Secciones

Tiendas suman hasta 40 personas por aumento de ventas navideñas

empleo. Las multitiendas y locales osorninos requieren trabajadores entre 20 y 35 años para colaborar principalmente en las secciones de Deporte, Perfumería y Juguetes. La mayoría son ofertas de contrato a plazo fijo.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Hasta 40 personas adicionales a su personal contratan las multitiendas y comercio osornino debido al aumento de las ventas en la época navideña, principalmente para trabajar en las secciones de Juguetería, Perfumería y Deportes. Los trabajadores que completan las plazas laborales disponibles son jóvenes entre 20 y 35 años que firman contrato a plazo fijo entre 15 y 30 días de diciembre.

La temporada de Navidad para el comercio partió el 20 de noviembre, fecha en la que comenzaron a ser decorados locales y vitrinas con viejos pascueros, bolas de colores y guirnaldas, sumado al aumento de la oferta de accesorios decorativos, luces, juguetes, ropa y artículos electrónicos asociados a la celebración del festivo 25 de diciembre.

Sin embargo, la preparación para enfrentar el aumento en las ventas y el mayor número de clientes en las tiendas comienza en octubre con el proceso de selección del personal adicional que trabajará en diciembre.

Según datos entregados en el comercio osornino, la recepción de currículos aumenta en esta época del año, ya que de los 100 que reciben por mes en promedio durante el año, entre octubre y noviembre la cifra aumenta a 400 currículos recepcionados.

Un mes de trabajo

Silvana Cofré tiene 22 años, es estudiante de Enfermería en la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia y comenzará a trabajar el 1 de diciembre en una tienda del Mall Portal Osorno (frente a la plazuela Yungay) con un contrato por 30 días.

"Es una buena opción para juntar plata. Es un mes intenso, pero el día pasa rápido con tanta gente comprando. Este es el segundo año que trabajo en diciembre, así que no fue tan difícil encontrar trabajo", explicó la joven.

Detalló que las jornadas laborales se ajustan a las 8 horas legales, le entregan una polera como uniforme y el ambiente laboral que se genera es positivo. El dinero que reciba como sueldo lo utilizará para cancelar su matrícula en la universidad el año 2015.

Soledad Matus, de 28 años, reforzará la atención en una multitienda durante todo diciembre, oportunidad que la tiene muy contenta ya que estaba cesante desde hace cinco meses.

"Lo único que quiero es que llegue diciembre, ya que llevo varios meses sin trabajar y pasar la Navidad sin dinero me angustiaba. Pero a fines de octubre me llamaron y quedé. Es sólo un mes, pero me ayuda bastante", dijo Matus.

Gabriela Sánchez trabaja en la multitienda Paris donde cumple horas para su especialidad del Instituto Comercial. Sin embargo, seguirá trabajando durante diciembre para incrementar su ingreso.

"Es entretenido ver tanta gente y poder ayudar en la búsqueda de las cosas que necesitan. Es importante trabajar y tener ingresos propios", aseguró la joven.

Proceso de selección

Álvaro López, gerente de la multitienda Paris, señaló que el proceso de selección para reforzar las diferentes secciones comenzó en octubre.

Para completar los 40 cupos disponibles fueron entrevistadas personas de todas las edades, ya que cada departamento tiene un público objetivo diferente.

Luego se realizó un test sicológico y las personas seleccionadas comenzarán a trabajar el 1 de diciembre, con contrato a plazo fijo hasta el 30 del mismo mes.

"Hemos recibido más de 400 currículos de personas que buscan trabajar en diciembre o la temporada de verano. Nosotros realizamos un proceso propio de reclutamiento que ya finalizó", señaló Alejandro López.

Dentro de las secciones que se reforzarán destaca Deportes, Juguetería y Perfumería, las cuales son las más demandadas por los clientes.

En el caso del comercio local también realizan un proceso de contratación de una o dos personas para apoyar la labor que realizan los trabajadores de planta.

Así lo explicó Victoriano Reinares, tesorero de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, precisando que efectivamente son tres semanas de intensas ventas y la época más importante del año para el comercio.

"Para todos aquellos que venden artículos navideños las ventas crecen de forma considerable este mes. El comercio local apuesta por una atención personalizada, para lo cual se contrata personal de apoyo al vendedor", dijo Reinares.

En todo caso, precisó que tener un buen vendedor es fundamental para diferenciarse de las grandes tiendas del retail y poder fidelizar a los clientes.

"Un buen vendedor tiene que conocer el producto que está vendiendo, detectar las necesidades del cliente y eso no se logra trabajando sólo 30 días en un lugar", enfatizó el dirigente.

Incremento del trabajo

Carlos Uribe, gestor territorial de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil), señaló que efectivamente durante diciembre se registra un aumento de la generación de empleos.

"Existe un desconocimiento de las personas sobre las opciones laborales disponibles a contar de diciembre. Si bien el comercio aumenta considerablemente, no es el único", dijo Uribe.

Precisó que a las oficinas de la Omil llegan alrededor de 250 personas al mes para dejar sus antecedentes laborales. La principal ventaja de buscar ayuda laboral en la Omil es que dicha oficina mantiene relaciones con empresas de diferentes rubros en la zona.

Uribe precisó que la mayor cantidad de empleos durante la temporada de Navidad lo genera la pequeña y mediana empresa. Todas las personas que establecen un vínculo laboral en el comercio establecido cuentan con un contrato laboral a plazo fijo, lo que entrega seguridad tanto desde el punto de vista de la remuneración como en lo previsional.

"Durante el último tiempo se ha visto que las empresas del retail están abriendo cupos laborales a personas de la tercera edad. Esto es súper fundamental para la sociedad", explicó Uribe.

Por su parte, Gonzalo Reyes, seremi del Trabajo y Previsión Social, reconoce que las fiestas de fin de año absorben una gran cantidad de mano de obra en el comercio. Pero además se registra un incremento en la actividad económica de la Región marcada por el aumento de los cupos laborales en el rubro de la construcción,

"No debemos descuidar la calidad de los empleos que se generan, por eso como Ministerio del Trabajo estaremos atentos a que estos nuevos empleos sean de calidad y que se respeten los derechos de los trabajadores de la Región", dijo el seremi.

En general los meses que vienen son mirados con optimismo en materia de trabajo y generación de empleos, ya que efectivamente cientos de personas encuentran un puesto para esta época.