamó la mujer.

Por eso ella y el matrimonio de "El Chilotito" están contentos por la pronta llegada del cajero, así podrán evitarse robos y será más cómodo y rápido tanto para los locales como para quienes van de paso.

En la Tenencia de Carabineros donde se instalará el cajero durante la próxima semana, el cabo primero Juan Altamirano, quien lleva siete años en la locación, comentó que esperan no tener que ser víctimas de un nuevo robo y creen que la nueva instalación debe incluir un sistema de vigilancia tal como lo establecen los bancos en sus dependencias.

El prefecto agregó que no han considerado tener refuerzos por este motivo y que el personal está preparado para recibir este aparato durante el tiempo que sea necesario.

6 meses

es el tiempo que dura el convenio. El objetivo es reparar y reponer los dispensadores que están en desuso o inhabilitados como el caso del robo en San Pablo.

Cajas vecinas

han sido la opción para que comunas como San Pablo o San Juan de la Costa puedan hacer giros o depósitos sin tener que viajar a otra localidad.

6 de diciembre

se firmó el convenio entre Carabineros y la institución bancaria que permitirá tener un cajero automático en la comuna de San Pablo.