Secciones

Propongo que lo intentemos

E-mail Compartir

Hablar de medio ambiente y del aporte que cada uno de quienes habitamos este planeta podemos efectivamente hacer, abre un espacio de reflexión para preguntarnos qué estamos haciendo hoy en lo cotidiano, que afecte la calidad de nuestro entorno y naturaleza.

El uso de bolsas de plástico es un factor transversal. En Chile, las cifras hablan por sí solas. Entre todos los chilenos utilizamos más de 3.400 millones de bolsas plásticas al año, lo que genera más de 2.100 toneladas de basura en el mismo período (www.greenlabuc.cl), lo que da un promedio de 200 unidades de ellas por persona en 12 meses y material nocivo que nos acompaña alrededor de 400 años, antes de degradarse.

Cada vez que vamos al supermercado, salimos "cargados" de bolsas plásticas; llegamos a casa y van directamente a la basura, sea porque las desechamos o porque las utilizamos con contenedoras de desperdicios.

Para cada uno de nosotros esto es casi normal, sin darnos cuenta del tremendo daño que provocamos al ecosistema.

Hay localidades del país que han tomado conciencia de este problema y que han adoptado medidas para terminar con el uso de bolsas plásticas. Las comunas pioneras son Pucón en la Región de La Araucanía y Puerto Natales en la de Magallanes, donde a través de una ordenanza municipal, están sustituyendo gradualmente el uso de las bolsas plásticas. Villarrica, Puerto Varas, Futaleufú, Vicuña, Hualpén y San Pedro de la Paz, son otras que están implementando o evaluando la realización de proyectos similares.

No es un tema fácil dejar de usar bolsas de plástico. Implica desarrollar un proceso de educación, de tomar conciencia, de cambiar costumbres muy arraigadas. Pero vale la pena participar de él en beneficio de nuestros hijos y nietos. Podemos pedirle a nuestras autoridades que promuevan este tipo de iniciativas, pero la verdad es que nosotros mismos estamos llamados a empoderarnos de ellas.

Propongo que lo intentemos. Que a partir de hoy tratemos de llevar con nosotros siempre una bolsa reutilizable. Procuremos no ocupar las bolsas plásticas de los supermercados u ocupar menos. De esta forma será más fácil implementar en el futuro, otras acciones que nos lleven a tener el hábito de comprar sin dañar el medio ambiente que lucha por continuar bendiciéndonos con su pureza.

Rodrigo Ibáñez C.