Secciones

Pasaje Vásquez pasa de minibarrio bohemio a moderna sala de ventas

Obra. Las cinco casas de la callejuela que se ubica por calle Ramírez, entre Freire y Cochrane, fueron demolidas para ampliar la multitienda Carrasco Créditos. En el lugar funcionaron numerosos pubs y restaurantes que aún son recordados por los osorninos.

E-mail Compartir

Las casas de madera del pasaje Vásquez (ubicado por calle Ramírez, entre Freire y Cochrane) que alguna vez albergaron locales de diversión nocturna y oficinas, ya son historia. El emblemático pasaje osornino cambió de rostro, ya que los cinco inmuebles de madera que había en el lugar fueron demolidos y hoy sólo se observan faenas de construcción en el amplio terreno.

El cambio se debe a que la propietaria de la cadena de tiendas Carrasco Créditos, Marta Hernández, compró las casas para ampliar el local que posee en calle Ramírez, justo en la esquina.

Para muchos osorninos de cepa que por años frecuentaron el mítico pasaje, se trató del fin de un rincón de la bohemia local, un pedazo de historia de la ciudad que se fue.

familia vásquez

Pocos conocen, sin embargo, los orígenes del afamado y céntrico pasaje, el cual debe su nombre a la familia de Neftalí Vásquez Martínez, quien a principios de los años '20 compró el terreno que comprendía lo que hoy es la tienda Carrasco Créditos y varias viviendas ubicadas hacia atrás.

"La verdad es que las casas de madera estaban adelante, hacia calle Ramírez, pero el abuelo quiso construir el actual edificio donde se emplaza la tienda Carrasco Créditos, y como era costumbre antaño, las construcciones fueron removidas hacia atrás", contó Lucía Guevara, esposa de Neftalí Vásquez, nieto del fundador del pasaje, de cuyo apellido toma el nombre la callejuela por ser el mayor propietario del perímetro en aquella época, donde la familia Hott también era propietaria de la vereda izquierda del pasaje.

Aunque no está confirmado, cuenta la leyenda popular que los dos grandes propietarios del pasaje en los años '20 lanzaron una moneda al aire para definir cuál de los dos apellidos le daría el nombre a la calle que separaba sus propiedades.

Real o no, lo cierto es que según comentó Lucía Guevara, el nombre dado al pasaje no es antojadizo, ya que está incluido en el Plano Regulador de la ciudad, hecho que lo valida o legaliza como una vía de Osorno.

A la historia del nombre se suman los recuerdos de cómo fue formándose esta pequeña vía que hasta hace unos meses todos conocían como un lugar lleno de pubs y restaurantes, llamado también el minibarrio bohemio del centro.

"Hay mucha nostalgia, pues vemos cómo va evolucionando la ciudad en el tiempo y quizás también perdiendo algunas cosas que hoy añoramos, porque quedan en la memoria colectiva como invaluables".

Así definió la transformación del pasaje Alonso Lemarie, un hombre con historia y profundas bases en la comunicación radiofónica, pues fue locutor, relator, radio controlador, informador de cancha, director y jefe de programación en diversos medios de comunicación, por lo que señaló que ello le llevó a vivir en aquel pasaje momentos inolvidables donde fraternizó y compartió con otros reporteros.

Paralelo a su pasión por la radio, Alonso aceptó la invitación de su hermano Flavio Lemarie Gallardo, quien junto a su esposa, Carmen Johansen, compró el local que cambió muchas veces su nombre y que finalmente fue reconocido en el pasaje Vásquez como el "Tabiti".

"Allí comencé en la administración del negocio donde estuve 18 años, cargo en el que compartí e hice cofradía con más colegas reporteros y otros que también vibraban con el mundo de las comunicaciones y que acudían al local al terminar la jornada, para repasar la contingencia y acontecimientos de todo el recorrido local", recuerda Lemarie.

Pero hizo hincapié en que antes de que aparecieran los primeros negocios, en el pasaje sólo habían viviendas, luego se subarrendaron los segundos pisos y la planta baja se transformó en locales comerciales.

Uno de los primeros que se inició como locatario en el pasaje fue Marcos Ávila Villegas, iriólogo naturista que atendió por cerca de 30 años; luego se le sumó la chopería "Fénix" y así otros locales como el "Katarsis", pizzería y chopería "Donatello" (que después se llamó "Iraquí"), el "Tabiti", sin dejar de mencionar la existencia de lo que fue el restopub "La Tranca" y más recientemente el local "La Puerta del Fondo", que el año pasado sufrió un incendio.

Desarrollo

En total, 80 personas trabajaron en la demolición de las casas, faena que duró tres días, y se habilitó un paso desde calle Carrera hacia la tienda, debido a que la empresaria Marta Hernández también adquirió el local de Simotor, logrando desde ahí una vía para que circulen los camiones y vehículos necesarios para la construcción.

Durante los 180 días que dure la obra se dará empleo a más de 200 personas, incluyendo a trabajadores locales que ya laboran en la mejora de otras sucursales dentro de la ciudad.

La idea es remodelar y ampliar los departamentos de línea blanca, electrodomésticos muebles, colchonería, menaje y herramientas. Asimismo, se contemplan oficinas administrativas en todo el segundo piso de la nueva estructura.

La inversión, según contó Marta Hernández, asciende a los 2 mil millones de pesos en construcción, más $2 mil millones para la adquisición de mercadería otorgada por los proveedores.

"Es algo histórico y un tremendo logro para nuestra familia, porque realizar el desarme de las viejas casas y ver que se solidifican nuestros sueños nos llena de orgullo y satisfacción", indicó la dueña la tradicional cadena de multitiendas Carrasco Créditos.

Década del '20 las familias Vásquez y Hott compraron los terrenos donde está emplazado el pasaje.

1 de noviembre de 2014 fueron demolidas las 5 casas de madera donde funcionaron pubs y restaurantes.

Dueña Carrasco Créditos

2 mil metros cuadrados

contempla sólo la construcción de lo que será la remozada multitienda Carrasco Créditos, empresa familiar que además cuenta con una cadena de 26 locales distribuidos en el sur.

200 personas

trabajarán en la remodelación que contempla no sólo la ampliación de la tienda, sino también 400 metros cuadrados de oficinas administrativas en el segundo piso.

En julio de 2015

se contempla la inauguración oficial de las nuevas dependencia de la multitienda Carrasco Créditos, emplazada en calle Ramírez esquina Pasaje Vásquez.