Secciones

Cerveceros regionales estrenan nuevos sabores a frambuesa, arándano y murta

Artesanal. La segunda versión del "Chuyaca Fest" cuenta con 15 stand, donde se ofrece el trabajo de productores de toda la Región. Además hay puestos de comida y juegos para niños.
E-mail Compartir

Rudy Plagemann es oriundo de Ensenada y dice que en su tierra la murta es un fruto muy abundante, por ello encontró muy natural agregar este sabor, a la cervecería que mantiene junto a sus dos hijos.

Así como Rudy, son varios los expositores de cerveza que se encuentran trabajando en el parque Chuyaca, que han decidido diversificar la oferta de producción, con sabores y gustos propios de su zona agregando sabores a frambuesa, arándano y murta.

Sabores

Miguel Ángel Maldonado, cervecero proveniente del sector de Frutillar Bajo indica que es habitual que durante las exposiciones de este tipo, se aproveche la oportunidad para estrenar nuevos sabores que puedan diferenciarse de los tradicionales y que les permitan crear su propio sello. "La idea es presentarle una variedad a los consumidores que asisten a este tipo de eventos, ya que les encanta probar sabores nuevos", indicó.

En el caso de Maldonado, la cerveza con un leve toque de lúcuma se ha vuelto un producto que lo identifica. "Si bien empezamos hace dos años produciendo cerveza ámbar, luego fuimos integrando otros productos como cerveza negra y a partir de eso fuimos innovando hasta lo que es la cerveza con lúcuma, que es lo que hacemos en este caso , es el de agregarle a una cerveza ámbar la esencia de lúcuma y de esta forma obtenemos un resultado que le ha gustado bastante al público", aseguró.

Para Rudy Plagemann, la murta se ha convertido en el ingrediente estrella de su preparación, "es una cerveza muy refrescante y la cualidad de la murta es que tiene mucha vitamina y gran cantidad de antioxidantes", detalló Rudy

Según Plagemann todo se hace a través de un proceso con fruta natural donde están "vetados" los productos artificiales. "Allá en Ensenada se utiliza mucho este fruto y la verdad es que sería una tontería para nosotros, si no la utilizáramos", agrega que la mezcla es especial para éstos días cuando la temperatura comienza a subir.

Osorninos

Entre los fabricantes locales que se encuentran exponiendo en la segunda versión de Chuyaca Fest, está la cervecería Embrujo, ubicada en el sector de Los Notros, quien mantiene dos importantes variedades de cerveza dentro de su stock de productos; con jengibre y otra con cacao.

Así lo explicó Loreto Loyola, quien explica que el primero de los productos que fabrican es una cerveza con bajo grado alcohólico (5 grados) y la otra con un toque un poco más fuerte, pues tiene 6,5 grados.

"El jengibre es un tubérculo de sabor fuerte, por lo mismo dentro del proceso de producción, lo suavizamos un poco para que pueda ir destinado a un público determinado, como lo son las mujeres", contó Loreto.

Otro de los sabores más extendidos en esta muestra y que puede verse en varios puestos dentro del festival que reúne a quince expositores provenientes desde Temuco a Puerto Montt, es el de frambuesa.

Al respecto Catalina Melian señaló que "elegí este porque tiene un sabor más dulce y le quita el sabor amargo a la cerveza. Es un poco más suave y me gusta bastante", dijo

Balance

Con dos días de exposición Luis Loyola, presidente de la asociación que reúne a los cerveceros osorninos y organizador de la segunda edición del Chuyaca Fest, indicó que "nos encontramos satisfechos hasta ahora porque el primer día habíamos calculado que llegaran unas 800 personas, pero finalmente contabilizamos unas dos mil, con lo que superamos todos nuestros cálculos. Estamos contentos porque quienes nos visitan es un público más familiar y hasta ahora todo se ha desarrollado en tranquilidad".

Finalmente el organizador del evento agregó que la concentración de público se enfoca durante la tarde- noche, a la hora donde baja un poco el calor y donde comienzan a participar los números musicales de la jornada.

Luis Loyola