Secciones

Entregan medalla de honor a bombero de 94 años

149 años. Adalberto Lobos recibió la distinción por 70 años de servicio durante la ceremonia de celebración del Cuerpo de Bomberos de Osorno efectuada ayer.
E-mail Compartir

Asus 94 años, Adalberto Lobos Sotomayor, voluntario de la Quinta Compañía de Rescate Vehicular, vivió ayer uno de los días más felices y emocionantes de su vida al recibir la medalla por 70 años de servicio en el Cuerpo de Bomberos de Osorno.

Lobos, actualmente jubilado y residente en la comuna de San Pablo, fue premiado en la sesión solemne con motivo de los 149 años de la institución, acto que se realizó en el Salón Lámpara del Centro Cultural de calle Manuel Antonio Matta.

Adalberto Lobos, casado con Erna Coronado Garcés, padres de tres hijos y abuelo de dos nietos, fue uno de los 72 voluntarios que fueron premiados la mañana de ayer durante los festejos bomberiles y que concluyeron con un desfile de los voluntarios en la plaza de Armas.

"Siempre me atrajo el servicio y ayudar a la comunidad. Y cuando tenía 24 años me presenté en el cuartel de la Quinta Compañía donde estuve a prueba un mes y luego me aceptaron en la institución", relató el voluntario Adalberto Lobos, al contar detalles de su ingreso a la compañía hace 70 años.

Agregó que "bomberos es una institución jerarquizada y disciplinada, por ello uno tiene que respetar las normas y ser disciplinado, de manera que las nuevas generaciones tienen que continuar con este ejemplo y transformarse en verdaderos servidores públicos".

celebración 2015

En el acto de aniversario el superintendente Rafael Kauak Aleuanlli informó que la institución se prepara para celebrar el 150 aniversario el 27 de agosto del 2015, por ello anunció el inicio de las olimpiadas deportivas intercompañías.

El programa también considera actos culturales, sociales, charlas, ejercicios bomberiles en los barrios y una ceremonia solemne.

Los festejos de este aniversario número 149 de los bomberos osorninos concluyeron con el desfile del voluntariado, acompañado de su material mayor y carros reliquias, frente al edificio de Correos Chile en calle Bernardo O'Higgins, al costado de la plaza de Armas.

Pavimentarán 200 kilómetros de caminos rurales

Plan nacional. La inversión hasta el momento alcanza $110 mil millones.

E-mail Compartir

La pavimentación de 200 kilómetros de caminos de ripio de la provincia fue lo que se discutió en una reunión que tuvo el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, con los alcaldes de la provincia, en las dependencias de la Gobernación.

Allí analizaron los proyectos incluidos en el Plan de Pavimentación Básico que definirá el mejoramiento de la conectividad de diversas localidades rurales y donde habitan comunidades indígenas.

Galilea subrayó que las iniciativas cubrirían cerca de 200 kilómetros de pavimentación de caminos interiores, con una inversión aproximada de $110 mil millones.

"Tenemos un gran acuerdo sobre un plan vial que podría significar para la provincia de una cantidad muy importante de kilómetros. No tengo una cifra precisa en este momento, porque estamos en las conversaciones todavía", señaló el subsecretario del MOP, quien también destacó las mejorías que tendrán las arterias viales de las comunidades huilliches.

Añadió que varios de los proyectos ya se encuentran en curso, a través del Plan de Pavimentación Básico que se extenderá hasta diciembre de 2018, el cual afirmó se financiará entre el MOP y el Gobierno Regional.

Entre los proyectos que ya se encuentran en ejecución están los caminos de U-588 Río Negro-Chapaco; U-90 Purranque-Crucero-Hueyusca; U-970 Corte Alto-Purranque, entre otros.