Secciones

Músico dicta talleres y realiza conciertos de guitarra en 4 ciudades de México

trabajo. El osornino Cristian Alvear realizó una gira por el país azteca para presentar su propuesta experimental utilizando desde legos hasta varillas de madera.
E-mail Compartir

Fue en 2012 cuando el connotado guitarrista y concertista osornino Cristian Alvear Montecino decidió dejar un poco de lado las melodías clásicas para ingresar al mundo de los sonidos experimentales contemporáneos, para lo cual usó diversos elementos o "cachureos", desde piezas de lego hasta varillas de madera.

Este trabajo que desarrolla en nuestro país, influenciado por músicos internacionales como John Cage y Michael Pisaro y que lo ha incluido en el pequeño grupo de artistas que se dedican de manera exclusiva a este estilo, ha sido vertiginoso y está dando sus frutos, porque recientemente retornó a Chile tras efectuar una gira por cuatro ciudades de México.

"Como he grabado y publicado discos en Europa, me ubicaron para ver la posibilidad de viajar con estadía pagada a México. Solo tuve que costear mis pasajes, los que financié gracias a la adjudicación de un proyecto del Consejo de la Cultura", dijo Alvear.

RECORRIDO

La gira partió el 22 de octubre y se extendió hasta mediados de noviembre. En ese tiempo, el artista participó en el "Festival Cha'ak'ab Paaxil" que se efectuó en Mérida (Yucatán) para luego presentarse en el evento llamado "Umbral" de Ciudad de México.

Asimismo, efectuó algunos conciertos en la ciudad de Oaxaca y dio un taller de introducción a la música experimental en la Universidad Autónoma Nacional de México (Unam); también en Ciudad de México y desarrolló presentaciones en la ciudad de Tlaxcala.

"Fue muy provechoso este viaje porque grabé con un ensamble en el DF integrado por músicos de diversos países, como Estados Unidos, Alemania, Chile, México y Francia, entre otros", señaló el músico de 35 años.

Alvear comentó que gracias a este trabajo ligado a la música experimental ha grabado seis discos con sellos de diferentes países como Rhizomes y Potlatch (Francia) Irritable Hedehog (de Estados Unidos) y Cathnor (Inglaterra).

Pero gracias a su trabajo fue invitado para grabar en el sello más grande de música experimental que se llama Erstwhile, ubicado en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, manejado por el productor y músico Jon Abbey, quien lo contactó para ofrecerle esta propuesta musical.

"La idea es grabar un disco a dúo junto al percusionista gringo Greg Stuart, para que el trabajo pueda ser lanzado en 2016", detalló el guitarrista osornino.

Por lo mismo, debe agendar la fecha en 2015 para grabar este trabajo, pero además para realizar una gira por algunas ciudades de Estados Unidos para seguir mostrando su trabajo.

"Hay que ver el financiamiento, pero es una oportunidad que no puedo desaprovechar. El viaje a México me significó realizar muy buenos contactos y recibir invitaciones para tocar", indicó.

Cristian Alvear está actualmente en proceso de armar dos discos con Alan Jones, que es un músico de San Diego, y Chris Cogburn, percusionista de Texas, aunque falta definir bajo qué sellos publicarán este trabajo.

concierto

El guitarrista osornino anunció que el viernes 5 de diciembre, desde las 19.30 horas, desarrollará un concierto de música experimental en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina avenida Mackenna, por lo que espera que el público lo acompañe para que conozca su trabajo.