Secciones

Alumnos salen por primera vez de Chiloé y presentan obra mitológica en Osorno

actividad. Ayer terminó la segunda versión del Encuentro de Teatro del Centro de Integración Jerome Brunner, que tuvo como invitada a la delegación de estudiantes con necesidades especiales.

E-mail Compartir

"Es primera vez que salgo de Chiloé y que vengo a Osorno. Estoy contenta de estar acá y de participar con nuestra obra".

La joven de 23 años Jennifer Márquez pertenece a la escuela diferencial Antu Kao de la ciudad de Castro, en Chiloé, y formó parte de la delegación del establecimiento que participó en la segunda versión del Encuentro de Teatro que organiza el Centro para la Integración Jerome Brunner, el cual culminó ayer.

Según comenta el monitor del taller del establecimiento, Estanislao Jorquera, el grupo teatral presentó una obra llamada "El Encuentro". Se trata de una pieza basada en un relato mitológico que relata el encuentro de un cartógrafo y mago español José de Moraleda quien llega a trabajar a la isla con una machi chilota llamada Chilpila.

"Es un encuentro de dos culturas y de esto, según dice el mito, se funda la famosa Cofradía de los Brujos en Chiloé", señala el docente del taller teatral, quien específica que es una pieza creada por ellos y también musicalizada, cuyos sonidos van marcando la pauta de la historia.

"Estamos felices de participar en esta iniciativa porque muchos niños y jóvenes nunca habían dejado la isla ni menos habían dormido una noche fuera. Entonces, es una experiencia nueva y enriquecedora para ellos", indicó Jorquera.

La delegación estuvo compuesta por niños y jóvenes de 13 a 23 años de diferentes niveles y que tienen distintas necesidades especiales.

encuentro

La actividad partió el martes 25, también en el Teatro Municipal, con la presentación de la obra "La Cenicienta" del grupo Luz de Luna, que pertenece al Centro de Integración Jerome Brunner, el que fue abierto para apoderados y escolares en el Teatro Municipal.

Mientras que el miércoles fue invitado a participar en una actividad el taller teatral del Liceo Carmela Carvajal de Prat y la Universidad Santo Tomás; y ayer, además de la presencia de la escuela diferencial de Castro y el plantel anfitrión, también montó una obra la Escuela Especial Los Notros, que pertenece a Coanil.

La directora del centro organizador, Susana Rodríguez, dijo que "nosotros trabajamos el área de expresión corporal y de ahí nace este encuentro teatral y la verdad es que en la primera versión nos fue bastante bien, porque los alumnos pueden mostrar su trabajo".

IMPORTANCIA

La profesora y monitora del taller de teatro y expresión corporal del centro anfitrión Jerome Brunner, Paola Lazen, señaló que este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo de los niños y jóvenes con necesidades especiales, ya sean físicas y cognitivas.

"El arte integra y sana, es una herramienta potente formativa y terapéutica. Personas comunes y corrientes, como también con necesidades específicas, pueden desarrollarse", aseguró Lazen.

Agregó que en esta ocasión el evento fue inclusivo e integrador porque se convocó a un liceo y una universidad para que los mismos niños y jóvenes de las escuelas especiales puedan socializar.

La docente se mostró asimismo conforme porque durante las tres jornadas alrededor de 400 personas presenciaron las obras teatrales incluidas en el programa.

Teatro Municipal albergó durante los tres días el desarrollo de este segundo encuentro teatral que culminó ayer.

50 actores en escena de los diferentes establecimientos invitados tuvo la segunda versión del encuentro.

19

niños y jóvenes de la Escuela Diferencial Antu Kao de Castro estuvieron en Osorno.

400

personas aproximadamente asistieron a las tres jornadas teatrales.

Pareja gana certamen regional de cueca de hermanos y asistirán a un Nacional

evento. Anita María e Ignacio Coronado realizan beneficios para reunir fondos.
E-mail Compartir

En la Casa del Folclor se desarrolló hace algunos días la primera versión del Campeonato Regional de Cueca de Hermanos, instancia en la que logró el primer puesto la dupla local conformada por Anita María e Ignacio Coronado Bernier.

Ambos hermanos, junto con manifestarse felices de haber logrado el primer puesto, señalaron que ahora deberán prepararse para participar en el certamen nacional que se efectuará entre el 8 y 10 de enero del próximo año en la comuna de Chillán Viejo.

Por ello, están reuniendo fondos a través de diferentes instancias, desde campañas del sobre, venta de empanadas e incluso organizaron una "zumbatón" que se llevará a efecto el 16 de diciembre, entre las 16 y 18 horas, en el gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC) de la ciudad.

"Esta es la primera versión del campeonato a nivel nacional y estamos contentos de ser los primeros en participar. Pero tenemos que costear nosotros los pasajes, estadía e incluso adquirir nuevos trajes", dijo Anita María Coronado.

Por lo mismo, espera que el público asista a la "zumbatón" en el PAC.