Secciones

Seis alumnos de la UST participan en congreso de sicología

jornada. La actividad es una de las más importantes a nivel nacional.
E-mail Compartir

Seis estudiantes de quinto año de la carrera de Sicología de la Universidad Santo Tomás (UST) de Osorno participan con sus investigaciones de tesis en el IX congreso de la especialidad que se desarrolla en la Universidad del Bío Bío, en la ciudad de Chillán.

Así lo dio a conocer Arturo Ayres, director de la Escuela de Sicología de la UST Osorno, quien destacó la presencia de los estudiantes en esta instancia considerada una de las más importantes a nivel nacional en materia de difusión e investigación.

Ayres agregó que cada tema corresponde a un trabajo minucioso que los jóvenes han desarrollado en su seminario de tesis, con la supervisión de la docente guía Camila Salazar.

"Estas investigaciones fueron presentadas a este importante congreso y fueron aceptadas, lo que significa que "los alumnos realizarán una ponencia gráfica de sus resultados, una situación que no es muy común, lo cual nos llena de orgullo", señaló el director de la Escuela de Psicología de la UST Osorno.

Condenan a 7 años de cárcel a hombre que disparó a un menor en La Unión

los ríos. Se acreditó que Walter Calisto es autor del delito.
E-mail Compartir

Acumplir una pena de 7 años y 184 días de presidio fue condenado un hombre de 28 años que en febrero de este año disparó en la pierna derecha con un arma de fuego a un menor de 15 años, en la calle Los Copihues de la población Los Ríos, en la comuna de La Unión.

En el juicio oral de esta causa, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, acreditó ante el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia la responsabilidad del acusado Walter Marcelo Calisto Mora en el delito consumado de lesiones graves, en concurso medial con el delito de porte ilegal de arma de fuego.

El fiscal Suárez explicó que el acusado interceptó a la víctima a las 6.30 horas del 15 de febrero pasado en la vía pública, cuando el adolescente regresaba de una fiesta en compañía de familiares, ocasión donde le disparó en el muslo de la pierna derecha, causándole lesiones de carácter grave.

Tras ello el acusado huyó a su casa ubicada en la misma población, hasta donde llegó Carabineros a las 7.10 para realizar una entrada y registro voluntaria en el domicilio, donde fue encontrada la escopeta con la que se efectuó el disparo, según detalló el fiscal.

Fiscal de Los Lagos investiga a su par de Río Bueno por caso de muerte en atropello

lago ranco. Familiares de Alberto Díaz, de 73 años, consideran que Sergio Fuentes no habría decretado debidamente las diligencias para identificar al responsable.

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de Los Lagos, encabezada por el abogado Marcos Emilfork, confirmó una investigación por presuntas irregularidades en las que habría incurrido el fiscal de Río Bueno, en Los Ríos, Sergio Fuentes, quien investiga la muerte de Alberto Díaz Díaz (73 años) en un accidente de tránsito ocurrido el 15 de septiembre de 2013. La víctima era bombero, evangélico y miembro del Partido Comunista de Lago Ranco.

La investigación fue encomendada por la Fiscalía Nacional al fiscal regional en Puerto Montt Marcos Emilfork, quien ya se ha constituido en reiteradas oportunidades en Valdivia, en la Región de Los Ríos, para recoger declaraciones de personas vinculadas con el accidente y la investigación.

Desde la Fiscalía Regional de Los Lagos en Puerto Montt se indicó que la denuncia presentada en contra del fiscal Fuentes señalaría que éste, a juicio de la familia de Alberto Díaz, no habría decretado debidamente las primeras diligencias, tendientes a identificar al vehículo y al conductor causante del accidente, el cual se dio a la fuga sin que hasta el momento haya sido ubicado ni detenido.

PIDEN SU CAMBIO

La familia de la víctima presentó igualmente ayer en la Fiscalía Regional de Valdivia otro oficio donde solicita el cambio del fiscal Sergio Fuentes, a quien acusan de "tramitar y tardar" la investigación.

La presentación de la solicitud fue realizada por el abogado particular Eduardo Sánchez, quien representa en la investigación a la familia de Alberto Díaz. El profesional señaló que de no tener acogida por parte de la Fiscalía Regional, elevarán la solicitud a la Fiscalía Nacional.

El abogado ratificó que sus representados aún sienten dolor y malestar, porque las diligencias encargadas por el fiscal a la Policía de Investigación (PDI) en materia de peritajes a vehículos "no permiten llegar a la identificación ni del vehículo ni del conductor, por lo que hasta temen que el caso quede impune, sin justicia".

La familia del bombero fallecido ha reiterado desde entonces que hay testigos y "que es un secreto a voces en Lago Ranco la identidad del conductor que causó el atropello. Se trata de un hombre de dinero en Lago Ranco, al que todavía las diligencias encomendadas por el fiscal no pueden probar su autoría", indicaron.

Dos carabineros fueron sancionados administrativamente por la Prefectura "por alterar el sitio del suceso".

Ambos carabineros se acogieron voluntariamente a retiro de la institución, como consecuencia de lo anterior.

Más de 50 usuarios de salud pública participan de sexto encuentro

E-mail Compartir

Una completa interiorización de todas las alternativas del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) y la Estrategia Hospital Amigo que busca mejorar la comunicación y entrega de información desde los dirigentes a los usuarios del sistema de salud público, fueron algunos de los aspectos que se desarrollaron en el sexto Encuentro Provincial de Consejos de Desarrollo de la Red del Servicio de Salud Osorno, realizado en el Hospital Base San José.

En la actividad, que reunió a más de 50 consejeros, también fue revisado el Compromiso de Gestión 21, en relación a las atenciones de urgencia.