Secciones

Evangélicos rechazan uniones gay frente a feria de diversidad sexual

diversidad. Un centenar de feligreses llegaron con pancartas hasta la plazuela Yungay, donde reiteraron su oposición al matrimonio igualitario y el aborto. En el mismo lugar, los integrantes de la Fundación Zamudio levantaron stand en los cuales entregaron información referente a la prevención del sida y sobre la igualdad de derechos.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Más de un centenar de fieles evangélicos locales llegaron hasta la plazuela Yungay a las 11.30 horas de ayer con el propósito de conmemorar el Día de la Familia, festividad que aseguraron se celebró a lo largo del país, pero que en el caso de Osorno no consiguieron el permiso para marchar. Por lo mismo, apuntaron sus dardos al gobernador Gustavo Salvo, pues éste sí dio la autorización para que se desarrolle en ese mismo paseo peatonal la primera Feria de la Diversidad Sexual.

De ahí que los fieles, liderados por sus pastores con la Biblia en la mano, reiteraron públicamente su oposición a las uniones gay, mientras a unos metros de ellos comenzaban a levantarse los stand de la feria, donde precisamente sus organizadores manifestaban su apoyo al matrimonio igualitario.

En su prédica, los líderes religiosos señalaron que aprobar la ley que permitirá la unión entre personas del mismo sexo es una falta a la institución del matrimonio como Dios lo estableció en la Biblia.

A esa hora, y separados por la pileta, los integrantes de la Fundación Zamudio -institución que organizó la feria-, ultimaban los detalles, mientras desplegaban una bandera multicolor.

La actividad, que por primera vez se realiza fuera de Santiago, comenzó pasadas las 14 horas y convocó a todas las personas sin distinción de género, entre los que se encontraban familias heterosexuales, homosexuales, transformistas y representantes de organizaciones sociales que defienden los derechos y el matrimonio gay.

Palabra de Dios

El grupo de evangélicos portaba carteles donde reforzaban la postura de una familia compuesta por un padre y madre.

Además, pastores de diferentes ramas del mundo evangélico realizaron un llamado a los fieles y personas que circulaban por el sector para seguir la palabra de Dios y rechazar públicamente la unión gay, el aborto y la despenalización de la marihuana.

El discurso central estuvo a cargo del pastor Carlos Martínez, presidente de la Unión de Pastores de Osorno, quien explicó que el Día de la Familia se celebra en las 14 regiones del país con marchas pacíficas por las calles de la ciudad.

No obstante, precisó que el gobernador Gustavo Salvo no autorizó la marcha por calle Ramírez, lo que a su juicio fue un acto poco generoso y democrático.

Por el contrario, alegó que "continuamente agrupaciones tienen la libertad para usar el centro y expresarse. El llamado del propio Gobierno siempre es a la tolerancia, pero no se ve reflejado en los liderazgos locales que no son igualitarios con todos los ciudadanos", dijo.

El líder evangélico declaró que la familia es un modelo establecido por Dios y es la base de una sociedad sana y sólida.

Señaló que las escrituras no permiten ambigüedades, por lo mismo, se refiere al hombre y la mujer.

"Se ha comprobado que niños que han sido criados por parejas del mismo sexo, no sólo son discriminados socialmente, además tienen problemas sicológicos y una mayor tendencia a suicidio", sostuvo Martínez.

A su juicio, la igualdad de géneros sólo pretende potenciar una sociedad donde no existan diferencias entre los sexos y eso incluye la diversidad de orientaciones sexuales.

"Dios prohibe terminantemente la unión entre personas del mismo sexo y las llama abominación. Nosotros respetamos las libertades individuales, pero no aprobamos el matrimonio unitario por ser una falta de respeto a la institución del matrimonio como Dios lo estableció", enfatizó el pastor.

Igualdad para todos

Al frente Mariano Aliste, presidente de la Fundación Daniel Zamudio, escuchó con atención las palabras de los pastores evangélicos junto a Juan, su pareja de hace más de un año.

A su juicio, la presencia de los evangélicos no era necesaria y resaltó que ellos jamas han buscado coincidir en alguna actividad con los fieles.

"Da mucha impotencia escuchar las palabras de los pastores. La Iglesia Evangélica está muy cerrada en lo que son sus conceptos y creencias. Por eso los llamamos a dialogar", comentó Aliste.

Agregó que cuando los evangélicos estén más informados de lo que significa la diversidad podrán dejar de rechazar a las personas por su orientación sexual. "Ellos dicen estar defendiendo a la familia, pero qué va a pasar si algún día tienen un hijo o nieto homosexual, ¿ya no será parte de su familia?, ¿dejará de ser hijo de Dios?", comentó.

Hasta la comuna llegaron los padre de Daniel Zamudio, el joven homosexual que fue brutalmente asesinado en marzo del año 2012 en Santiago, y que en su honor fue bautizada la fundación.

Jackeline Vera, madre de Daniel, rechazó enfáticamente las palabra de los fieles evangélicos, ya que según explicó, "hablan de Dios, pero no son dueños de la verdad. La Biblia también dice Dios es amor y que todos somos iguales. Por este tipo de actitudes mi hijo y el de muchas madres está muerto. Lo digo, porque fomentan el rechazo y el morbo en torno a un tema que es natural", agregó la mujer.

Iván Zamudio, padre del joven asesinado, señaló que la Biblia tiene muchas formas de interpretarla, pero que se apunta a lo mismo: Dios es amor.

"Si Dios le da la vida a personas como mi hijo, quiénes son los evangélicos para decir lo contrario. Espero que se apruebe la ley para que puedan contraer matrimonio, porque ellos merecen ser felices y amar en igualdad de condiciones que toda la sociedad chilena", manifestó el hombre.