Secciones

Gremio de docentes asegura que colegas no votaron el paro

educación. Dirección provincial de Colegio de Profesores se manifestó.
E-mail Compartir

La vocera del Colegio de Profesores de Osorno, Elba Vargas, manifestó la posición del gremio ante la paralización de más de 450 maestros en la zona.

"La dirección provincial de Osorno insiste en que se hizo la consulta a todos los profesores de la provincia si votaban el paro o no. El resultado fue sí a la manifestación, pero no al paro", precisó la vocera.

Incluso detalló que de los 41 establecimientos municipalizados de la comuna de Osorno, sólo siete se manifestaron al respecto y votaron a la movilización, el resto dijo que esperaría las negociaciones del gremio a nivel nacional.

Respecto a los maestros paralizados, dijo que "respetamos su decisión, pero no la compartimos. Entendemos que estén enojados y los apoyamos en eso, pero de otra forma", ya que según argumenta, la institucionalidad del gremio es quien debe manifestarse primero.

Sin embargo, sostuvo que durante la jornada de hoy se reunirán con las asambleas comunales para precisar la situación de los 1.735 maestros que ejercen en la comuna y así poder convocar a una reunión masiva donde todos puedan expresar sus posturas.

PDI descubre fábrica donde confeccionaban ropa falsificada

región. Las vestimentas son muy similares a las originales. Se estableció que eran vendidas en las ferias libres de Puerto Montt.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

A base de una investigación que desarrollaba la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, respecto a un robo que afectó a un negocio de calle Antonio Varas, se encontraron varias de las especies en un domicilio del sector de Alerce.

En este lugar, los detectives se percataron que en el interior de la propiedad había gran cantidad de ropa de vestir que tenía diferentes marcas, pero no eran originales, sino que fueron confeccionadas de manera ilegal por la dueña de casa.

FÁBRICA CLANDESTINA

El jefe de la Biro, prefecto Juan Antonio Ferrada, detalló que a base de una orden de investigar por parte de la fiscal Pamela Salgado -durante la tarde del día miércoles 26 de noviembre- se hicieron varias indagaciones en la población Manuel Bustos, en la localidad de Alerce.

"Se procedió a allanar una casa donde se encontraron diversas especies que corresponden a prendas de vestir de marcas conocidas que se venden en el retail, las cuales eran falsificadas y vendidas en las ferias libres de la ciudad", adujo.

Y agregó que encontraron un lugar dentro de la propiedad que estaba acondicionado para la fabricación de ropa de marca. "Esto es, etiquetas de diversas marcas, tales como Adidas, Columbia, Merrel, Nike, entre otras. Además de medio centenar de prendas terminadas y listas para su venta de las mismas marcas, tales como chaquetas, poleras, casacas, polares, petos deportivos y bermudas", describió.

El oficial sostuvo que los policías no sólo encontraron prendas falsificadas, sino que se percataron que además en la misma propiedad se dedicaban a "confeccionar y falsificar diversas prendas, contando y utilizando con los elementos necesarios para dicho efecto, como diversos bastidores de marcas conocidamente costosas como North Face y Mammut, además de pinturas y adhesivos usadas para impregnar las marcas en las telas, junto con elementos fabricados de forma artesanal por la dueña de casa".

Las prendas de vestir que fueron requisadas -según el jefe de la Biro- están evaluadas en 4 millones de pesos y por disposición de la Fiscalía, "son destruidas".

Una mujer de 29 años y sin antecedentes policiales fue detenida por los detectives y trasladada hasta el cuartel policial. También, se hallaron en su domicilio 36 pares de lentes, imitaciones de alta calidad, de las marcas Spy, Ray Ban, Lacoste, Oackley, Dolce y Gabana.

Por instrucción de la fiscal Salgado, la mujer quedó citada al Ministerio Público por infracción a la Ley de propiedad industrial flagrante.