Profesora y directora de plantel rural muere tras volcar su vehículo en el camino a Pargua
TRAGEDIA. La docente de la escuela de Salto Grande viajaba con su hijo de siete años, que resultó herido. DEM lamentó el deceso de la mujer que luchaba en contra del cáncer que tenía.
La profesora de educación básica, Jacqueline Triviño Araya (50), quien era la directora de la escuela rural Salto Grande, viajaba ayer en la mañana por la ruta hacia Pargua, acompañada de su hijo de 7 años, Franco Soto. Iba camino al recinto educacional, para luego asistir a una capacitación sobre los derechos de los niños en la Colonia El Gato, hacia el sector Las Quemas.
A la altura del kilómetro 1032, adelantó a un camión y perdió el control de su vehículo -Citroen C1 de 2012- y por causas que se investigan, se volcó hacia el costado de la vía, falleciendo de manera inmediata. Mientras que su pequeño hijo resultó herido y fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Base de Puerto Montt.
La profesional luchaba por un cáncer que la aquejaba hace tiempo. Su cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal pasadas las 10 de la mañana.
INVESTIGAN CAUSA
Al ser consultado por el accidente, el mayor José Luis Gómez, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, dijo que la Tenencia de Carreteras de Panitao fue alertado del hecho ayer cerca de las 08.35 horas.
"Tomó conocimiento de que en el kilómetro 1032 de la Ruta 5 Sur había ocurrido un accidente de tránsito, así que personal de servicio concurrió al lugar y se pudo percatar que se produjo un volcamiento, donde había fallecido la conductora del vehículo. Junto a esta persona, también viajaba un menor de edad que fue trasladado al hospital regional, ya que se encontraba con lesiones de diversa consideración", informó.
El oficial detalló que en el lugar se encontraron indicios y huellas del accidente y se llamó al fiscal de turno, el cual dispuso la concurrencia de personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, que está a cargo de determinar la cómo se produjo el accidente.
Respecto a la posible causa, el mayor Gómez sostuvo que "está claro que hay una pérdida de control del vehículo, pero el motivo de por qué se produjo, es lo que está investigando la Siat".
Leopoldo Altamirano es un testigo presencial del accidente, ya que justo iba por la ruta manejando un camión.
"La señora me adelantó, hizo una maniobra brusca y después vi el puro polvo y sentí un golpe fuerte del impacto del vehículo. Ni siquiera la topé ni nada. No sé si se habrá roto un neumático. Yo venía a una velocidad de 70 kilómetros y ella como a unos 90, creo que fue el destino no más. Después se empezó a juntar la gente para asistir a la mujer. Quedé un poco shockeado, porque sabía que había quedado la grande. Ella lamentablemente falleció en el mismo lugar y el niño salió bien, es lo que vi", reveló.
DUELO COMUNAL
Desconsuelo y tristeza hay entre familiares, amigos y conocidos de la docente, tras enterarse de su abrupta partida. Varios profesores llegaron al lugar del accidente.
Uno de ellos comentó escuetamente que "teníamos una actividad de la Municipalidad con muchas escuelas rurales; era una capacitación de derechos de los niños que se iba a realizar en Colonia El Gato, ella iba para allá también y ocurre este accidente". Desde el Departamento de Educación Municipal (DEM), se informó que el velatorio se realiza en calle Montiel, casa Nº 5 de población Vista Hermosa, en tanto sus funerales serán comunicados oportunamente.
Homero Rojel, director (s) del DEM, dijo que "es muy sensible la pérdida que ha tenido la comunidad educativa de la escuela Salto Grande y la Dirección Municipal de Educación, con este fatal accidente de la profesora de educación básica y encargada del establecimiento rural unidocente, quien estaba dando un dura batalla contra el cáncer y que hace muy poco se había reintegrado a sus funciones, demostrando su gran compromiso y cariño con sus estudiantes. Se ha dispuesto la suspensión de las clases en el establecimiento el miércoles, jueves y viernes".
El alcalde Gervoy Paredes decretó duelo comunal, lo que implica el izamiento a media asta del pabellón patrio en todos los establecimientos de educación municipal en recuerdo y honor de la docente.
El mayor Gómez recalcó que "es lamentable este hecho. Hay que hacer hincapié, ya que estamos próximos a las fiestas de fin de año, en llamar a los conductores a adoptar las medidas de prevención al trasladarse por las rutas. Desde el 15 de diciembre en adelante, habrá atochamientos en las vías y por eso pido la precaución, comprensión y tolerancia en la conducción, todo esto con el fin de evitar accidentes de tránsito".