Secciones

Empresarios de Puerto Octay fortalecen el turismo local

E-mail Compartir

Diecinueve empresas dedicadas a rubros complementarios al turismo, dieron por culminada la ejecución de un Programa de Emprendimiento Local PEL Servicios Turísticos Puerto Octay, que benefició a microempresarios de la comuna y sectores como Centinela, Chiriuco y Sector Piedras Negras en Rupanco.

Este programa, perteneciente a Corfo y que en la Región es ejecutado por el Agente Operador Intermediario Copeval Desarrolla, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores para que mejoren su gestión, desarrollen sus competencias y capacidades.

Para ello, en este PEL Servicios Turísticos Puerto Octay se otorgaron 718 horas de capacitación en diferentes ámbitos y además los beneficiados realizaron inversiones, cofinanciadas a través del programa, para el mejoramiento de infraestructura, equipamiento de locales, adquisición o renovación de furgones de turismo, entre otros.

Entregan juguetes de Navidad a juntas de vecinos y comités

barrios. La iniciativa municipal tuvo un costo de inversión de $12 millones.
E-mail Compartir

Más de 100 juntas de vecinos y comités de campamentos están siendo beneficiadas con la entrega de 3.500 juguetes aportados por el municipio para celebrar la Navidad 2014. La entrega de los presentes comenzó a contar de los primeros días de diciembre.

Los beneficiados son los menores de entre cero a cinco años de edad, diferenciados por sexo. La elección de los artículos infantiles se realizó en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

Jaime Galindo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, señaló que los vecinos están muy conformes con la elección realizada.

Precisó que los infantes recibirán dos regalos durante las celebraciones que realizará cada organización en su barrio. "Ya han sido retirados más de la mitad de los regalos. Este año se nota la calidad de los juguetes y eso se agradece", dijo.

Juan Luis Añazco, director de la Dideco, explicó que la elección de juguetes se realizó en conjunto con los vecinos. "La idea es que los niños disfruten de la fiesta", dijo.

Nueva feria Moyano sumará a chacareros de La Costa

emprendedores. Esta semana se realizan faenas para emparejar el terreno, debido a que la inauguración será el viernes 12 con un festival ranchero.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Esta semana se encuentra trabajando una máquina para emparejar el terreno donde se emplazará la nueva feria Moyano, que será inaugurada el próximo viernes 12 con un festival ranchero.

Además, a la iniciativa se sumaron chacareros provenientes de diversos sectores de la comuna de San Juan de la Costa, los que no cuentan con permiso municipal para trabajar de forma permanente en otras ferias de la comuna.

Así lo explicó Juan Carlos Arriagada, presidente de la agrupación Juntos Podemos -nombre que recibirá en adelante la feria- y vocero de los comerciantes que no cuentan con permiso municipal.

Explicó que el terreno emplazado junto a la ruta al mar a un costado de la empresa Madexpo, que fue arrendando por los propios locatarios en dos millones de pesos mensuales, albergará 600 puestos.

"Hemos sido contactados por emprendedores de otras comunas para poder trabajar tranquilos, sin miedo a perder sus productos ya que no tienen permisos. Es mucha la gente que está colaborando para que esta feria sea un éxito", señaló Arriagada.

Precisó que en una primera etapa se pensó habilitar 480 puestos de 3x3 metros, distribuidos en ocho pasillos, pero dada la demanda se aumentó a 600.

"Las personas están muy optimistas y nosotros no vamos a cerrarle las puertas a ninguna persona que desee trabajar. Por años recibimos un no como respuesta de parte del alcalde y nosotros actuaremos diferente", enfatizó el dirigente.

Por lo mismo, la nueva feria será bautizada con el nombre "Juntos Podemos", que será escrito en un pendón que colgará en el acceso principal al recinto.

25 horas

María Soledad Cordero, secretaria de la agrupación, comentó que la preparación del terreno comenzó con la remoción de malezas y desde el lunes trabaja una máquina para emparejar el sitio.

El arriendo de la máquina tuvo un costo de 750.000 pesos por 25 horas de trabajo. El costo fue asumido por los feriantes, quienes por medio de la cancelación de cuotas lograron reunir el dinero.

"El esfuerzo de todas las personas que participarán de esta feria se nota en cada detalle. Nosotros siempre dijimos que la gente no quiere cosas gratis, sólo buscan una oportunidad de trabajo y la encontraron en este lugar", argumentó.

Tras la faenas con la maquinaria se realizará la demarcación de los puestos y la instalación de la caseta de los dirigentes al ingreso del lugar.

Además, solicitaron ayuda al gobernador para conseguir que se demarquen pasos peatonales que faciliten la circulación de los peatones por el área.

agro

Dentro de las actividades que tienen programas destaca la realización del Festival del Garage, que consistirá en la compra y venta de artículos de campo y maquinaria agrícola.

"Tenemos muchas ideas para utilizar de la mejor forma el espacio. El objetivo es que la gente comprenda y apoye a las personas que nos dedicamos a la venta en las ferias. Somos un oficio que está en peligro de desaparecer", dijo María Soledad Cordero.