Secciones

Profesores en paro de la provincia realizan acto cultural en plazuela Yungay

evento. Los maestros de las 5 comunas en paro organizaron diferentes presentaciones artísticas.
E-mail Compartir

Profesores, directivos y asistentes de la educación participaron el lunes de un evento artístico cultural organizado por el Comité Ejecutivo provincial de profesores en paro. El objetivo de la actividad fue dar a conocer a la comunidad en general los motivos que mantiene a más de 400 profesores paralizados en la zona.

Los maestros, que en su mayoría llegaron desde otras comunas como San Pablo, Puyehue, Río Negro y Purranque, presentaron diferentes espectáculos, entre los que se cuentan batucadas, cantantes y bailarines. Todos ellos protagonizados por parte de la comunidad educativa.

Hilda Monjes, profesora de San Pablo e integrante de la directiva del Comité conformado la semana pasada en Osorno, comentó que la importancia de esta actividad es poder dar a conocer que los profesores no están "de vacaciones", sino que están trabajando en conjunto para dar solución a la agenda corta que se ha propuesto al Ministerio.

"Queremos motivar a la comunidad y a los colegas de Osorno para que se hagan parte de este movimiento. Hay muchas cosas que se pueden arreglar en la educación, pero lo primero es partir por casa", dijo la dirigenta.

En la comuna de San Pablo, el paro ya alcanzó un 95% de adhesión y comenzó hace casi 3 semanas.

Respecto a las negociaciones aún no hay un pronunciamiento claro de los 5 puntos exigidos por los profesores, sin embargo el gremio del Colegio de Profesores no ha llamado a paro a sus asociados.

Mientras, el Comité continuará haciendo diferentes actividades para, según ellos, sumar nuevos participantes y no decaer.

"Invitamos a los padres, alumnos, colegas y toda la comunidad educativa a sumarse a las actividades que como comité estamos organizando", sostuvo Hilda Monjes.

Realizan seminario de accesibilidad e inclusión laboral en el municipio

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 15 horas, se realizarán en la Sala de Sesiones del municipio los seminarios de accesibilidad e inclusión laboral para personas con discapacidad.

La actividad se enmarca en el programa realizado por la Unión Comunal de la Discapacidad de Osorno en la semana del área y que culminará el viernes con una disco bailable.

El llamado es a la comunidad en general a participar de este tipo de actividades educativas y que permiten conocer cómo se desarrollan las personas con capacidades diferentes en la comuna.

Colegio suspende licenciatura luego que alumnos apoyaran a dos compañeros marginados del acto

star college. Matías Vidal y Roberto Delgado fueron suspendidos en octubre por abrir un extintor. Pese a que lo pagaron y cumplieron el castigo, la dirección no los dejó participar en diversas actividades, lo que motivó el reclamo del 4° Medio.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

Un incidente que se originó en el mes de octubre y que fue protagonizado por dos alumnos de 4° Medio del Colegio Star College, terminó con todo el curso sin su ceremonia de licenciatura de enseñanza media, lo que mantiene molestos a los 25 estudiantes que egresaron de dicho establecimiento, además de los apoderados que se quedaron con las ganas de ver a sus hijos terminar esta importante etapa de la vida escolar.

El inconveniente se gestó durante un recreo a fines de octubre, cuando Matías Vidal y Roberto Delgado manipularon un extintor, el que se terminó por abrir y con el polvo esparcido en el patio.

En aquella ocasión, la directora del establecimiento Nora Moraga citó a los apoderados y les indicó que los jóvenes iban a ser suspendidos de clases por tres días. Además, las familias debían hacerse cargo de los costos del relleno del extintor.

Pese a que los jóvenes cumplieron con el castigo y cancelaron el monto por el extintor, comenzaron a ser marginados de una serie de actividades internas.

Excluidos

Según un documento redactado por un grupo de padres y alumnos del cuarto medio del Star College, Matías y Roberto no pudieron ingresar a una charla de difusión impartida por la Universidad Austral.

"Ellos cumplieron todas las condiciones que puso la directora, pero igual les siguieron prohibiendo cosas. Incluso no les dejaron participar de una actividad que hizo la Universidad Austral de difusión de carreras", detalló el apoderado de Matías, Hugoberto Vidal.

Sumado a ello, el viernes 21 de noviembre los alumnos de tercero medio ofrecieron un desayuno de despedida a sus compañeros de cuarto, sin embargo la actividad no se realizó, ya que nuevamente la directora prohibió la asistencia de Matías y Roberto.

Dicha situación molestó al resto de sus compañeros, quienes solidarizaron con sus pares e intentaron conversar con la directora para conocer sus motivos; no obstante, no tuvieron resultados y ante la opción planteada por los alumnos de ser "todos o ninguno" los que participaran del desayuno, terminaron retirándose del lugar.

para todos

El lunes siguiente la directora informó que la ceremonia de licenciatura se suspendía para todos los alumnos.

El anuncio oficial lo recibieron los alumnos de parte de una profesora, quien se encargó de llamar a los apoderados.

La mamá de Matías, Ginette Barrientos, dijo que su hijo estudió los últimos cuatro años en el colegio y, aunque no era "un santo", nunca lo habían suspendido antes.

"Yo sé que mi hijo se equivocó y cometió una falta, pero cuando lo suspendieron por tres días nunca me dijeron que no podría participar de otras actividades, ni menos que no habría licenciatura", comentó la madre.

Los apoderados de los 25 alumnos organizaron una actividad de despedida que se realizará este sábado y así cerrar el ciclo de estudio de sus hijos.

denuncia

La jefa del Departamento Provincial de Educación, Eliana Theil, dijo que "el establecimiento tiene la obligación de entregar los certificados de egreso de los alumnos", sin embargo aclaró que la ceremonia no es parte de una obligación, sino una opción.

Respecto a las sanciones que se tomen luego de cometer alguna falta, Theil explicó que deben estar debidamente señaladas en el reglamento interno del establecimiento, de lo contrario los apoderados pueden denunciar la irregularidad en la Dirección Provincial. De no existir una solución, se derivan a la Superintendencia de Educación que se encarga de sancionar los casos.

Pese a los reiterados intentos de El Austral por conocer los motivos de la dirección del establecimiento para suspender la ceremonia, no hubo respuesta.