Secciones

Feria frutícola ofrecerá 15 mil cupos en esta temporada

trabajo. La iniciativa reunirá a quince empresas de la zona.
E-mail Compartir

Con el lanzamiento de la quinta versión de la Feria Laboral Frutícola, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) reunió de forma anticipada a las 15 empresas que serán parte el miércoles 3 de diciembre, de la iniciativa impulsada por el municipio local y que promueve oportunidades y beneficios para los trabajadores.

Así lo confirmó la administradora municipal, Carla Benavides, quien resaltó la iniciativa como un puente entre lo público y privado para que más personas tengan acceso al mundo laboral.

"El municipio le otorgará tranquilidad a las mamás a través del Centro de Madres Temporeras, que permitirá que las trabajadoras puedan dejar a sus niños desde enero a febrero en los colegios Paul Harris y Juan Ricardo Sánchez, donde se les esperará con monitores de deporte, apoyo educativo y recibirán desayuno, almuerzo, once y cena", dijo.

La invitación a ser parte de esta feria cobra relevancia porque los empresarios de la zona cada año tienen la necesidad de contar con trabajadores para las cosechas frutícolas, por ello, resulta una oportunidad concreta en lo referido a cosecha de arándanos, frambuesas y bulbos, además de labores en el packing (proceso de embalaje y almacenamiento).

Empleos

Es importante que los interesados asistan a cada uno de los stands para ocupar uno de los 15 mil cupos laborales que se ofrecerán.

Ricardo Gutiérrez, encargado de campo de la empresa Agrícola Santa Carmen S.A., señaló que para la temporada necesitarán 1.300 personas para cosecha.

"Nosotros y las demás empresas ofreceremos múltiples beneficios y queremos que la dueña de casa vaya a trabajar a nuestro campo, donde se cosecha de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. Además, ofrecemos un turno especial para las mamás que quieran trabajar media jornada", indicó.

Las empresas que participarán son Southern Bulbs, Pablo Momberg y Cía Ltda., El Avellano S.A., Framberry S.A., Ag. Santa Carmen Ltda, Soc. Aramberries, Ag. Aramberry S.A., Berries Patagonia S.A., Austral Berries S.A., Berries Colhue S.A., Ag. El Pampino S.A.

La feria Frutícola se realizará en la Casa del Folclor, entre las 9.30 y 16.30 horas.

Más de tres mil jóvenes de la provincia reconocen salas en los 6 locales donde rendirán hoy la PSU

educación. Los estudiantes que asistieron ayer a los recintos de Osorno y Purranque se mostraron tranquilos y confiados para enfrentar el examen.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Los 3.518 estudiantes que hoy rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la provincia concurrieron entre las 17 y 19 horas de ayer a los seis locales dispuestos (5 en Osorno y uno en Purranque) a reconocer las salas donde rendirán los exámenes que les permitirá ingresar a la educación superior. A nivel nacional son 283 mil las personas inscritas que rendirán desde las 9 de la mañana de hoy la PSU.

El delegado para la PSU en la provincia de Osorno, Víctor Neira, señaló que está todo listo para que los estudiantes o inscritos rindan con tranquilidad la prueba que en esta jornada a partir de las 9 horas incluye el examen de Lenguaje y a las 14.30 horas el de Ciencias.

"Se han dispuesto cuatro establecimientos de la ciudad de Osorno, un local en el Centro Penitenciario más un plantel educacional en la comuna de Purranque", indicó Neira.

Los más grandes fueron subdivididos en dos unidades, por ejemplo, el Liceo Eleuterio Ramírez se dividió en los sectores A y B (local uno y dos), el Liceo Carmela Carvajal de Prat tendrá los locales 3 y 4 (sector A y B), lo mismo que el Instituto Comercial con los locales 5 y 6. En tanto, el Instituto Politécnico (en calle Baquedano) corresponde al local 7 y la cárcel de Osorno, donde rendirán la PSU 14 internos, contará con un anexo adecuado para la ocasión.

tranquilos

Consultados los jóvenes por su preparación y el manejo de los niveles de estrés, la mayoría se mostró confiado. Es el caso de Jarol Muñoz, a quien le tocó reconocer sala en el Liceo Eleuterio Ramírez y quien dijo estar absolutamente tranquilo, pues "me he preparado durante todo el año y mis últimos puntajes superan los 600 puntos", indicó. El joven desea estudiar Psicología en la Universidad de Los Lagos. Además, aseguró enfrentará la prueba levantándose temprano y tomando un buen desayuno para tener energía durante la jornada.

Lo mismo manifestó Álvaro Ruiz, quien ayer reconoció su sala en el Liceo Carmela Carvajal de Prat. El joven se manifestó tranquilo para enfrentar este nuevo desafío y confiado de lograr un buen puntaje para postular a Ingeniería Civil en Electrónica, que planea estudiar en la Universidad Austral.

El proceso parte hoy y se extiende hasta mañana, jornada donde se rendirá la prueba obligatoria de Matemática, que consta de 80 preguntas, y a las 14.30 horas, se aplicará la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.