Secciones

Con fotografías, películas y relatos reconstruyen la historia de La Unión

patrimonio. "La Unión de historias" es el proyecto cuyos resultados se mostrarán en diciembre en la capital de la provincia del Ranco.
E-mail Compartir

Más de 200 fotografías, exhibición de películas y la presentación de un libro contempla la muestra "La Unión de Historias", que se desarrollará en la estación ferroviaria de la capital de la provincia del Ranco, Región de Los Ríos, a fines del mes de diciembre.

La actividad, organizada por el Centro Cultural de La Unión, busca rescatar el patrimonio inmaterial de la comuna. Los coordinadores de la muestra, Tamara Ocampo y Juan Pablo Jullian, explicaron que la idea nació luego de haber organizado la 1° Semana del Cine de La Unión en año 2012, donde fue posible proyectar material fílmico de la ciudad de los años 60 y 70, gracias a la colaboración del unionino Claudio Gómez, quien se desempeña en Osorno, digitalizando películas. "Ahí pensamos, por qué no buscar más material, y crear una iniciativa que lo difunda en todos los medios posibles", dice Jullian.

En tanto, Ocampo afirma que el actual proyecto es un espacio de encuentro entre las generaciones. "Para nosotros, lo importante es que, además de que muchas personas se reconozcan en las fotografías; ésas historias vuelvan a escucharse y que sus hijos y nietos puedan conocerlas", dice.

Aportes

La iniciativa cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, del Gobierno Regional y de la empresa Colun. Es el resultado de más de un año de trabajo en el cual fueron recopilados cerca de 4 mil registros. Este material, que contará con su respectiva reseña, estará en el sitio web del proyecto que será lanzando en los próximos días. Además, se ha desarrollado un software que será entregado a distintos establecimientos educacional y que está siendo socializado con los profesores. "Esa aplicación la pensamos específicamente, porque no todos los colegios tienen un buen internet como para ver la página. Así podrán buscar el material como en una especie de biblioteca, donde en las diferentes cápsulas estarán los cuentos, las películas, y fotografías, además de los textos del mineduc, y la página de memoria chilena.cl", explicó Jullian.

Relatos

La muestra fotográfica, que se extenderá del 27 al 30 de diciembre, también considera el lanzamiento del libro que reúne este trabajo de rescate de patrimonio inmaterial de la comuna que lleva por nombre "Relatos gráficos de La Unión, vol. 1" donde además de fotografías considera cuentos, creados por el escritor Rubén Silva, que fusionan ficción y realidad sobre las distintas historias presentes en el evento.