Secciones

Más de 4.500 fieles de once parroquias peregrinaron en el cierre del Mes de María

festividad. La eucaristía fue presidida por el sacerdote Américo Vidal, debido a que la Diócesis aún no cuenta con obispo.
E-mail Compartir

lyevenesc@australosorno.cl

Paola Amolef tiene 20 y ayer no le importó recorrer los aproximadamente 16 kilómetros que separan a la parroquia San Leopoldo Mandic en Rahue Alto, con el campo de oración que se encuentra en el sector de Pilauco, donde se llevó a cabo la festividad de la Inmaculada Concepción, que marca el cierre del Mes de María.

Así como Paola, fueron cerca de 300 los peregrinos de esta parroquia que junto a cánticos y la imagen de la virgen, peregrinaron hasta el campo de oración, cubriendo una de las distancias más largas entre las once parroquias de la Diócesis de Osorno que participaron en la actividad.

De acuerdo a cálculos de los organizadores y carabineros, hasta el lugar de oración llegaron cerca de 4.500 fieles desde distintos puntos de la comuna.

Similar fue la experiencia de Marta Cárdenas, quien a pesar de sus 77 años de edad y de los 23 grados que marcó ayer el termómetro, se sumó con el entusiasmo de cualquier jovencita a la procesión.

Con un amplio sombrero de ala y una botella con agua en la mano, Marta caminó desde Rahue Alto y señaló que la fe en la Virgen es la que le permite hacer este esfuerzo, "hasta donde den mis fuerzas", remarcó la mujer.

"Creo en Dios y en la Virgen, porque entregan todo lo que uno le pide", asegura con fe Marta mientras prosigue su camino por avenida Real.

Misa

En la oportunidad, el diácono Víctor González, encargado de la actividad que pone término a las festividades del Mes de María, señaló que "trabajamos mucho durante estos últimos días para que nuestros fieles, a través de su procesión, lleguen de la mejor manera hasta este lugar a concluir lo que son las actividades del Mes de María".

Para evitar accidentes derivados del esfuerzo físico por las caminatas, además del efecto de las altas temperaturas, la organización contó con la colaboración de efectivos de la Defensa Civil y una ambulancia.

En cuanto al mensaje que se quiso enfatizar en esta oportunidad, González indicó que este año se priorizaron temas relacionados a la familia, el matrimonio y la vida.

Especial orgullo

"Siento orgullo y alegría por encabezar la eucaristía en la festividad de la Inmaculada de Concepción. Sobre todo, cuando tengo el honor de representar a la Iglesia ante miles de personas y fieles que llegaron con devoción y recogimiento a este punto de oración".

Las palabras corresponden al provicario pastoral, sacerdote Américo Vidal, que encabezó pasadas las 19 horas de ayer la misa con la que se puso término al Mes de María en el campo de oración ubicado al costado de la Casa de Ejercicio Betania.

La representación de Vidal tuvo un carácter especial, debido que esta ceremonia siempre ha sido encabezada por el obispo de la Diócesis, por lo que el año pasado fue René Rebolledo quien encabezó la eucaristía.

"Fue una linda experiencia sacerdotal presidir la eucaristía cuando estamos en el tiempo de espera de designación del nuevo obispo de Osorno, que reemplazará al actual arzobispo de La Serena, René Rebolledo, quien dejó la ciudad en el mes de marzo", explicó Vidal.

Una persona fallecida y tres heridas deja choque en Maullín

ley emilia. Un joven de 23 que conducía bajo los efectos del alcohol fue el responsable del accidente.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Un violento choque entre dos vehículos dejó a una persona fallecida y tres lesionados de gravedad en el sector de Paraguay Chico, en la comuna de Maullín.

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros determinó preliminarmente que un joven de 23 años, Jonathan Westermeier, fue el responsable del accidente, ya que manejaba bajos los efectos del alcohol y perdió el control de su vehículo, chocando otro auto, según la fiscal Ana María Agüero.

CHOQUE

Carabineros informó que el hecho ocurrió este domingo a las 17 horas, aproximadamente, en circunstancias en que un vehículo que era conducido por una mujer, se encontraba estacionado, ya que esperaba recoger a un pasajero. En ese momento, una camioneta que era conducida por Jonathan impactó al vehículo de manera violenta.

A raíz del fuerte choque, falleció de manera instantánea el pasajero del primer vehículo, identificado como Raúl Liborio Toledo Arriagada (54), quien es conocido en el rubro del transporte, ya que era chofer de la empresa Expresos Muermos.

En el mes de junio pasado el mismo chofer protagonizó un accidente de tránsito, mientras manejaba por la ruta hacia Los Muermos, atropellando a una persona que estaba tendida en la calzada, la cual no alcanzó a esquivar.

LESIONADOS

En el accidente donde falleció el chofer de una empresa de transportes, también resultaron heridos la conductora del móvil, Marta Oyarzo Subiabre (51), quien resultó con fractura de clavícula; el copiloto Julio Toledo Ulloa (87), que sufrió una fractura en el cráneo; y por último un niño de cuatro años. Se trata de Benjamín Álvarez Toledo, el que resultó con un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC).

Según se informó, todos resultaron con lesiones de gravedad, pero fuera de riesgo vital. El conductor de la camioneta quedó a disposición de la justicia.