Secciones

Remodelarán terminal de buses y edificio llegará hasta calle Angulo

transporte. El proyecto contempla integrar a los comerciantes que funcionan a un costado del estacionamiento. Quien se adjudique la obra deberá financiar la construcción y será el concesionario como máximo 30 años. La licitación será abierta en diciembre de este año.

E-mail Compartir

Un nuevo edificio que llegará hasta calle Angulo contempla el proyecto de remodelación del terminal de buses de Osorno, edificio que integrará a los comerciantes que actualmente funcionan a un costado del estacionamiento. La empresa que se adjudique la obra deberá encargarse del diseño del edificio, su posterior construcción y del funcionamiento del mismo.

El municipio abrirá el proceso de licitación durante diciembre, pero las obras no comenzarán antes de junio del 2015. En esa fecha finaliza el contrato de la empresa de Patricio Contreras, que administra actualmente el recinto.

El actual edificio fue construido en 1974 gracias a la gestión del entonces alcalde Alejandro Kauak. Mantiene un flujo se pasajeros cercano a las 7 mil personas diarias.

Por lo mismo, las condiciones para el desplazamiento del público no son las óptimas.

Si bien el lugar ha tenido algunas mejoras en la losa central y en las instalaciones de las oficinas de venta de pasajes, sigue siendo estrecho y deficiente para ser el segundo terminal de buses más importante de la Región de Los Lagos.

Nuevo proceso

En el primer piso del actual edificio del terminal funcionan dieciocho andenes, 19 boleterías, una custodia, cuatro servicios higiénicos, dos locales de venta de artesanías, ocho locales comerciales y tres quioscos móviles. En el segundo nivel se ubica la oficina de administración y dos restaurantes.

Además, por el acceso de calle Errázuriz funciona un paradero de taxis y un lugar para estacionamiento.

Se contempla que durante los fines de semana largos y temporada de verano el flujo de pasajeros aumenta en un 40 por ciento en relación a una jornada normal.

Karla Benavides, alcaldesa subrogante, explicó que las empresas que deseen adjudicarse el proyecto deben contemplar como mínimo mejorar lo que actualmente ofrece el recinto.

Precisó que la principal justificación para comenzar el proceso de licitación para renovar el terminal es el creciente número de personas que utiliza el edificio.

"No queremos un galpón gigante, sino una estructura adecuada que entregue comodidad a las personas que circulan por el recinto. Queremos un lugar que ayude a potenciar el turismo con una fachada propia del sur", aseguró Benavides.

Por lo mismo, el llamado que se subirá al portal es "Licitación para diseñar, construir y operar un terminal de buses", el que permanecerá al menos 4 meses en línea.

El último proceso de licitación se realizó en octubre de 2012 cuando sólo faltaban 2 meses para que finalizara la concesión del terminal. La iniciativa no llegó a concretarse porque no se presentaron empresas interesadas.

Por lo mismo, se renovó el contrato a la empresa de Patricio Orellana por un nuevo periodo.

Para Benavides, el proceso que están comenzando ahora es diferente y no debiera terminar en una licitación fallida.

Además de cambios que se realizaron a las necesidades mínimas solicitadas por el municipio, se mantuvo el tiempo máximo de concesión del privado que tiene como tope 30 años.

"Para un empresario es un buen negocio, dado los años que entregaremos en concesión el recinto. Estará cuatro meses en el portal, tiempo suficiente para que los interesados puedan desarrollar un buen trabajo de diseño e ingeniería", explicó la alcaldesa subrogante y administradora municipal.

Detalló que como se trata de un terminal de buses, la misma empresa debe desarrollar el plan de contingencia que se aplicará mientras dure la construcción.

Nuevo edificio

El municipio es dueño del terreno donde funciona el terminal, los estacionamientos y todo los locales comerciales ubicados por calle Errázuriz hasta calle Angulo.

La nueva estructura incorporará un espacio para potenciar y desarrollar actividades comerciales propias del sector. El objetivo es continuar con la línea de inversión existente en el sector que tiene la remodelación del edificio del Mercado Municipal como inicio del llamado "eje peatonal" de calle Ramírez, el que finaliza en el antiguo puente San Pedro.

Saúl Rosales esperaba un bus la tarde de ayer para volver a Santiago, luego de un par de semanas en la ciudad. Según sus palabras, el terminal de Osorno es poco amigable con los pasajeros.

"Es un lugar frío para estar ubicado en el sur del país, no tiene señalización para encontrar servicios básicos como baños o negocios. No me gustó, en resumen es feo", dijo.

María Carrasco es osornina pero trabaja en Puerto Montt dos veces a la semana, por lo mismo, considera que el recinto está viejo y se nota.

"Se ve como viejo e incluso sucio, tiene muchos años y poca inversión. Siempre hablamos de potenciar el turismo y nuestra carta de presentación es bastante débil", comentó la mujer.

Aníbal González, osornino que visita cada cierto tiempo el terminal para ir a dejar o buscar a sus hijas que estudian fuera de la comuna, considera que es necesario remodelar el edificio.

"Es necesario, pero que sea más amigable con la ciudad y no vayan a repetir la estructura cuadrada del Mercado que genera distancia", manifestó González.

Tradición perdida

Juan Coronado lleva 40 años atendiendo la frutería ubicada en calle Errázuriz casi al llegar a la esquina con Angulo, por lo mismo, le preocupa que la remodelación los deje marginados.

"Está bien que arreglen el terminal, pero que no destruyan o saquen estos locales. Somos una tradición que la gente disfruta. No tienen para qué meternos a todos dentro del edificio", enfatizó el vendedor.

Agregó que la nueva estructura del Mercado no cumple con la funcionalidad propia de este tipo de comercio y teme que con el terminal de buses pase lo mismo.

"Han ido transformando la ciudad en un montón de edificios que son lindos y modernos, pero que nos hacen perder identidad. Habrá que ver lo que ocurre", dijo.

Junto a la frutería funciona un local de venta de flores que por más de 30 años ha estado en el mismo punto.

Catalina trabaja desde hace unos meses en el local y apoya la idea de contar con un edificio moderno para el terminal de buses.

"Estos puestos tienen instalaciones muy viejas, la idea es que igual quedemos a un costado de la calle donde la gente nos vea para no perder clientes", indicó la joven.

Junio de 2015 finaliza el periodo de administración de la actual empresa encargada del cuidado y mantención del recinto.

Llamado nacional se espera que postulen empresas de todo Chile para tener una gran cantidad de diseños para elegir.

30 años

como máximo es el tiempo que permanecerá concesionado a un privado el terminal de buses de Osorno. Luego de ese tiempo vuelve a ser administrado por el municipio local.

18 andenes

tiene el actual terminal de Osorno que está ubicado en calle Errázuriz 1400, a una cuadra de la plazuela Yungay y el Mall Portal Osorno.

4 meses

permanecerá el llamado a licitación para que las empresas interesadas tengan tiempo para desarrollar sus propuestas de diseño e ingeniería.