Secciones

Estudian cómo sacar ventaja a la calidad de la carne sureña

Seminario. Expertos de Inia y la Sociedad Chilena de Producción Animal presentaron las oportunidades de producir cortes saludables y muy atractivos para el consumidor.
E-mail Compartir

Si bien los consumidores nacionales y locales conocen de carnes de muy buena calidad, lo cierto es que existen grandes oportunidades para productos que posean elementos diferenciadores y que satisfagan las nuevas preferencias de consumo.

El bienestar animal, productos más saludables, procesos de elaboración amigables con el medioambiente y sellos de origen son tendencias que están marcando las inclinaciones de consumo y ante lo cual el rubro ganadero regional tiene un interesante panorama.

Lo anterior fue parte de las conclusiones del seminario internacional "Estrategias de diferenciación y agregación de valor de la carne producida en Chile", organizado en conjunto por el Ministerio de Agricultura a través de Inia Remehue y el la Sociedad Chilena de Producción Animal (Sochipa).

Según Rodrigo de la Barra, expositor y director de Inia Remehue, la experiencia indica que existen un segmento de consumidores que buscan productos que tengan ciertos atributos diferenciadores, una tendencia en que aumentan las exigencias de las garantías de calidad y de pertenencia local.

"Hay una creciente demanda por productos típicos (origen), saludables, amigables con el medioambiente y respetuosos de la vida animal, además existe una creciente convergencia de marketing territorio-turismo y productos".

De la Barra agregó que "Inia, consciente de ello, está generando un desarrollo tecnológico en este sentido y es importante compartirlo con los empresarios, con las organizaciones y con el sector de asesores técnicos y de fomento productivo, a fin de que la región pueda discutir cómo hacemos de ello una palanca de desarrollo territorial".

En el seminario se reunieron profesionales, productores y representantes de la industria, quienes analizaron estos temas quedando de manifiesto el creciente interés por producir carne de alta calidad nutricional, la importancia de la diferenciación para generar un producto de alto valor y la forma en que la región puede posicionarse como una gran productora de carne.

Rodrigo Morales, expositor e investigador de Inia Remehue, quien es especialista en calidad alimentaria señaló que "tenemos carne que es de calidad, es blanda, que puede ser considerada saludable, es carne de pastoreo, que los consumidores la prefieren".

Palabras a las que se sumó Rodrigo Arias, presidente de la Sociedad Chilena de Producción Animal (Sochipa) quien comentó que "en la zona sur del país, se pueden lograr productos de alta calidad en término de aspectos tan relevantes como es la salud. Por ejemplo, la carne magra tiene un perfil de ácidos grasos saturados adecuados, ahora lo que tenemos que hacer es que los consumidores se enteren de los beneficios de consumir este tipo de productos".

EXPERIENCIA ESPAÑOLA

En el encuentro desarrollado en el Auditorio de Inia Remehue, Noelia Aldai, investigadora del Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco, en España, dijo tener una mirada optimista sobre el potencial de los sistemas pastoriles de la Región de Los Lagos.

"De acuerdo a los sistemas productivos sustentables de la región, los invito a trabajar en conjunto para el desarrollo de marcas de calidad con potencial para su diferenciación en el mercado", expresó la experta.

La profesional española compartió con los asistentes al seminario en Inia Remehue ejemplos de productos diferenciados de alto valor con gran éxito en el mercado europeo tales como el queso Idiazabal con Denominación de Origen, el cual se destaca por el tipo de elaboración (leche cruda de oveja Latxa) y características sensoriales.

Un joven usaba la red social Facebook para ofrecer productos robados

E-mail Compartir

El Grupo Especial de Bienes Robados (Gebro) de la Policía de Investigaciones de Osorno logró ubicar a un joven que vendía a través de Facebook diversos productos, entre ellos especies que eran buscadas tras la sustracción al local comercial de calle Ramírez.

"Ayer la PDI detuvo a un joven de 22 años, quien quedó en libertad a la espera de citación y se recuperaron diversos juegos", sostuvo el fiscal Jaime Sáez.

El joven tenía los juegos en su casa de Rahue Bajo, los que intentaba vender en $20 mil.

Más de 150 metros de cable de cobre se llevaron delincuentes que ingresaron durante la noche del pasado domingo a los terrenos donde se ubica la piscicultura Pescadero en el kilómetro 65 de la Ruta 215 a Puyehue.

Al llegar los encargados del recinto situado en la parcela 19 del Loteo Doña Antonia de la ruta internacional, se percataron que la motobomba que suministra agua a la estructura no funcionaba y que ello se debía al corte de los cables eléctricos.

Los daños no fueron avaluados y la policía indaga el robo.