Secciones

Alumnos del Lio participan en olimpiadas de matemáticas

cursos. La actividad se dividió en cuatro categorías y los ganadores recibieron un incentivo como premio.
E-mail Compartir

Los alumnos de todos los cursos del Liceo Industrial de Osorno (Lio) participaron de las olimpiadas de matemáticas desarrolladas en dependencias del establecimiento técnico.

La iniciativa logró captar la atención de los estudiantes, que durante meses se prepararon para obtener el primer lugar en su categoría.

El objetivo fue generar y potenciar la participación de los estudiantes en el desafío de resolver problemas aplicando los conocimientos de acuerdo a cada nivel de aprendizaje de matemáticas.

La actividad se dividió en cuatro categorías, desde primero a cuarto medio. La encargada de coordinar las olimpiadas de matemáticas fue la docente Macarena Cárdenas.

ganadores

Finalmente, y luego de horas de competencia, en el nivel de primero medio los ganadores fueron los alumnos del 1° E, en tanto que el Segundo Año Medio F fue el mejor de su nivel.

La especialidad de Electricidad se adjudicó el primer lugar en terceros años, mientras que Mecánica Automotriz fue el ganador de los cuartos años.

La ceremonia de premiación se efectuó en la Sala de Conferencias de la unidad educativa y contó con la presencia de docentes, directivos y profesores, quienes hicieron entrega de los respectivos estímulos a los cursos ganadores de la actividad.

Los alumnos esperan poder volver a participar el próximo año en una nueva categoría.

Biblioteca de campamento de Rahue Alto reúne más de 250 libros gracias a donaciones

educación. Los textos corresponden principalmente a novelas, cuentos y enciclopedias, además de revistas. Los dirigentes han gestionado reuniones con las autoridades para canalizar su apoyo.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Sólo sonrisas se dibujaban en los rostros de los niños del campamento Alberto Hurtado, ubicado en Rahue Alto, cuando ayer revisaban las cajas de libros que han recibido de personas anónimas para apoyar la construcción y habilitación de la primera biblioteca autogestionada al interior de un asentamiento en la comuna.

Hasta la fecha han conseguido reunir más de 250 volúmenes de novelas, cuentos, enciclopedias, textos escolares, libros de historia, entre otros. Además, recibieron una colección completa de revistas como Icaritos, Qué Pasa y otras que serán usadas por los más de 30 niños que viven en el sector.

El gusto por la lectura

Enrique Mansilla pasó a quinto básico en el Colegio San Andrés. ayer, mientras revisaba las cajas, confesó que le gusta mucho leer.

"Mi personaje favorito es Papelucho y descubrí que entre los libros donados hay al menos tres tomos de sus aventuras. Lo más entretenido de leer, es que uno se imagina las cosas y yo soy como Papelucho", dijo riendo.

Su amiga Francisca Flores, también alumna del quinto básico del mismo establecimiento, encontró Cuentos de la Selva, texto escrito por Horacio Quiroga.

"Este libro me encanta. Me sé los cuentos de memoria, son muy entretenidos y que bueno que lo tendremos en la biblioteca. Le podré decir a mi mamá que lo lea y se divierta como yo con cada libro", dijo la niña.

Ana María Manríquez, presidenta del campamento e impulsora de la iniciativa, detalló que varias personas la han contactado para entregarle ayuda y así materializar el proyecto.

"Con la llegada de los libros sentimos que tenemos una biblioteca, pero faltan muchos más. Es maravilloso ver las cajas que pronto pondremos a disposición de los niños", dijo la dirigente.

Precisó que el esfuerzo que ha realizado el comité de mujeres emprendedoras por levantar la biblioteca y transformarla en un lugar de estudios para los niños está dando frutos.

Dentro de los compromisos recibidos, se encuentra el de un docente que realiza una campaña en un colegio local para reunir mil libros que entregarán al campamento.

Esperando respuestas

El lugar que albergará a la biblioteca actualmente está en construcción, con materiales que han sido comprados gracias al trabajo de las mujeres emprendedoras.

Para reunir dinero han realizado beneficios y pagado cuotas. Con dichos fondos han comprado madera, clavos y algunas planchas de zinc.

También han recibido donaciones como el piso que tendrá la mediagua, computadores y algunos materiales de construcción.

Buscando apoyo de las autoridades, el pasado viernes se reunieron con el gobernador Gustavo Salvo, quien se comprometió en buscar ayuda en materiales de construcción.

"Necesitamos que las autoridades que en algún minuto dijeron que nos apoyarían, cumplan su promesa. Fueron varios concejales los que dijeron que contábamos con ellos y eso esperamos", aseguró Manríquez.

Los dirigentes se encuentran a la espera de una audiencia con el alcalde Bertín para obtener algún aporte municipal.