Secciones

La próxima semana terminan los trabajos de restauración en el Castillo de Niebla

Los Ríos. El martes 16 de diciembre finaliza la construcción. Luego, comenzará un proceso de recepción de obras. El recinto ha estado cerrado por más de dos años.
E-mail Compartir

cmunozd@australvaldivia.cl

Queda menos de una semana para que terminen de ser ejecutadas las obras de restauración del Castillo de Niebla. Trabajos que comenzaron en febrero de 2012 y que durante dos años y diez meses han mantenido a los visitantes alejados del monumento histórico edificado en el siglo XVII.

Según explicó el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, aseguró que "las obras finalizarán el 16 de diciembre, luego comenzará el proceso de recepción en el que se deberán trabajar las posibles observaciones que sean encontradas. Queremos que ese proceso sea rápido, para que el castillo esté funcionando durante el primer trimestre del próximo año, ojalá en el verano".

Ayer, un grupo de consejeros regionales visitó el castillo para conocer el avance de los trabajos. Recorrieron los 600 metros de pasarelas metálicas con barreras de cristal templado instaladas para guiar la ruta de los visitantes y proteger la piedra cancagua presente en la edificación. El consejero y presidente de la Comisión de Hacienda del Core, Luis Cuvertino, aseguró: "Personalmente me parece que estas pasarelas soy muy invasivas, pero se nos explicó que por el grado de deterioro del fuerte era una solución necesaria. Las vistas son espectaculares, sin embargo me parece muy fuerte lo que se instaló".

La encargada de Patrimonio de la Dirección de Arquitectura del Mop Los Ríos, Leyla Sade, explicó que "en realidad el castillo no está tan intervenido. La pasarela es reversible y está sobrepuesta, no hemos puesto cemento ni anclado nada en la cancagua, que es lo que tiene el mayor valor histórico. Si el día de mañana se quieren retirar las pasarelas, se puede sacar todo y el castillo estará intacto".

La profesional también aseguró que los espacios donde están instaladas las pasarelas antes no podían ser recorridos, porque no estaban habilitados como senderos.

Además de las pasarelas, en el lugar fueron instalados seis miradores y 13 puntos dedicados a la historia, donde se ubicarán paneles informativos.

La restauración y la construcción de las nuevas obras fueron financiadas por la Subdere y el Gobierno Regional. El costo fue de 3 mil 602 millones de pesos.

El lunes 22 de este mes se abren las playas de Los Lagos

Habilitación. Período de habilitación se inicia el lunes 15.
E-mail Compartir

El período de playas se inicia en todo el país el 15 de este mes, con la puesta en marcha del Plan de Protección.

Independiente a la habilitación, la Armada inaugurará la etapa -que va desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo-, el próximo lunes 22, a las 11 horas, en el terraplén de Puerto Varas.

A pesar de que no hay ninguna solicitud de los municipios ni concesionarios privados a la Autoridad Marítima, el domingo y lunes el público se desbordó a los balnearios del Lago Llanquihue.

"La gente que disfruta antes de la habilitación en las riberas del lago y mar, están en todo su derecho de usar espacios de recreación, pero siempre tienen que tener en cuenta la autoprotección", afirmó el capitán de Puerto de Puerto Montt, capitán de Corbeta Sergio Wall.

Ante las elevadas temperaturas que invitan a tomar baños de mar, el capitán Wall recuerda las medidas de autoprotección y no arriesgarse en forma innecesaria. Para ello, se recomienda no introducirse al agua antes de una hora de haber ingerido alimentos, no ingresar al agua bajo efecto del alcohol y no realizar baños en mar, lagos y ríos, si no saben nadar.

Ante los paseos de cursos de fin de año en balnearios, camping o solaneras, la Autoridad Marítima ofició al seremi de Educación confirmar su asistencia a cualquier borde de agua de su jurisdicción, para reforzar la seguridad. Hasta ayer, no se había recibido ningún aviso a la Autoridad Marítima, por lo que presume que no ha existido ningún paseo de curso cerca del bordemar.

La Municipalidad de Puerto Montt a partir del 15 está en condiciones de habilitar los balnearios de Puntilla Tenglo, Chinquihue, Pelluco y Pelluhuín, además que se solicitó al Servicio de Salud la medición de la calidad de agua.

En tanto, la Capitanía de Puerto de Puerto Varas se encuentra -de acuerdo a sus capacidades- patrullando los fines de semana, principalmente por las altas temperaturas, como la marcada el lunes que llegó a 18.4 grados, pero sin viento, lo que hace sentir más el calor y, por ende, más interés por actividades en el mar o lagos, según lo manifestó el capitán de Puerto de Puerto Varas, Ricardo Alcaíno.

Exigen cadena perpetua para violador de niña de 5 años

la unión. Acusado fue formalizado por el delito de violación y debió ser retirado con máxima protección para evitar su linchamiento.

E-mail Compartir

Aprisión preventiva en el complejo penitenciario de Llancahue en Valdivia fue enviado ayer Luciano Moreno Quezada (29), acusado de agredir sexualmente a una niña de 5 años, el pasado fin de semana en la población Los Ríos, de La Unión.

El fiscal (s) de la capital del Ranco, Rodrigo San Martín, dijo que formalizó al imputado por el delito de violación, una pena de crimen que lo expone a una sentencia de cárcel que oscila entre 5 y 20 años.

piden pena máxima

En el exterior del juzgado unionino y mientras se realizaba la audiencia, unas 400 personas, incluídos familiares de la pequeña víctima y algunos vecinos, pedían a gritos "justicia y pena perpetua".

El fiscal San Martín también ratificó que Moreno tenía una causa pendiente en el Juzgado de Garantía de Valdivia, en abril de este año, por un delito de connotación sexual contra otro menor.

Sin embargo, permanecía en libertad y sólo con medidas cautelares, lo que provocaba más indignación ayer entre los vecinos. Ahora, estará seis meses en la cárcel, mientras se desarrolla la investigación en su contra y el Ministerio Público de La Unión termina con pruebas de ADN y realiza otras diligencias, que el fiscal explicó que se harían con reserva para proteger a la niña, que continúa recuperándose en el Hospital Base de Valdivia, de un cuadro de erosiones múltiples en su cuerpo y una contusión facial, así como de otras lesiones de tipo sexual.

Entre los familiares y vecinos de la víctima había dudas ayer respecto de la participación de otro sujeto en el delito, porque " la niña nombró a otra persona que igual estaba en la casa", aseguraban.

Sin embargo, desde Carabineros se informó que esa otra persona sería el dueño de la casa, quien habría demostrado que no estaba en el lugar cuando ocurrieron los hechos.

Finalizada la audiencia, el imputado debió salir del tribunal con extremas medidas de seguridad adoptadas por personal de Gendarmería, y por la parte posterior del edificio, para evitar el ataque que algunos vecinos pretendían emprender en su contra.

El padre biológico de la niña estaba ayer en un calabozo del tribunal unionino (por robo) para enfrentar un juicio abreviado.

En otro calabozo, estaba el violador de la menor. Hubo gritos, insultos y amenazas, a través de la pared.