Secciones

Inician obras de mejoramiento en la ruta hacia la costa

E-mail Compartir

Esta semana comenzaron los trabajos de mejoramiento de la ruta al mar (U-400) en el tramo que une las localidades de Bellavista y Trosco, en la comuna de San Juan de la Costa.

Así lo dio a conocer el concejal de la comuna Nelson Garrido, quien comentó que tal como se había comprometido el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, las obras de recapado ya están en marcha desde inicios de esta semana.

Se trata de un tramo cercano a los 300 metros, donde la ruta presenta numerosas imperfecciones, lo cual era un riesgo para accidentes y daños a vehículos, razón por la cual el alcalde de la comuna costera, Bernardo Candia, solicitó a Vialidad regional celeridad en el inicio de las obras.

Joven osornino entrega ejemplo de superación y rinde la PSU pese a las adversidades

Educación. Felipe Águila, de 18 años, padece un complejo síndrome que le impide usar las manos y fue uno de los 3.516 inscritos que asisten a proceso de admisión.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Ayer partió a nivel nacional la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y en la provincia de Osorno 3.516 personas inscritas enfrentaron a partir de las 9 de la mañana el primer test correspondiente a los conocimientos de Lenguaje.

En un recorrido por los establecimientos céntricos de la ciudad, los postulantes manifestaron estar tranquilos y confiados. Pero uno de ellos destacó como ejemplo de superación y la singular manera en que respondió la prueba: moviendo el lápiz grafito con la boca.

Se trata de Felipe Águila, un joven de 18 años, ex alumno del Liceo Carmela Carvajal de Prat, licenciado en 2013, quien relató al terminar su evaluación en el liceo Eleuterio Ramírez (ubicado en calle Freire) que no puede utilizar las manos porque al nacer le diagnosticaron artrogriposis múltiple congénita, síndrome que se traduce en una deformación de las articulaciones. Por ello, desde pequeño se las ingenió para escribir como fuera.

"Desde niño yo sólo pensé que tenía que poder escribir al igual que los demás. Y así se me ocurrió hacerlo con el lápiz en la boca", relató.

parte de su vida

Pero lejos de ser una complicación en su vida, recalcó que no le cuesta y que ello es parte de su forma de desenvolverse, por lo que se siente uno más dentro del grupo de estudiantes. Incluso, al ver su situación, los encargados del proceso y examinadores le consultaron si necesitaba ayuda o si estaba cómodo, ante lo cual Felipe manifestó que no tenía ningún problema. Es más, respondió las 80 preguntas de selección.

"Encontré fácil la prueba, de harta lectura, eso sí, pero la respondí toda aunque me hubiera gustado tener más tiempo", sostuvo el joven que espera estudiar pedagogía en Historia en la Universidad de Los Lagos de Osorno.

Como Felipe, otros postulantes manifestaron su parecer, coincidiendo un gran número de ellos en que la prueba de Lenguaje estuvo relativamente "fácil".

"No la encontré muy complicada, algunos textos sí, porque fue harta comprensión de lectura, pero respondí todo y creo que me fue bien", señaló Pilar Reyes, de 21 años, quien ya había salido con una carrera técnica, pero que dijo rendir por primera vez la prueba para seguir creciendo.

Por su parte, Matías Jiménez, ex estudiante del Liceo Diego Portales, se sumó al diagnóstico de sus pares y dijo que "la prueba estuvo fácil porque era materia que sabíamos".

Otro joven, Camilo Trujillo, opinó que la prueba la realizó con arrojo, sobre todo porque terminó este año la enseñanza media en la modalidad dos por uno, "por lo que ensayé y me lancé al desafío que espero me permita estudiar algo con el área de turismo", dijo.

en la cárcel

En tanto, sobre los postulantes que rindieron la PSU al interior de la cárcel de Osorno, el encargado educacional de Gendarmería, sargento Luis Quezada, indicó que el proceso se rindió de forma normal y de los 14 internos inscritos, 11 fueron los que finalmente rindieron la prueba, entre ellos una mujer de 47 años.

Pese a que los internos rinden la prueba, nunca se ha dado la situación en Osorno de que los puntajes obtenidos les alcancen para entrar a alguna carrera universitaria, "no nos hemos enfrentado aún a la tarea de realizar las consultas a nivel central para otorgar las medidas necesarias para los que logren el cupo para una carrera", agregó el sargento Quezada.

Los inscritos en la provincia enfrentarán hoy, a las 9 horas, la prueba de Matemáticas y a las 14 horas deberán rendir la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Realizan simulacro de terremoto y tsunami en la costa

Onemi. Se efectuará el 4 de diciembre en Purranque y San Juan de la Costa.
E-mail Compartir

Un simulacro de terremoto y tsunami se realizará el jueves 4 de diciembre en el litoral de las comunas de Purranque y San Juan de la Costa. Se trata de una iniciativa coordinada desde el nivel central a través de cada Onemi regional que desarrolla el programa "Chile Preparado".

Según informó la directora provincial de Protección Civil y Emergencias, Eliana Hernández, la iniciativa fue informada a cada comuna de la provincia y sólo dos respondieron al llamado.

desafío

Será la cuarta vez que los habitantes del borde costero de San Juan de la Costa enfrenten un simulacro de estas características, en cambio para la comuna de Purranque es la primera vez que se pondrán a prueba en un plan de evacuación y contingencia de este tipo, donde participa personal del Regimiento, Carabineros, la Policía de Investigaciones, Gendarmería, el Servicio de Salud, Vialidad, radio aficionados, bomberos, voluntariado y expertos de la Universidad de Los Lagos.

"El desafío con Purranque es grande, pues se trata de un sector costero complejo por las distancias y porque se cuenta con escasa o nula forma de comunicación", indicó Hernández, agregando que los tiempos considerados como óptimos de evacuación nunca deben superar los 40 minutos.

La directora de protección civil señaló que informaron a la comunidad respecto al simulacro del jueves 4, por lo que se espera buena coordinación. No obstante, la hora del simulacro se mantiene en reserva, para lograr buenos resultados al momento de enfrentar la contingencia.